Catálogo de cerraduras digitales para casas y departamentos: las más pro tienen hasta cinco formas de acceso
Catálogo de cerraduras digitales para casas y departamentos: las más pro tienen hasta cinco formas de acceso Algunas requieren wifi solo cuando se manejan a distancia o se usan aplicaciones Catálogo de cerraduras digitales para casas y departamentos: las más pro tienen hasta cinco formas de acceso Hay modelos que soportan la intemperie y otras que usan reconocimiento facial.
FABIAN LLANCA ada vez más sofisticadas son las Cercano digitales disponibles en el mercado nacional, equipadas con dispositivos y respaldos que prevén imponderables como extravíos o portonazos en que se lleven las llaves de la casa o el celular con aplicaciones funcionales para la seguridad de las viviendas. ¿Wifi? Dependiendo de las características de los inmuebles y de la tecnología implementada, hay modelos que se adecuan más que otros y que necesitan wifi solo cuando se ocupan las versiones remotas o se manejan por el teléfono. En Owpen sugieren cuál modelo funciona mejor en departamentos (open. cl). "Ow-door ($189.990 ), es ideal para accesos interiores de edificios, con cinco métodos de apertura: huella, clave, aplicación, tarjeta y llave. Es perfecta para espacios con vigilancia adicional", apunta Cristóbal Rodríguez.
Rodríguez. 5 accesos Andrés Karmy, de Lyon Lock (lyonlock. cl), menciona el modelo TTLock ($139.990 ), una chapa electrónica inteligente también con cinco modos de acceso. "Preguntamos por el material de la puerta -madera, metal o de vidrio porque aunque la tecnología es la misma, se diferencia en la espesura y en la forma de instalarla", acentúa.
Diseño De Scanavini es el modelo A230H que según Pablo Alfonso, gerente comercial, es preferida "por su diseño y completas funciones", que incluye por cierto cinco formas de acceso, con la diferencia que la aplicación se llama Tuya ($256.972 ). "Es una solución segura, funcional y eficiente para mantener el acceso controlado de manera inteligente", recalca (tiendascanavini. cl). ¿Casa? Si la propiedad es una casa, Owpen ofrece ""Ow-door Plus ($226.990 ), que incluye cámara para ver visitantes desde el teléfono. El modelo premium, Ow-Face ($315.000 ), tiene reconocimiento facial, pantalla y cuatro pestillos adicionales", dice Cristóbal Rotillos adicionales", dice Cristóbal Rotillos adicionales", dice Cristóbal Rodríguez, de Owpen.
Según Rodríguez, la idea es que "las llaves físicas funcionen como respaldo ante cualquier eventualidad, como las baterías agotadas, problemas con la aplicación, etcétera, brindando seguridad adicional frente a los métodos digitales". 12 meses En requisitos técnicos, asevera, "solo necesita wifi doméstica estándar 2.4GHz, no requiere 5GHz2, cuando se usa el acceso a través de la aplicación telefónica. Las baterías duran aproximadamente 12 meses con uso regular (8-10 aperturas diarias). Tiene un sistema de alerta temprana cuando la batería está baja. En emergencias, se puede energizar con cable gencias, se puede energizar con cable ELISA VERDEJO VERDEJO USB tipo C.
Usa 4 pilas AA estándar". Una inteligente La firma Yale (yalechile. cl) aporta la cerradura digital inteligente YMC420, con apertura múltiple y tecnología Zigbee integrada para la gestión remota ($249.040 ). Condominios Rafael Camblor, de Dap Ducasse, describe que "nuestro modelo con más demanda es el S41B en acabado acero inoxidable y negro ($246.330 ). Fue desarrollado para ser instalado tanto en condominios como puertas de acceso a la intemperie ya que cuenta con protección 1P66 (resistente al polvo y exposición al agua), John Kern, académico del departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH, explica cómo funciona esta tecnología: "Son dispositivos inteligentes que en la base comparan digitalmente una información propia del usuario, que sería la huella dactilar, con un patrón q E e e e e ue se carga en las cerraduras. ste proceso se llama nrolamiento" nrolamiento" además de soportar el registro de hasta 200 usuarios distintos" (dapducasse. cl). Código QR Alejandro Ried, académico de la Universidad de los Andes, menciona "otro sistema que funciona con código QR y que registra los datos de las personas que entran. Esa información queda guardada. Son sistemas mayores de seguridad.
Se debe realizar un enrolamiento, o sea, cargar el sistema con información como las huellas dactilares para que la chapa lea automáticamente". Cómo funciona John Kern, académico del departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH, explica cómo funciona esta tecnología: "Son dispositivos inteligentes que en la base comparan digitalmente una información propia del usuario, que sería la huella dactilar, con un patrón que se carga en las cerraduras. Este proceso se llama enrolamiento. La lectura de la huella del usuario se transforma en una palabra digital, normalmente ese dato se encripta para manejarlo más seguro en el software y se compara con el patrón interno almacenado.
Si coinciden, la cerradura abre". Cuidado Kern recalca que "mientras más métodos de acceso la probabilidad de inseguridad aumenta porque si tenemos la huella, le agregamos el código y desbloqueo por aplicación móvil, los hackers a nivel del software pueden ingresar y rescatar esa información. Eso es peligroso. El reconocimiento facial tiene una alta seguridad porque no es tan simple de burlar, como la huella dactilar. La visión artificial ha avanzado bastante. No existen métodos perfectos. Aunque las cerraduras modernas traen baterías de respaldo para mantener el sistema funcionando, es buena idea tener una llave física guardada en lugar seguro en casa de familiares o amigos"..