Llaman a reconocer los signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno
Llaman a reconocer los signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno “No es debilidad, es una enfermedad que impide al cuerpo defenderse”: Llaman a reconocer los signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno to Las Las IDP son enfermedades enfermedades poco frecuentes y que afectan directamente directamente la capacidad del cuerpo para combatir virus, bacterias y hongos, lo que se traduce en cuadros respiratorios respiratorios repetidos, hospitalizaciones hospitalizaciones frecuentes y, muchas veces, tratamientos tratamientos con antibióticos con escasos escasos resultados. Por lo anterior, es que enfermarse regularmente o tener infecciones recurrentes recurrentes no siempre es normal. En Chile, quienes padecen Inmunodefidencias Primarias Primarias (IDP) son comúnmente etiquetados como “enfermizos” “enfermizos” durante años, cuando cuando en realidad sufren de una condición genética que deja a su sistema inmune vulnerable a infecciones. El diagnóstico suele tardar hasta 7 años en promedio, con consecuencias graves para su salud, especialmente especialmente en niños. Según datos abiertos de Fonasa, 416 personas diagnosticadas con IDP han sido tratadas con inmunoglobulina inmunoglobulina a través de la Ley Ricarte Soto desde 2019. El 76,2% de estos casos se concentran en la Región Metropolitana, mientras que regiones como Anca y Aysén registran registran solo 2 y 1 pacientes respectivamente, dejando a la vista el problema de subdiagnóstico. “El desafio es difundir las señales de alerta en todo el país, especialmente especialmente en atención primaria. La mayoría de los pacientes son considerados simplemente simplemente como enfermizos, pero lo que tienen es una enfermedad real y tratable”, tratable”, explica la Dra. Carla Bastías, inmunóloga jefa del Laboratorio de Inmunología Inmunología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Las Inmunodeficiencias Primarias pueden tardar en diagnosticarse hasta 7 años en promedio, lo que afecta la salud de los pacientes, especialmente de los niños. Durante ese tiempo, muchos enfrentan enfrentan infecciones repetidas, hospitalizaciones y complicaciones complicaciones severas.
Gracias Gracias al ingreso de estas patologías a la Ley Ricarte Soto en 2019, las personas diagnosticadas pueden acceder acceder al tratamiento de alto costo sin incurrir en gastos personales, mejorando significativamente significativamente su calidad de vida.
“En mi caso, desde muy pequeña tuve varios cuadros cuadros de infecciones recurrentes, recurrentes, de neumonías y hospitalizaciones antes de saber qué tenía, hasta que a los 10 años de edad llegó el diagnóstico”, relata Texia Céspedes, presidenta de la Fundación de Padres y Amigos con IDP. Hoy, con acceso a la medicación, su calidad de vida es mucho más estable. (sincaltlsl anal año. Señales de alerra para sospechar una inmunodeficiencia inmunodeficiencia prima ría: 1. Cuatro o más otitis por año 2. Dos o más sinusitis en el año 3. Dos o más meses de tratamiento tratamiento con antibióticos sin mejoría 4. Una o más neumonías en un año 5. Dificultad para aumentar de peso o crecer normalmente normalmente 6. Abscesos profundos y recurrentes 7. Aftas persistentes o infecciones infecciones por hongos en piel o boca 8. Infecciones que requieren requieren antibióticos intravenosos intravenosos 9. Dos o más infecciones profundas (como septicemias) septicemias) 10. Antecedentes familiares familiares de inmunodeficiencias primarias La Dra. Bastías comenio. j ta además que si un niño presenta varias de estas señales, es posible que el médico de cabecera o pediatra solicite un hamograma hamograma completo y niveles de inmunoglobulinas como estudios iniciales. Así, “No se trata de esperar a que sea grave, sino de sospechar sospechar a tiempo y derivar a inmunología cuando sea necesario.
El diagnóstico precoz marca una diferencia diferencia crítica en el pronóstico y la calidad de vida”. Datos clave: 416 pacientes han sido tratados bajo la Ley Ricarte Soto por IDP. 76,2% de ellos están en la Región Metropolitana. El diagnóstico puede tardar tardar 7 años en promedio. Porque no es fragilidad. Es una enfermedad tratable. tratable. Y el invierno es una oportunidad para detectarla.
Algunas personas definidas como enfermizos, padecen de Inmunodeficiencias Primarias (IDP) y tardan en promedio 7 años en llegar al diagnóstico correc10 correc10 señales de alerta de las Inmunodeficiencias Primarias 34% nn, nn,, n,on, in Als, ,,nn, o,ocs. me.sfo. tratnm4nnte con en un te. entlb(Otlcno con escaso efecto. 5.6.%. Odic, ,tod de un bobd Abscesos sss desasnen Iñ Iñ nito/o PS) o ebocesco actinios ecmnt, s de peno y y, ctcndos, nc,ioontes. ¿ csscs, nonnnabssente. ant, c,ótcns kts Oc,, nilmin,, los 1.. - - -