Columnas de Opinión: Vuelta a la rutina escolar
Columnas de Opinión: Vuelta a la rutina escolar Natalia Fica Estrada académica carrera de Pedagogia en Educación Diferencial, Universidad de Las Américas Finalizan las vacaciones de invierno y nuevamente los establecimientos educacionales se llenan de voces por los pasillos, niños corriendo con muchas expectativas para cumplir en este nuevo semestre. Regresar al aula implica retomar amistades, rutinas y nuevos horarios. En el caso de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), este retorno puede ser complejo cuando las barreras de comunicación no permiten el acceso, participación y aprendizaje.
En Chile, muchos estudiantes con esta condición forman parte del sistema escolar gracias al Programa de Integración Escolar (PIE), una estrategia inclusiva que busca equiparar oportunidades, diversificar la ensenanza y garantizar el acceso a la educación para todos.
Varios de estos alumnos se comunican de forma no verbal, a través de miradas. sonidos, gestos, pictogramas o mediante el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC). Para este grupo, el regreso a clases no solo significa retomar los contenidos curriculares, sino también reconstruir puentes comunicativos que les permitan acceder a la información, expresar emociones y necesidades, y sentirse parte del curso y de la comunidad educativa. COLUMNA.