Ñuble busca proteger a 20 mil alumnos contra el VPH
Ñuble busca proteger a 20 mil alumnos contra el VPH Con el objetivo de proteger a niños y niñas de enfermedades que pueden prevenirse a través de la vacunación, autoridades regionales de salud iniciaron la campaña de inoculación escolar dirigida a 20.016 niños de primero, cuarto y octavo básico de todos los establecimientos educacionales públicos y privados de la región, según la calendarización anual del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud.
En el caso de los alumnos y alumnas del primero y octavo básico, serán inmunizados con la vacuna dTpa que los protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsiva; mientras que los estudiantes de cuarto básico recibirán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). El hito inicial se realizó en el Instituto Santa María de Chillán, colegio al que asistieron autoridades de salud y equipos de atención primaria del Cesfam Violeta Parra.
Gustavo Rojas, seremi (s) de Salud, explicó que estas patologías son inmunoprevenibles a través de los procesos inmunizadores, lo que ayuda a evitar complicaciones de salud y cuadros graves de estas patologías. "La vacunación escolar es una tradición que nos enorgullece y que nos ha permitido proteger a nuestros niños y niñas de enfermedades inmunoprevenibles que pueden ser graves, como el Virus del Papiloma Humano, el tétanos, la difteria y la tos convulsiva. Esta campaña es un compromiso de todos".. - -