Lanzan Plan de Emergencia para fortalecer gestión de desastres en la comuna de Coyhaique
Lanzan Plan de Emergencia para fortalecer gestión de desastres en la comuna de Coyhaique Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales, la Municipalidad Municipalidad de Coyhaique lanzó oficialmente su nuevo Plan Comunal de Emergencia, una herramienta clave que entrega lineamientos concretos para enfrentar situaciones de riesgo y proteger a la comunidad.
El plan fue presentado por el jefe del Departamento Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Coyhaique, Boris Romero Romero Bello, y establece directrices claras para la actuación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, cuyo principal objetivo es resguardar la vida, los bienes y el medio ambiente de los vecinos y vecinas.
Romero destacó que este documento representa representa “una hoja de ruta clara que define qué hacer y quién lo hace en caso de que ocurra ocurra una emergencia”. Este plan define roles y funciones específicas para instituciones como Carabineros, Bomberos, personal municipal y servicios de emergencia, permitiendo actuar con coordinación y rapidez. Además, está completamente alineado con los planes provinciales provinciales y regionales de Senapred, y ha sido validado por esta institución, cumpliendo con todos los estándares técnicos exigidos por ley”, explicó Romero.
El Plan Comunal de Emergencias establece distintos niveles de activación: desde emergencias emergencias menores hasta catástrofes, e incluye procesos procesos operativos que van desde el monitoreo de alertas hasta la entrega de ayuda humanitaria humanitaria y la evaluación de daños. Uno de los ejes más relevantes del plan es su carácter multi-amenaza y su enfoque interinstitucional, interinstitucional, ya que coordina esfuerzos tanto a nivel comunal como provincial y regional. Además, contempla la habilitación de albergues albergues con capacidad para más de 1.100 personas, personas, equipamiento para telecomunicaciones y un sistema de coordinación que incluye a todos todos los actores relevantes de la emergencia.
La Municipalidad también destacó que esta iniciativa se enmarca en una política más amplia de prevención y preparación frente a emergencias, que considera capacitaciones permanentes, revisión periódica del plan, simulacros simulacros y actualización frente a nuevas amenazas. amenazas.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, valoró el esfuerzo colectivo que ha permitido implementar esta herramienta clave para el bienestar de la comuna, “hoy día contamos contamos con un instrumento ya aprobado que no tan solo articula las distintas instituciones, sino que además da una respuesta rápida y efectiva.
A los problemas que los vecinos puedan suscitar suscitar en distintas emergencias, como, por ejemplo, ejemplo, incendios forestales, como, por ejemplo, desplazamiento en masa, como hay más también también inundaciones entre otro tipo de emergencia emergencia que se puedan suscitar en el espacio” El nuevo Plan Comunal de Emergencias reafirma el compromiso de Coyhaique con una gestión moderna del riesgo, basada en la anticipación, la organización territorial y la participación ciudadana como pilares fundamentales fundamentales para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias. de desastres en la comuna de Coyhaique.