CIENTÍFICOS ARGENTINOS FINALIZAN STREAMING DESDE EL FONDO DEL MAR CON MAS DE 70 MIL ESPECTADORES
CIENTÍFICOS ARGENTINOS FINALIZAN STREAMING DESDE EL FONDO DEL MAR CON MAS DE 70 MIL ESPECTADORES ientíficos del Consejo Naprofundidad, acumuló en su El cierre incluyó un emotiEl cierre incluyó un emoticional de Investigaciones últimaemisión más de70.000 vomensaje de parte deloscienCientificasy Técnicas(Co personas conectadas simultá ticos: en un cartel colocado en nicet), principal organismo de-neamente. el lechomarino que decía: "Gradicado a la promoción de la Duranteelúltimocapítulo, cias porel apoyo", en agradeciciencia y la tecnología en Ar-que comenzó en la madruga miento al inesperado fenómegentina, finalizaronestedomin-da del domingo y se extendió no viral que cautivó a miles de go la transmisión del proyecto hasta las 16:00 hora local, los argentinos y extranjeros. "Talud Continental IV", unaex investigadores celebraron el pedicióncientífica desdeel fon acompañamiento del público. LO MÁS VISTO do del Cañón de Mar del Plata, con más de70 mil espectadores conectados en vivo.
La transmisión envivo por YouTube, que mostró durante "Estamos orgullosos de ser parte de la Universidad Pública y el Conicet", expresaron desde el buque Falkor (t00), mientras el robot submarino Latransmisión en vivo, quese convirtió en uno de los contenidos más vistos en YouTube en las últimas semanas, mostró especies nuncaantes vistas casi tres semanas en tiempo ROV SuBastian completabasu en la región, como el pulpo real un sinfín de especies que última inmersión acasi 4.000 Dumbo, estrellas de mar poco vivena casi 4.000 metros de metros de profundidad. conocidas y peces de las proconocidas y peces de las provadavia, en Buenos Aires. La misión submarina comenzó el 23 de julio y estudió biodiversidad bentónica, basuramarina, ADN ambiental y dinámica de sedimentos. El cruce de corrientes cálidas y frías en la zona genera un ecosistemasingular. El éxito del streaming refuerza el interés por futuras 'campañasenel Atlántico Sur y marca un hito para la ciencia argentina.
Los videos, datos e informesde cada inmersiónestarán disponibles enla web oficial del proyecto, en loscanales delConicet y en YouTube, para quienes deseen revivir los momentos destacados de la misión o acceder al material con fines educativos y científicos. c8 ¡ Sitacias por LaPOvoy 7 2025%08-10 18:51:07 UTC EL ÚLTIMO CAPÍTULO FUE TAMBIÉN ÉXITO DE SINTONÍA. fundidades. El material recolectado que incluye imágenes en ultra alta definición y muestras biológicas-será destinado a investigaciones científicas y a bases de datos abiertas. Al finalizar, las muestras se expondrán en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Ri. - - -