Autor: Pedro Rosas, Rocío Latorre y Paula Catena
Las gestiones de republicanos con Chile Vamos que desactivaron la denuncia por "campaña sucia" impulsada por Matthei
Las gestiones de republicanos con Chile Vamos que desactivaron la denuncia por "campaña sucia" impulsada por Matthei sé Antonio Kast Jeannett Unidad po epublicano / Social Cristian mando de Matthei.
En esos diálogos ambos solicitaron no avanzar en la medida, sobre todo si después el Ministerio Público cita a declarar: no sería conveniente ver a los abanderados ahi en momentos que deberían estar concentrados en las propuestas. Además, advirtieron que enredaría las conversaciones que sostienen ambas colectividades para alcanzar un pacto por omisión en las elecciones parlamentarias, especificamente en el Senado.
Y es que el lunes -cuando en una entrevista Matthei anunció la ofensivael tema se transformó en una de las principales inquietudes de la colectividad, pues -reconocenlos tomo desprevenidos, por lo que junto con esas gestiones buscaron no agudizar la disputa. En el Partido Republicano vieron con preocupación que Chile Vamos terminara Ingresando una denuncia en medio de la ofensiva a raiz de la "campaña asquerosa" que acusó Evelyn Matthei. Por lo mismo, decidieron tomar acciones.
El presidente de la colectividad, Arturo Squella, se contacto con su par de la UDI, Guillermo Ramírez, para transmitirle que no se podia continuar con esa arremetida, que eso solo empañaría la campaña y terminaría afectando al sector.
Lo propio hizo uno de los principales asesores de Kast, Cristian Valenzuela, quien conversó con el diputado de RN Diego Schalper y tambien con integrantes del coAsí lo hizo Kast esa misma jornada. "Nuestro adversario político, nuestro adversario electoral está al frente (. .. ). Si algún candidato quiere interponer algún recurso, que lo haga", planteó. Mientras que, al mismo tiempo, públicamente en la directiva ya afirmaban que judicializar la campaña era un error, ya que desviaria el foco de la carrera presidencial.
En ese contexto, la llamada de Squella tenía un foco claros desactivar la ofensiva en Fiscalía y terminar de una vez por todas con la polémica por la "campaña sucia" en redes sociales, denunciada por Matthei hace dos semanas.
Esto, respondieron en Chile Vamos, En republicanos, además, ya sabían que el tema estaba generando ruido en el conglomerado de centroderecha y que en el propio comando de Matthei no había una buena evaluación, por lo que no dudaron en incrementar la presión para bajar la ofensiva. Lo anterior lo cristalizaron varios dirigentes del bloque durante el miércoles en la mañana.
Entre ellos, la vocera de Matthei, Paula Daza, quien -en entrevista con Desde La Redacción de La Terceradijo que "personalmente espero que no se judicialice esto, creo que las personas hoy día no quieren seguir teniendo peleas, yo creo que las personas quieren escuchar siempre con la condición de que terminen una conversación con altura de miras, con los ataques a traves de trolls en X y en otras redes sociales. SIGUE. Llamados entre altos dirigentes de ambos sectores bajaron la ofensiva judicial que anunció la exalcaldesa, a propósito publicaciones difundidas en redes sociales de parte de adherentes de Kast. La relación entre los abanderados José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI) continúa bajo tensión. Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.
Las gestiones de republicanos con Chile Vamos que desactivaron la denuncia por "campaña sucia" impulsada por Matthei SIGUEDA propuestas". Además, según reconocen en ambos sectores, distintos empresarios se contactaron con los dos comandos -particularmente con el de Mattheipara insistir en la unidad del sector y llamar a bajar el ingreso de la denuncia que, en un principio, sería durante el miércoles.
En ese contexto, tal como ya lo había adelantado La Tercera, a las 19 horas en punto, con un video en sus redes sociales y acompañada del senador Francisco Chahuán (RN) -uno de los impulsores de la denuncia contra los republicanosMatthei anunció que no perseveraria con la acción. "Hemos acordado suspender la interposición de esta denuncia, con lo cual espero que se ponga el foco en la cuestión de fondo, que es impedir que esta práctica que afecta la convivencia democrática se siga propagando", dijo en el registro. En ese sentido, hizo "un emplazamiento a todos los candidatos presidenciales a no utilizar las redes sociales para denostar a los adversarios, deteriorando nuestra democracia.
Hemos suspendido esta acción condicionada a que se ponga término a este tipo de conducta". El propio Kast salió a valorar la decisión en su cuenta de X, mientras que este jueves -tras participar de un panel organizado por la Sofofa y La Terceraaseguró que "después de lo que ocurrió ayer hemos superado todas las situaciones que nos desviaban de ese foco principal. Y nosotros, al igual que siempre, mantenemos ese foco. Seguridad, crecimiento, empleo", Respecto a si hubo gestiones desde su partido para bajar la denuncia, insistió: "Nosotros, hoy día, miramos hacia adelante". En esa misma instancia, también hubo acercamientos entre republicanos y Chile Vamos.
Tras finalizar el panel se vio a Squella hablando con el senador Luciano Cruz-Coke, miembro del comité político de Matthei, y también con el jefe de campaña de la exalcaldesa, Diego Paulsen. "Todos quienes estamos en la oposición no nos perdemos ni un segundo. Eso estábamos comentando con el senador CruzCoke, de quien tengo una muy buena opinión. Tuve la oportunidad también de conversar con el jefe de campaña de Evelyn Matthei", dijo Squella tras la cita.
Y añadió: "La verdad es que la coordinación entre nosotros va a ser fundamental dentro de los próximos tres meses y fracción que tenemos". El tema, eso si, aún no se ha dado completamente por cerrado.
Así lo reconoció Chahuán este miércoles, durante una entrevista en CNN, quien dejó la puerta abierta a que más adelante y de ser necesario se ingrese una denuncia. "Siempre es posible iniciar alguna acción si persiste, por supuesto, una campaña de desinformación", recalcó. En el bloque esperan que Kast firme un compromiso para "condenar la violencia digital", impulsado por el diputado Diego Schalper. Algo que, en todo caso, ven poco probable en el partido liderado por Arturo Squella. Más allá de eso, en Chile Vamos ahora buscan como dejar atrás el traspie y enfocarse en la campaña. Ambas materias fueron conversadas este jueves en la reunión del comité politico de Matthei. ..