Cáncer de cabeza y cuello: cómo prevenirlo y cuándo consultar a un especialista
Cáncer de cabeza y cuello: cómo prevenirlo y cuándo consultar a un especialista Cada 27 de julio se conemora el Dia Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, y el Hospital Regional de Talca (HRT) hace un llamado a la comunidad a informarse sobre esta enlermedad, conocer sus sintomas de alerte y acudir tempranamente a consulta médica, ya que el diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en el tratamiento tratamiento y calidad de vida de los pacientes. La Dra. Dahiana Pulgar, cirujano de cabeza y cuello del HRT, asplica: «Entendemos por cánceres de cabeza y cuello aquellos aquellos que afectan la via aereodigestiva superior. En el 90% de los casos son ocasionados por carcinomas escamosos escamosos y comprometen la cavidad oral, nariz, garganta y estructuras estructuras cercanas. Se clasiticacan en este grupo porque comparten factores de riesgo, métodos y tratamientos similares. A nivel mundial, este tipo de cáncer es el sexto más frecuente, con cerca de 500-000 casos nuevos al año.
Sin embargo, el gran desafio sigue siendo el diagnóstico tsrdio: «La gran mayoría de los casos se diagnostica en etapas etapas avanzadas, sobre el 60%. Por eso, el diagnóstico precoz para nosotros es fundamental enfatiza la especialista. especialista.
Factores de riesgo y prevención Dentro de los principales factores de riesgo destacan el consumo de tabaco y alcohol, cuya combinación aumenta aumenta signilicativamente la posibilidad de desarrollar este tipo de cáncer, además de la infección por Virus Papiloma Papiloma Humano (VPH). «En la última década hemos visto un cambio en el perfil epidemiológico, con un aumento de casos asociados asociados al VPH. La prevención siempre estará dada por reducir reducir la esposición a estos factores y, en el caso del virus vacunarse. Actualmente recomendamos que adolescentes adolescentes y jóvenes reciban fa vacuns contra el VPH antes el inicio de su vida sexual, sostiene la Dra. Pulgar.
Síntomas de alerta La especialista advierte que los pacientes deben prestar prestar atención a: Lesiones en la cavidad oral que no sanan Aumento de volumen cervical (bultos en el cue110) cue110) Cambios en la voz o disfonís persistente Dolor o dificultad para tragar Si estos sintomas persisten más de dos semanas, se deben consultar inmediatamente con un especialista,. especialista,. rcalca la cirujana de cabeza y cuello Abordaje y tratamiento multidisciplinario El diagnóstico se realiza mediante biopsia, que puede puede efectuarse en un box dental o por equipos especializados especializados en pabellón. Según la etapa, el tratamiento puede incluir cirugia, radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia, inmunoterapia, con acompañamiento de un equipo multidisciplinario. multidisciplinario. En este punto, la fonoaudiólogs Maria Elena Vera destaca el rol de la rehabilitación: El cáncer de cabeza y cuello puede afectar tunciones tunciones vitales como la deglución, la comunicación, la voz y el habla. Desde la fonaudiotogia trabsismos en prehsbilitación, prehsbilitación, educación y rehabilitación para que los pacientes pacientes puedan recuperar estas funciones y desenvolverse de manera segura en su entomo. La especialista agrega que el inicio temprano de la terapia favorece significativamente los resultados: Mientras antes comenzamos el trabajo fonaudiológica, fonaudiológica, mejor es el proceso de recuperación funcional y emocional emocional del paciente. Impacto en la calidad de vida El cáncer de cabeza y cuello tiene un alto impacto emocional y social, pudiendo generar aislamiento y cuadros cuadros depresivos. Nuestra cara es nuestra carta de presentación al mundo. Estos cánceres generan secuelas visibles y alteraciones alteraciones que afectan la autoesfima, la alimentación y la comunicación. Por eso el acompañamiento emocional y social es tan importante como el tratamiento médico, señala la Dra. Pulgar Mensaje a la comunidad El HRT recalca la importancia de la consulta precoz: El que no lo sospecha, no lo dianostica. Hablar de este cáncer nos permite que tanto si personal de salud como los pscienfss estén alertas y consulten a tiempo. La detección temprana puede salvar vidas concluye la especialista. El Hospital Regional de Talca invita a la comunidad a priorizar el autocuidado, reducir los factores de riesgo y acudir a control ante cualquier signo de alerta. Cáncer de cabeza y cuello: cómo prevenirlo y cuándo consultar a un especialista;1].