Siemens es reconocida en los Premios AHK 2025 por su contribución a la innovación tecnológica y la ciberseguridad en Chile
PUBLIRREPORTAJE Siemens es reconocida en los Premios AHK 2025 por su contribución a la innovación tecnológica y la ciberseguridad en Chile La empresa fue reconocida en la categoría "Innovación y Desarrollo Tecnológico" por su contribución al desarrollo del Ciberlab, el primer laboratorio de ciberdefensa en Chile enfocado en proteger infraestructuras críticas.
Slemens Chile fue distinguido en los Premios AHK 2025, organizados por la Cámara Chileno-Alemania de Comercio e Industria (AHK Chile). Durante el evento-realizado en la Embajada de Alemania en Chilela compañia se llevó el galardón en la categoria "Innovación y Desarrollo Tecnológico", por su relevante aporte estratégico en la puesta en marcha del Oberlab, el primer laboratorio de ciberdefensa en Chile enfocado en la protección de infraestructuras criticas. "Este premio refleja el compromiso de Siemens con la innovación y la protección de las infraestructuras criticas, no solo en Chile, sino a nivel global", afirmó Alfredo Rolando, Regional Manager de Ciberseguridad en Digital Industries para Siemens Sudamérica. "La cibersegu ridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y resiliente de nuestras sociedades. Iniciativas como el Ciberlab son esenciales para generar capacidades locales, fomentar el talento y consolidar un ecosistema robusto frente a los desafios del mundo digital", agregó.
Se trata de una iniciativa creada por el Ejército de Chile y el Centro de Innovación UC, que además contó con la colaboracion de diversas entidades del sector privado, entre ellas Siemens, que ha contribuido con su experiencia global, tecnologias avanzadas y conocimiento especializado en ciberseguridad. Ciberlab se ha convertido en un referente nacional al reunir al sector público, privado y académico en torno a un objetivo común: fortalecer la ciberresilien cia del pais.
Desde su lanzamiento en julio de 2024, ha capacitado a más de 150 personas y ha impulsado el desarrollo de tecnologías aplicadas, como IA para análisis de malware, plataformas de inteligencia de amenazas y simuladores de infraestructuras criticas. El Ciberlab tambien ha permitido validar nuevas tecnologías en entornos controlados, implementar pilotos de seguridad cuántica e interoperabilidad, y establecer redes de colaboración con más de 15 instituciones nacionales. Siemens ha sido un actor central en este ecosistema, contribuyendo con su experiencia global y capacidades locales al desarrollo de soluciones de vanguardia.
Este reconocimiento refuerza el posicionamiento de la organización como líder en innovación y transformación digital, lo que pone en valor el compromiso de la compañía con la construcción de un futuro más seguro, sostenible y resiliente para Chile y la región.