Más allá de la bolsa plástica: guía para un consumo responsable con el medio ambiente
Más allá de la bolsa plástica: guía para un consumo responsable con el medio ambiente Un hito que sin duda marco un avance fundamental en la conciencia ambiental del país, es la entrada en vigencia de la ley que prohibió la entrega de bolsas plásticas en el comercio. Esto marcó un avance fundamental, pero el desafio de reducir nuestros desechos continúa.
Entonces, ¿cómo podemos ser consumidores realmente comprometidos con la sostenibilidad en nuestro dia a dia? Carolina Rivas, Gerenta General del negocio de Adhesive Technologies de Consumo para Henkel Chile, explica que el poder esta en nuestras elecciones de compra. "El primer paso para un consumo responsable es la reducción de residuos.
Como empresa, tenemos la responsabilidad de ofrecer información clara para que las personas puedan elegir productos que minimicen su impacto ambiental, pensando en el futuro de las próximas generaciones". Para lograrlo, la experta comparte tres puntos fundamentales en los que debemos enfocarnos: 1. Priorizar envases reciclados y reciclables El diseño del empaque es clave.
Hay marcas que adoptan soluciones sostenibles, al eliminar el plástico en sus embalajes secundarios (cajas y estuches) y utilizar un alto porcentaje de material reciclado en el enva[ a ]: este simbolo identifica el se primario (el que contiene el tipo de plástico.
Los números 1 producto). [PET], 2 (HDPE), 4 (LDPE), 5 (PP) y 6 (PS] suelen ser reciclables en Chile. "Estas iniciativas minimizan el impacto ambiental, mientras contribuyen activamente a una economía circular, donde los recursos se aprovechan al máximo", sostiene Rivas. Un ejemplo concreto de esta tendencia es como la marca Pritt cuida a los niños y niñas, asi como al planeta. Por ello, el tubo está hecho con un 65% de plástico reciclado. Además, 2.
Aprender a leer las etiquetas Para saber si un envase es sostenible, es fundamental buscar una vez que se termine de usar, los siguientes símbolos: se puede llevar el tubo vacio a Símbolo de Mobius : las tres un lugar de acopio para su reflechas en forma de lazo indican ciclaje. El empaque también es que el envase es reciclable.
A importante, por ello la presenmenudo, incluye un número en tación de la barra de adhesivo escolar Stick Fix viene en empaques secundarios de cartón 100% reciclable, eliminando su interior que especifica el tipo de material.
Número dentro de un triángulo asi el plastico y respetando al medio ambiente en todos los detalles. "Gracias a esta iniciativa, hemos evitado la generación de aproximadamente mil toneladas de plástico anuales a nivel global, una contribución significativa al cuidado de nuestro planeta", complementa la ejecutiva. 3. Optar por productos libres de tóxicos Un consumidor responsable cuida el planeta, asi como su salud. Es importante buscar productos elaborados con materiales naturales y libres de sustancias tóxicas. Por ejemplo: la marca Pritt está libre de toxicos, porque está hecho en un 97% con ingredientes naturales. Su base es agua, azúcar y almidón modificado. Ideal para cuidar a la niñez y al planeta. "Para reconocer este tipo de productos, la clave es buscar etiquetas claras y detalladas sobre su composición. En Chile, esto permite verificar que cumplen con la normativa NCh 382. Of2004", puntualiza Rivas. En conclusión, convertirse en un consumidor comprometido con el medioambiente es un viaje que comienza al informarse, para tomar decisiones con conciencia. Al prestar atención a estos detalles en los productos que elegimos, cada persona se convierte en un agente de cambio positivo para el planeta..