COLUMNAS DE OPINIÓN: La innovación docente como estrategia transformadora
COLUMNAS DE OPINIÓN: La innovación docente como estrategia transformadora COLUMNA La innovación docente como estrategia transformadora En En un entorno marcado por la incertidumbre incertidumbre y la transformación transformación constante, en el que convergen convergen desafíos sociales, económicos económicos y tecnológoos, la educación técnico-profesional técnico-profesional se posiciona como un pilar esencial para el desarrollo sostenible.
En este contexto, AIEP entiende a la educación como vla para contdouir al progreso del psis y asume asume con convicción su rol como agente agente social, y una vocación profunda: formar personas conectadas con su entorno, comprometidas con sus comunidades comunidades y preparadas para innovar y enfrentar los desafíos del futuro. Enriquecer La experiencia La innovación docente, en tanto busca enriquecer la experiencia educativa, educativa, meprar la calidad dala formacióriy formacióriy generar aprendizales significativos, significativos, es clave.
Implica una mejora continua en la práctica pedagógica, introduciendo nuevas ideas, metodologías metodologías y enfoques que promuevan el protagonismo estudantil y un entorno entorno de aprencflzaie dinámico, inclusivoy inclusivoy aclaptadoa la era rágital, yen la que la tecnología es colocada al servicio servicio del aprendizaje. En AIEP hemos incorporado tecnología, tecnología, desplegando asistentes con inteligencia artificial generativa, plataformas plataformas interactivas, simuladores y otros recursos educativos digitales que aumentan la motivación y el compromiso estudiantil.
También se han generado adaptaciones que permiten permiten adecuar la formación a la realidad realidad de grupos da estudiantes, como es el formato 7x7, con programación para personas con tumos de trabajo, y actualizaciones curriculares para los nuevos tiempos, como la incorporación incorporación de formación en inteligencia artificial. innovación desde nuestros docentes a través del Concurso de Innovación Docente. Desde 2021 hemos apoyado apoyado la implementación de más de 40 proyectos innovadores de nuestros docentes con participación dei 100% de nuestras escuelas y sedes.
Entre los proyectos destacan FuturoModa, FuturoModa, integración de nuevas tendencias tendencias de la industrie de la moda a través de herramientas de inteligencia inteligencia artificial para potenciar creatividad en estudiantes de Artes e Industrias Creativas; Logistic AR, simuladores interactivos en procesos logísticos meolante tecnología de realidad aumentada aumentada para enriquecer la formación formación práctica da estudiantes da Administración Administración y Gestión Empresarial; KosmetologlA, herramienta de táseño táseño de manicure basada en inteligencia artificial, que brinda a los estudiantes de Estética Integral una variedad da diseños ilimitado provenientes de su propia imaginación. Asimismo, se han desarrollado herramientas activo-participativas activo-participativas con enfoque en gamificaciin, gamificaciin, como la enseñanza da la asignatura de Patologia Sistémica en la Escuela de Salud y Deportes, y TexAppSolution. TexAppSolution. plataforma virtual práctica para estucáantes de Contabilidad Contabilidad dala Escuela de Administración y Gestión Empresarial que les permite permite aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real.
Dentro de la formación formación obligatoria, el estudiante curse curse las asignaturas “Herramientas parata parata innovación lv eniprendimiento)” y “Sostenibilidad en las organizaciones”, organizaciones”, las que proporcionan herramientas herramientas para poder desarrollar instancias instancias con foco en el nipacto positivo positivo económico y sostenble.
Iniciativas desde regiones Algunos proyectos que han nacido nacido de estas asignaturas son Geogreen, Geogreen, en Osorno, dispositivo tecnológico tecnológico que georreferencia los puntos de reciclaje y su nivel de volumetría; volumetría; la app Optimización de Riego Comunidad de Regantes El Zaino, que surge como respuesta a la grave crisis hídrica de dicha comunidad. comunidad. en la comuna de Santa Maria. en la Región de Valparaíso. premiada en el marco datos recono cimientos de Investigación en Innovación Innovación RuS 2025, y también NOUU. emprendimiento de base tecnológica tecnológica que ganó el Premio ChileConverge ChileConverge Emprende en 2024 y fue seleccionado seleccionado en 2025 dentro de la 10 generación generación de Startup Chile.
La perspectiva integral de la innovación innovación posibilite que la educación técnico-profesional se erija como un agente impulsor del desarrollo local, una herramienta para la equidad y una plataforma para el progreso, disponiendo disponiendo de una ruta formativa en innovación innovación y eniprencómiento trasversal trasversal para todos los estudiantes. Proyectos innovadores Fomentamos sistemáticamente la jj La perspectiva integral de la innovación posibilita que la educación técnico-profesional se erija como un agente impulsor del desarrollo local”..