Trump insinúa que podría llegar a acuerdo con otros países esta semana
Trump insinúa que podría llegar a acuerdo con otros países esta semana nidenses sobre acuerdos comerciales.
Ya se han iniciado conversaciones con los asesores de Trump y con otros países, pero los altos funcionarios continúan indicando que, en última instancia, podrían seguir teniendo la intención de imponer aranceles a sus socios comerciales. "En un momento dado, simplemente fijaré una cifra determinada para los aranceles", declaró Trump el domingo. Efecto en mercados Las drásticas políticas arancelarias de Trump han sacudido los mercados mundiales, lo que ha despertado temores de una recesión económica y ha lastrado el dólar estadounidense.
La Bolsa de Valores de Nueva York cerró a la baja el lunes, con una perspectiva cautelosa antes de la reunión de la Reserva FeEl Presidente Donald Trump sugirió que su administración podría alcanzar acuerdos comerciales con algunos países durante esta semana, lo que ofrecería una perspectiva de alivio para los socios comerciales que buscan evitar el aumento de los aranceles estadounidenses a la importación. No obstante, el mandatario norteamericano también adelantó que anunciará aranceles sobre productos farmacéuticos en las próximas dos semanas. A bordo del Air Force One, Trump declaró además que sus asesores mantienen conversaciones con sus homólogos chinos.
Los mercados financieros se han "estabilizado" en las últimas dos semanas ante los indicios de que las conversaciones con los países asiáticos están avanzando y que las tensiones comerciales entre China y EE.UU. podrían reducirse con respecto a los niveles actuales. China ha sido el centro de la campaña arancelaria de Trump, lo que ha llevado a Beijing a tomar represalias contra los gravámenes estadounidenses, que ahora alcanzan el 145% sobre los productos chinos. China ha insinuado un posible deshielo en los últimos días, mientras que Trump declaró a NBC News en unos comentarios emitidos el domingo que está dispuesto a reducir los aranceles estadounidenses en algún momento. En respuesta a una pregunta, Trump dijo que no tiene planes actuales de hablar con el Presidente chino, Xi Jinping.
Beijing confirmó la semana pasada por primera vez que sus autoridades están en comunicación con funcionarios estadouderal del miércoles y siguiendo de cerca la evolución de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos con nuevos aranceles.
El índice principal, el industrial Dow Jones, cayó 0,24%; el tecnológico Nasdaq bajó 0,74% y el índice amplio S&P 500 descendió 0,63%. "Por primera vez en mucho tiempo, fue un día muy tranquilo", declaró a la agencia AFP Christopher Low, analista de FHN Financial. "Actualmente, las acciones (... ) se están liquidando ante las expectativas de importantes acuerdos comerciales", añadió. Farmacéuticas, su turno Si en los días previos fue la industria del cine la que recibió la notificación de próximos aranceles, ahora fue el turno de la industria farmacéutica.
Trump aseguró ayer que anunciará aranceles para productos farmacéuticos "en las dos próximas semanas", después de firmar hoy una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense. "Los anunciaré en las dos próximas semanas", respondió al ser consultado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.
La orden ejecutiva firmada hoy tiene el objetivo de agilizar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de "medicamentos con receta", incluyendo la obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección M e d i o a m b i e n t a l ( E P A ) d e EE.UU.
Negociaciones por aranceles de la guerra comercial: Trump insinúa que podría llegar a acuerdo con otros países esta semana AGENCIAS El mandatario estadounidense aseguró ayer que anunciará aranceles para productos farmacéuticos "en las dos próximas semanas". La decisión de aplicar aranceles a productos farmacéuticos fue anunciada por Trump, luego de firmar ayer una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense. EFE.