Autor: LA DISCUSIÓN diario@lodiscusion.cl
MOP inaugura enrocado que protegerá crecidas en San Nicolás
MOP inaugura enrocado que protegerá crecidas en San Nicolás FOTOS: LA DISCUSIÓN onuna inversión cercana a los $1.000 millones, el Ministerio de Obras C Públicas (MOP), a traves de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), inauguró en la comuna de San Nicolas un importante proyecto de encauzamiento y protección fluvial en el rio Changaral, como parte del Plan Invierno MOP 2025.
El seremi del MOP en Nuble, Freddy Jelves, junto al alcalde de San Nicolas, Victor Toro, y autoridades locales, encabezaron la ceremonia de entrega de la obra que incluyo un enrocado de 300 metros de longitud en la ribera poniente del rio, destinado a proteger a la comunidad frente a eventuales desbordes.
Esta infraestructura resguarda de forma directa al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, asi como a los hogares de la población Changaral, históricamente expuestos al riesgo de crecidas del rio. "Son 400 millones los que a través de la Dirección de Obras Hidráulicas hemos invertido en este enrocado en el rio Changaral. Esto es parte de una conservación mayor, cercana a mil millones de pesos, que el ministerio ha estado ejecutando en diversas comunas de nuestra región. Seguimos comprometidos con mejorar la calidad de vida de todos los fiublensinos, especialmente en San Nicolás", destacó el seremi daño. Pero tambien soñamos con transformar este lugar en un espacio público, con un paseo peatonal y deportes náuticos. Hace so años aqui se practicaban estos deportes. Necesitamos recuperar estos espacios para las familias que no siempre pueden ir a la playa o a la nieve", sostuvo el jefe comunal. La empresa ejecutora fue Sociedad Comercial de Transportes ICT Ltda., con financiamiento integro del MOP.
La obra fue destacada por las autoridades como una muestra concreta de la politica de descentralización y fortalecimiento del territorio rural. "El presidente Boric ha sido claro: hay que llevar dignidad a todos los rincones del pais. Este enrocado no solo entrega seguridad, tambien abre posibilidades de desarrollo turístico y recreativo. Estamos muy contentos de estar aca cumpliendo con la gente de San Nicolás", comentó Rocio Hizmeri, delegada presidencial regional subrogante de Nuble. La comunidad también valoro el trabajo realizado. Lorena Osses, presidenta de la junta de vecinos de Changaral, expreso su alivio tras años de incertidumbre. "Esto es muy importante para los vecinos. Antes estábamos muy expuestos a la crecida del rio.
Fue bien critico en su momento, pero ahora con esta obra estamos tranquilos y muy agradecidos". Las obras son parte del esfuerzo del MOP por preparar a las comunas frente a los desafios climáticos del invierno, resguardando vidas, infraestructura critica y promoviendo una mejor calidad de vida para las comunidades más vulnerables.
Freddy Jelves, El proyecto forma parte del Plan de Conservación Global de Cauces Naturales de la Región de Ñuble, que tambien contemplo trabajos de encauzamiento y limpieza en los rios Lonquen y Changaral, además del estero Quillon.
Elalcalde Victor Toro valoro la obra no solo por su rol de protección, sino también por su potencial de reconversión urbana. "La finalidad principal fue proteger al Cesfam y a la población, porque esto estaba causando mucho Esto es muy importante para los vecinos. Antes estábamos muy expuestos a la crecida del río. Fue bien crítico en su momento, pero ahora con esta obra estamos tranquilos y muy agradecidos" LORENA OSSES JUNTA DE VECINOS CHANGARAL.
La intervención, enmarcada en el Plan Invierno del Ministerio de Obras Públicas 2025, incluye el encauzamiento y limpieza de cauces, además de un enrocado de 300 metros que resguarda al Cesfam local y a la población Changaral. La inversión superó los $986 millones. RÍO CHANGARAL Esto es muy importante para los vecinos. Antes estábamos muy expuestos a la crecida del río. Fue bien crítico en su momento, pero ahora con esta obra estamos tranquilos y muy agradecidos" La empresa ejecutora fue Sociedad Comercial de Transportes ICT Lida., con financiamiento integro del MOP.