Presentan el sistema de pago y los 12 recorridos de los buses RED
Presentan el sistema de pago y los 12 recorridos de los buses RED 12 recorridos de los buses RI 12 recorridos de los buses RI ED 11 en copiapó. Desde septiembre, se habilitarán 30 puntos de venta y 90 para recarga en la ciudad. IGNACIO VILLARROEL Dayana Muñoz Araya ronica'Bdiarioatacama. cl yer se realizó la presentación oficial de los 12recorridos que abarcará el sistema RED en Copiapó. La instancia sirivió además para revelar el diseño y las características de la nueva tarjeta que servirácomo medio de pago del transporte público mayor de la capital regional. La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de "Transportes, Jorge Daza, autoridades regionales y locales y vecinos. Estos últimos, si bien valoraron el arribo de los nuevos buses y la consecuente cobertura de buena parte de la ciudad, plantearon dudas respecto a otras zonas donde no llegaría el servicio. llegaría el servicio. DISEÑO CON SENTIDO LOCAL Lasnuevas tarjetas del sistema de transporte público mayor de Copiapó lucirán imágenes de dos lugares representativos delacapitalregional: la estatua de La Paz y el parque Kaukari. Habrá dos modelos: una tarjeta general y otra para adultos mayores, que permitirá acceder a una rebaja del 50% en el pasaje. La entrega para este grupo comenzará en septiembre enpuntos de enrolamiento coordinados por la Seremi de Transportes, municipios y otros servicios públicos.
La implementación del sistema de pago electrónico de "Red Copiapó" está a cargo de la empresa Kupos, que a partir deseptiembre pondrá ala venta30 mil tarjetas para público general y otras20 mil especiales para personas mayores.
Entre los detalles adelantados por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, también se conf mó que los recorridos no llega: rán al sector San Pedro de C piapó, siendo el trayecto más cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás. cercano hasta Santo Tomás.
BENEFICIOS El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, encabezó la presentación de la Tarjeta Kupo y los 12 recorridos del sisteEN LAS TARJETAS DE TRANSPORTE MUESTRAN LA ESTATUA DE LA PAZ EN UNA Y EN LA OTRA EL PARQUE KAUKARI.
EL PARQUE KAUKARI. ma "REDCopiapó" junto al de legado presidencial regional, Rodrigo llanes, y el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardin Los 121 buses, realizarán 12 recorridos, con una tarifa inicial de $500 para adultos, con un 50% de descuento para adultos mayores y rebaja para estudiantes con su TarjetaNacional Estudiantil durantetodo elaño. El servicio funcionará entre las 6:00 y las 22:00 horas, con frecuencias 22:00 horas, con frecuencias 22:00 horas, con frecuencias de cuatro buses por hora en horario punta y tres en hora: rio valle. Encuanto ala venta y acce soala tarjeta, Daza detalló que en septiembre se habilitarán 30 puntos de venta y 90 derecarga, además de un Centro de Atención al Usuario. También se podrá recargar online y a través de la aplicación de Kupos. También, detalló que en septiembre se desarrollará una campañaespecial para enrolar adultos mayores. El subsecretario insistió en que el proyecto no busca afectara los taxis colectivos: "Esto no esen contra delos taxis colectivos, sino que es a favor de los vecinos y vecinas.
Estamos trabajando con el gobierno regional en un proyecto inédito de apoyo y subsidio para que puedan incorporarsealsistema detransporte público de la capitalregional". Daza subrayó queestesistema "vaa transformar ala ciudad deCopiapó eneste orgullo nacional con un sistema 100% eléctrico.
Son 121 buses conel estándar Red de accesibilidad universal, wif, cargadores USB, cámaras de seguridad a bordo yrecaudoelectrónico, lo quees muy importante para mejorar la experiencia deviajey lasegu: ridad de las vecinas y vecinos". ridad de las vecinas y vecinos". ridad de las vecinas y vecinos". ridad de las vecinas y vecinos".. Presentan el sistema de pago y los 12 recorridos de los buses RED (viene de la página anterior) "Creo quelosadultos "Aunque vana que"Lo necesitamos, lle"Deprimero unose mayores vana apren darmuhcoscolecti vamosañossinsistecomplica, latecnoloder rápido a usar la veros sin trabajo, es ma de micro.
Para mí E avecesa uno la pitarjeta y van a tener bueno para todos, so esideal, porquetodalla, pero vana haber apoyo para hacerlo". bretodolosniñosde víatrabajoymemo puntosdondenos la escuela". vilizo harto". vana enseñar". Irma Astudillo presidenta dela Herreras Contreras Ulda Castillo Albertina Puelles Unión Comunal JVV vecina de Copiapó vecina de Rosario vecina de El Palomar ¡ Gac VILAMOEL Explicó además que la modernización permitirá que los conductores "solo tengan que estar pendientes de manejar para poder completar losrecorridos". Eldelegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, destacó que la Tarjeta Kupo "es un puntapié a la implementación ya enel territorio, con la llegada delos buses también.
Esta esuna delas 40 medidas presidenciales que tiene expresión enelterritorio". Añadió que el sistema conectará coneltransporte interurbano a través de una estación intermodal en el una estación intermodal en el terrapuerto.. Por su parte, el director de li" j ñ pesa Planificación de la Municipali--EL SUBSECRETARIO DAZA TAMBIÉN VISITÓ CALDERA PARA FORMALIZAR ACUERDO DE TRANSPORTE PÚBLICO. dad de Copiapó, Sergio Baudoin, explicó que el municipio seha comprometido acomplementar la implementación del sistema. "Vamos a hacer la demarcación detodas las paradas de buses, trabajar en la reparación y reposición de paraderos, validar refugios y habilitar tótems informativos", dijo. habría gustado que incluyeran más avenidas. "Yo vivo en Van Buren, detrás de la calle Calama, y ese recorrido no mesirve. Tendría que caminar. Pero igual, sila que me corresponde porque soy viejita me va a hacer pagar menos, estoy contenta", expresó. Albertina Pueyes, residente de El Palomar, destacó el ahorro que supondrá para su presupuesto. "Era hora de que llegara este recorrido, porque en colectivo uno gasta mucha plata. Uno vive de su pensión nomás, entonces no alcanza. Ahora, gracias a Dios, ya esta'mosa punto. Para nosotros es genial tener esarebaja, porque aprendiendo", apuntó. Desde Rosario, Ulda Castillo Olivares señaló que espera con ansias que uno de los recorridos llegue a su sector. "Lo necesitamos, porque llevamos añossin sistema de micro. Ahora pago mil pesos cada viaje en colectivo; con el micro vamos a pagar la mitad o menos. Para mí es ideal, porque todavía trabajo y me movilizo harto", subrayó. En tanto, Irma Astudillo, presidentadelaUniónComunal de Juntas de Vecinos de Copiapó, sostuvo que todos los recorridos serán útiles, "Como Sector Alto, Paipote, Palomar... para mí todos son importantes. CALDERA ¿ Y VALLENAR? Durante la tarde de ayer, el subsecretario. Jorge Daza anunció la implementación de un sistema de transporte público mayor para Caldera, financiado con fondos regionalesen convenio con el Gobierno Regional. También indicó quese busca replicar mejoras en otras comunas, aprovechando que laley de subsidios reformada en 2024 permite a losgobiernos regionales aportaral transporte público.
Consultado sobre un eventual proyecto para Vallenar, incluido en anuncios anteriores junto a Copiapó y Caldera, el subsecretario no EXPECTATIVAS Y DUDAS Entre las asistentes al lanzamiento, varias representantes de clubes de adultos mayores y juntas de vecinos compartieron su visión sobre el nuevo sistema.
Si bienvaloraron los beneficios económicos y tecnológicos, algunas expresaron dudas sobre la cobertura de recorridos en sus sectores. a veces la situación no está Creo quelos adultos mayores entregó una confirmación, lDesdeel Clubde AdultoMa-muybuena". Sobreelusodela vanaaprenderrápido a usarla mitándose a señalar que yor Las Canteras, una vecina tarjeta, reconoció que "de pri tarjetay van atener apoyo para "siempreestamostrabajando comentó que los recorridos le. mero unosecomplica, peroyo hacerlo.
Mealegraqueelalcalde permanentemente con el goparecían "bonitos, son bastante largos", pero señaló que le creo que a medida que nos vayan explicando vamos a ir esté apoyando mucho este proyecto", expresó. bierno regional para mejorar otras comunas". 10S 10S 10S.