En su octava edición, Protagonistas 2030 convoca bajo el lema "El poder de lo humano para crear el futuro"
En su octava edición, Protagonistas 2030 convoca bajo el lema "El poder de lo humano para crear el futuro" T ras dos enérgicas jornadas, ayer finalizó la octava edición de Protagonistas 2030, el summit de Educación Superior organizado por "El Mercurio" y Emol TV, en Espacio Riesco, al que llegaron más de cinco mil estudiantes de tercero y cuarto medio de todo el país y en el que participaron más de 20 instituciones de educación superior, junto a las escuelas matrices del Ejército de Chile, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile.
De esta forma, los jóvenes pudieron orientarse y conocer sobre cuáles podrían ser las áreas de interés para mirar el futuro, además de sorprenderse con las presentaciones de los 50 expositores presentes en el summit, entre las que estuvo "El motor de la ciencia: ¿ Cómo llegamos hasta aquí?", por Mario Ponce, vicerrector de la PUC, "El impacto de crear: ¿ Cómo una idea puede cambiarlo todo?", de Lucas Palacios, rector de Inacap, y "Navegando hacia el futuro: el poder de crear confianza", del capitán de navío Juan Pablo Castro, director de la Escuela Naval, y Friedrich von der Weth, entre otros.
La bienvenida de la primera jornada la dio Carlos Schaerer, director de "El Mercurio", quien agradeció la presencia de los invitados, expresando que este tipo de encuentros para los estudiantes de enseñanza media "son de gran valor para el proceso que están viviendo.
En los medios de comunicación, como `El Mercurio', no solo aspiramos a entregar información, sino que también siempre hemos querido ser un espacio de intercambio de ideas sobre los principales problemas que aquejan a la comunidad (... ) y de cuáles son las distintas formas que se discuten sobre cómo solucionarlos.
Esa vocación es la que nos motiva a organizar este tipo de encuentros, y lo que queremos es que esto sea para ustedes una experiencia exploratoria, de conocimiento, en la que van a poder escuchar las principales tendencias que están marcando el mundo en el que a ustedes (los estudiantes) les va a tocar desenvolverse". Marlen Eguiguren, directora de Emol, por su parte, dio el discurso de bienvenida en el segundo día del evento, donde destacó que en esta casa periodística junto a Emol, "tenemos un rol central en la sociedad, de conectar entre lo que está pasando y las personas. El periodismo es un trabajo intelectual y profesional que involucra tanto aristas concretas, es decir, los hechos, como las percepciones, que nos obligan a estar conectados con lo que pasa.
Por eso estamos seguros de que este espacio nos va a ayudar a nosotros, pero también a ustedes, a captar la realidad actual y futura del pensamiento". En su octava edición, Protagonistas 2030 convoca bajo el lema "El poder de lo humano para crear el futuro" JOSÉ TOMÁS ARRIAGADA Y FRANCISCA OLIVARES / FOTOGRAFÍAS, YASNA KELLY Más de cinco mil estudiantes y 50 expositores asistieron al summit de Educación Superior, organizado por "El Mercurio" y Emol TV: Carlos Schaerer, director de "El Mercurio"; Marlen Eguiguren, directora de Emol; Lucas Palacios, rector Inacap; Juan Carlos de la Llera, rector de la Universidad Católica de Chile; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio.
Capitán de Navío Juan Pablo Castro, director Escuela Naval Arturo Prat; general de Brigada Aérea Guillermo Pino; coronel Cristina Rojas, directora de la Escuela de Carabineros General Carlos Ibáñez del Campo, y el coronel Guillermo Castro, director de la Escuela Militar. Carolina Edwards, asesora de la vicepresidencia ejecutiva de El Mercurio; Lorena Pérez y Pilar Segovia, editora de Revista Ya. Hugo Lavados, rector Universidad San Sebastián; Federico Valdés, rector de la Universidad del Desarrollo, y Juan Eduardo Vargas, rector U. Finis Terrae.
Carlos Schaerer, director del diario "El Mercurio", puso énfasis en que experiencias de conocimiento como esta dan cuenta de las principales tendencias que están marcando el mundo en el que a los estudiantes les va a tocar desenvolverse. Alejandra Pizarro, directora nacional de la ANID, y Carlos Díaz, rector Duoc UC. Patricio Manque, rector U. Mayor. Alejandra Escobar, subgerenta de Marketing; Francisco Covarrubias, rector U. Adolfo Ibáñez, y María Olivia Browne. Pilar Romaguera, rectora U. de las Américas, y Amalia Torres, editora Vida, Ciencia y Tecnología. Juan Yuz, rector U. Técnica Federico Santa María; Claudio Ruff, rector U. Bernardo O'Higgins, y Raúl Echeverría. Margherita Cordano, Manuel Fernández, editor de Innovación; María Jesús Morgado, directora Colegio San José Astoreca, y Nicholas Murphy, rector The Wessex School. Marcela Carrillo, rectora Liceo Amanda Labarca, y Carolina Farías, rectora Colegio Pumahue Chicureo. Ximena Carrasco, rectora Colegio San Joaquín Astoreca; Paula Callejón y Ximena Torres. Jesús Cárdenas, el expositor Juan Carlos Jobet, Leonor Acuña y Violeta Mirabelli. Antonia Matte, Josefina Ferrer, Jacinta Lira, Victoria Larraín y Ana Donoso. Jesús Maino, Patricio Hurtado, Mauricio Cuadra, Martín Amat y José Ignacio Gilabert. Nicolás Mena, Karla San Martín y Miguel Marín. Joaquín Rojas, Santiago Pérez, Martina Wolf y Francisca Eloz. Tomás Ibarboure, Valentina Parada y Nicolás Steger. Javiera Tapia, Joaquín Águila y María Eugenia Urbina. Noemí Quintana y Rodrigo Vidal, rector U. de Santiago. Fernando Maffioletti, rector Sagrados Corazones de Manquehue; María Isabel Jeannot, rectora Instituto Inglés de Talca, y Cristián Cintas, director Liceo María Luisa Bombal. Amalia Molnar, Leslie Jiménez, expositora, y Jacinta Padruno. Antonia Reyes, José Madariaga y la expositora Adeline Delonca. Ignacio Tupper, rector colegio San Benito; Marlen Eguiguren, directora de Emol; Juan Pablo Contreras, rector colegio Cumbres; Carlos PackerComyn, rector The Mayflower School, y Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio. María Ignacia Sáez con la robot "Lorenza", que causó furor en los estudiantes durante las presentaciones de Antofagasta Minerals. Alan Meyer, vicepresidente Países Andinos de Mercado Libre, y la periodista Joyce Figari, de Emol TV.
Sentados en la primera fila, Pilar Romaguera, rectora UDLA; Lucas Palacios, rector Inacap; Carlos Schaerer, director de "El Mercurio"; Guillermo Castro, director de la Escuela Militar; Marlen Eguiguren, directora de Emol; Juan Carlos de la Llera, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Francisco Covarrubias, rector Universidad Adolfo Ibáñez; Cristina Rojas, directora Escuela de Carabineros, y Hugo Lavados, rector USS. De pie, Amalia Torres, editora de Vida, Ciencia y Tecnología; general Guillermo Pino, de la Fuerza Aérea de Chile; Rodrigo Vidal, rector Usach; Juan Eduardo Vargas, rector U. Finis Terrae; Claudio Ruff, rector UBO; Juan Pablo Castro, director de la Escuela Naval; Federico Valdés, rector UDD; Juan Yuz, rector U. Técnica Federico Santa María, y Alejandra Pizarro, directora ANID.
Sentados en la primera fila, Juan Pablo Contreras, director Colegio Cumbres; Marcela Carrillo, rectora Liceo Amanda Labarca; Carlos Packer-Comyn, rector The Mayflower School; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Ignacio Tupper, rector Colegio San Benito; Marlen Eguiguren, directora de Emol; Ximena Torres, directora de colegios Fundación Astoreca; Nicholas Murphy, rector The Wessex School; María Isabel Jeannot, rectora Instituto Inglés de Talca.
De pie, Manuel Fernández, editor de Innovación; Carolina Farías, rectora Colegio Pumahue Chicureo; Cristián Cintas, director Liceo María Luis Bombal; María Jesús Morgado, directora Colegio San José de Lampa (Fundación Astoreca); Fernando Maffioletti, rector Colegio Sagrados Corazones de Manquehue; Ximena Carrasco, directora Colegio San Joaquín (Fundación Astoreca); Paula Callejón, vicerrectora Colegio Marista Santiago, y Amalia Torres, editora Vida, Ciencia y Tecnología. Marlen Eguiguren, directora de Emol, destacó que este espacio ayuda a captar la realidad actual y futura del pensamiento.
Juan Carlos Encina, gerente comercial de "El Mercurio"; Paola Raffo, René Aguilar, vicepresidente de Estrategia e Innovación de Antofagasta Minerals, quien dio la primera conferencia inaugural, Javiera Puelma y Mauricio Araya, subgerente de Ventas de "El Mercurio"..