Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpo.cl
Inicia recuperación profunda del Castillo San José del C° Cordillera
Inicia recuperación profunda del Castillo San José del C Cordillera también en la comunidad, es decir, que sea un espacio abierto para los vecinos como fue en un pasado. Ahí la gente iba a caminar, a pasear a sus perros, entonces sería ideal que fuese abierto, como un parque, porque aquí faltan áreas verdes", agregó. S egún relata el presidente de la Junta de Vecinos de cerro Cordillera, Eduardo Cueto, el estado del Castillo San José era altamente preocupante. Esto, señala, porque no solo el inmueble se encontraba en precarias condiciones, sino que principalmente su terraza, aquella que permitía a la comunidad mirar hacia el mar ydeslumbrarse con la bahía.
Considerando aquel contexto, este miércoles, tras enterarse de que comenzó la ejecución del proyecto de conservación del Castillo de San José, Monumento Histórico y una de las construcciones más antiguas de Valparaíso, Cueto se mostró esperanzado: "Es una señal", recalcó. "Nosotros sabíamos que venían estos trabajos, los que resultaban urgentes, sobre todo en su terraza y su baranda que dan hacia la bahía: ese espacio es el que más daño estructural tiene", aseveró el representante vecinal. "Esperamos que lo que se logre hacer sea pensado Plan de Gestión del Sitio de Patrimonio Mundial estan comenzando". "Todas tienen diferentes temporalidades, pero son obras que vecinos y vecinas ya van a poder empezar a ver.
Esto también dialoga con el cierre perimetral que vamos a hacer en el Palacio Subercaseaux donde va a estar el próximo Archivo Regional y cómo avanzamos también con la compra del terreno para la Biblioteca Regional", precisó la autoridad.
Finalmente, el seremi blematico del Plan de Gestión en iniciar obras, tal como lo establece este instrumento en su estrategia de conservación activa del área histórica. "El inicio de las obras de recuperación del Castillo de San José es una muy alegre noticia, porque se da comienzo a uno de los proyectos emblemáticos de nuestro plan de gestión, liderado por el Servicio Nacional del Patrimonio y ademas, es un lugar donde la Corporación ha INVERSIÓN Y ENTREGA En cuanto al detalle de este proyecto de conservación, se trata de una inversión superior a los 700 millones de pesos ($737.847.600 para ser exactos). La iniciativa contempla la conservación del inmueble -una casona de estilo colonial construida en el año 1843-, su mirador y el parque aledaño. con el objetivo de albergar en el futuro próximo las oficinas del Archivo Regional y de la Corporación Sitio Patrimonio Mundial.
En una segunda etapa. se proyecta la habilitación de un Centro de Interpretación del Sitio Patrimonio Mundial, que permitirá ofrecer una lectura integral del territorio patrimonial, gracias a su ubicación estratégica que domina el anfiteatro natural de la ciudad.
Los trabajos, que se enfocarán esencialmente en conservar la techumbre, cambiar el pavimento y pisos de madera, como tambien generar obras en la plaza aledaña y la habilitación total de los espacios, deben ser entregados, según calendario, en enero. PRIMER PROYECTO Vale destacar que esta intervención marca, esencialmente, un hito para el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, al tratarse del primer proyecto eminiciado sus labores. Esperamos que parte de nuestros equipos puedan volver pronto al cerro Cordillera", señaló Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación SPM Valparaíso.
Desde el ministerio de las Culturas, en tanto, la subsecretaria del Patrimonio Cultural y vicepresidenta de la Corporación, Carolina Perez, expresó que los esfuerzos vienen a demostrar que "las inversiones priorizadas en el de las Culturas, Javier Esnaola, puntualizó que en estas obras "no solo es relevante la construcción y reparación de edificios, sino que la habitabilidad que tienen, el aporte como espacios culturales que significan para la comunidad de Valparaíso, en particular porque se habitan los espacios y se da dinamismo al Barrio Puerto". Es importante consignar que la casona ya albergaba las oficinas de la Corporación del Sitio Patrimonio Mundial.
O Las inversiones priorizadas en el Plan de Gestión del Sitio de Patrimonio Mundial están comenzando". RESTITUCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Respecto de este puntapié, la alcaldesa Camila Nieto (FA), quien además es presidenta de la mencionada Corporación Municipal, subrayó que "la recuperación del Castillo San José no sólo rescata un inmueble de valor histórico y simbólico, sino que también avanza en la restitución de espacios públicos de calidad para las comunidades que habitan el sitio". Esto porque, a juicio de la jefa comunal, "conservar, restaurar y recuperar inmuebles tiene un objetivo social potente que no debe pasar desapercibido: convierte espacios deshabitados en lugares abiertos a la comunidad, una de las mejores formas de entregar más seguridady derechos para los vecinos y vecinas". Subsecretaria Carolina Pérez.. Con una inversión superior a los 700 millones de pesos, los trabajos consideran la conservación de la casona colonial que data del año 1843, su mirador y el parque aledaño.
Las inversiones priorizadas en el Plan de Gestión del Sitio de Patrimonio Mundial están comenzando". RESTITUCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Respecto de este puntapié, la alcaldesa Camila Nieto (FA), quien además es presidenta de la mencionada Corporación Municipal, subrayó que "la recuperación del Castillo San José no sólo rescata un inmueble de valor histórico y simbólico, sino que también avanza en la restitución de espacios públicos de calidad para las comunidades que habitan el sitio". Esto porque, a juicio de la jefa comunal, "conservar, restaurar y recuperar inmuebles tiene un objetivo social potente que no debe pasar desapercibido: convierte espacios deshabitados en lugares abiertos a la comunidad, una de las mejores formas de entregar más seguridady derechos para los vecinos y vecinas". ESPACIO BUSCARÁ ALBERGAR, EN EL FUTURO PRÓXIMO, LAS OFICINAS DEL ARCHIVO REGIONAL Y LA CORPORACIÓN DEL SITIO PATRIMONIO. SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO DISPUSO LOS RECURSOS.