COLUMNAS DE OPINIÓN: Robo de cables
COLUMNAS DE OPINIÓN: Robo de cables O Columna Ana María BravoCastro Diputada por Los Ríos Robo de cables nla Cámara de Diputadas y DiE putados dimos un paso muy importante para combatir un delito que ha crecido de forma alarmanteen Chile, el robo de cables detelecomunicaciones.
El Congreso aprobó y despachó a ley un proyecto que aumenta las penas y endurece las sanciones contra quienes roban, hurtan o compran cables robados. ¿Y por qué esto es tan relevante? Porque detrás de cada corte de cable no solo hay pérdidas económicas, hay familiassin internet, jóvenes sin poder estudiar, personas mayores sin acceso a telemedicina, y barrios enteros que se quedan sin teléfono o sin luz. Es decir, se afecta la vida diaria de miles de personas. La nueva ley establece penas más altas, llegando hasta 10 años de cárcel cuando el delito interrumpe servicios esenciales o se comete con engaño, por ejemplo, haciéndose pasar por trabajadores de una empresa. También se refuerza el control aduanero para evitar queel cobre robado salga del país. Este avance legislativo se da en un contexto que nos obliga aabrirlos ojos.
Hace pocos meses se conoció el caso de Francisco San Martín, ex precandidato del Partido Republicano, detenido y hoy en prisión preventiva acusado de liderar una red criminal internacional dedicada al robo y exportación ilegal de cobre. La operación, llamada "Oro Rojo", destapó envíos millonarios al extranjero y un entramado que funcionaba como una empresa delictiva. Más grave aún, fotografías y antecedentes han llevado a citar al candidato presidencial José Antonio Kasta una comisióninvestigadora enel Congreso, para aclarar sus vínculos con San Martín. Este caso muestra que no estamos hablando solo de delincuencia común, estamos enfrentando crimen organizado, con capacidad económica, contactos y redes que cruzan fronteras. Por eso, no basta contener leyes más duras, necesitamos quese apliquen con firmeza, que haya fiscalización real y que la política nunca mire hacia otro lado. Como diputada, seguiré trabajando para que estas mafias no siganatentando contra nuestra conectividad y seguridad. Pero también para que quede claro que en Chile, nadie está por sobre la ley, ni enla calle nien la política..