EDITORIAL: El fútbol chileno con "principio de autopsia"
EDITORIAL: El fútbol chileno con "principio de autopsia" U n incumplimiento de contrato por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), a raíz de la suspensión de los torneos del año 2019, seguido de la suspensión de otros duelos del calendario 2020 producto de la crisis sanitaria por covid-19, deja sobre la mesa una trama que derivó en la crisis económica más grande en la historia del balompié rentado.
Cuando el afectado por este incumplimiento, el Canal del Fútbol y TNT, quiso llegar a un acuerdo "por las buenas" con la dirigencia de la entidad con sede en Quilin, que por aquel entonces era encabezada por Sebastián Moreno, el "honorable" Consejo de Presidentes no halló nada mejor que efectuar un motin y sacar a Moreno de la presidencia, para luego crear una comisión negociadora que optó por "irse a los palos" con el socio comercial número ly principal financista de toda la actividad.
Como dijo un personaje de Los Simpsons "nada puede malir sal". El resultado fue nefasto, porque el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago resolvió que la ANFP debía pagar más de 34 mil millones de pesos.
Pero la brillante dirigencia de nuestro fútbol profesional, interpuso un recurso de nulidad que no hizo más que dilatar el pago de la deuda, sin embargo, la Corte de Apelaciones le propinó un golpe de nocaut, porque desestimó por completo el alegato de la Asociación.
Y es que dado el contexto, a los clubes del fútbol chileno se les viene la noche, pero sus dirigentes en su infinita necedad y mediocridad, recién ahora se les prendió la ampolleta para "negociar" con TNT. Ideas geniales tales como el regreso de los play-offs o la eliminación de los descensos, no son más que voladeros de luces para ocultar un hecho concreto.
Hay que pagar, y si TNT se quiere poner pesado, puede dejar a la entidad con sede en Quilin "de patitas en la calle". Este medio intentó conseguir que los presidentes de los clubes regionales, Cobresal y Deportes Copiapó aborden esta problemática, la más grave a nivel económico en la historia del balompié profesional.
David Agüero dijo que "es un tema complejo que afectará a toda la industria en general", mientras que Luis Galdames optó por derechamente no dar declaraciones.. TNT tiene una sentencia firme, que si quiere ponerse "pesado", puede dejar a la ANFP "de patitas en la calle". Es la crisis económica más grande en la historia del balompié criollo. E Editorial