Autor: FRANCISCA ORELLANA
Más abrigado que hijo único: cómo evitar sobreactuar
Más abrigado que hijo único: cómo evitar sobreactuar "Tienen la misma temperatura corporal que los adultos", recuerda pediatra La situación es distinta para las guaguas, ya que regulan ya que regulan FRANCISCA ORELLANA. Cóaioo: polera, polerón, chaleco y parka para abrib garlos? Con el frío, empieza la mayor preocupación por mantener alos niños bien arropados para evitar cambios bruscos de temperatura en su cuerpo y que puedan enfermarse. El problema, es que muchas veces hay resistencia en los niños porque se ven sobrearropados. "En invierno, los padres suelen abrigar demasiado a los hijos pequeños.
Sin embargo, abrigarlos en exceso no es adecuado, exceso no es adecuado, Patricia Muñoz, académica de la Facultad de Medicina UDP La especialista entrega más datos: "Los niños tienen la misma temperatura corporal que los adultos, pero como están en constante movimiento, si se les abriga demasiado, se Mas abrigado que hijo único: cómo evitar sobreactuar cómo evitar sobreactuar cómo evitar sobreactuar cómo evitar sobreactuar acaloran, sudan y su ropa interior se humedece y al enfriarse puede enfermarlos". ¿Cómo hacerlo entonces? Lo más recomendable y la mejor forma es no sobrepasar las tres capas de ropa. sobrepasar las tres capas de ropa. sobrepasar las tres capas de ropa. "Una primera capa ajustada al cuerpo, idealmente de lana o algodón", detalla. Luego una segunda capa más abrigada como un polerón. "La tercera y más gruesa es para sacarlos al exterior. Según donde ELISA VERDEJO se encuentren puede ser un abrigo, parka o impermeable. Hay que cubrir la cabeza con gorro y bufanda o pasamontaña para cubrir boca y nariz, evitando que el aire frío llegue directamente. También guantes y calcetines gruesos. Al entrar a un lugar temperado deben retirarles la capa externa", recalca.
Distinta es la situación para los recién nacidos o lactantes: "Ellos regulan mal su temperatura, por lo que al exponerlos a exceso de abrigo o ambientes muy calurosos pueden provocarles fiebre, erupción o enroJecimiento de la piel e incluso algún grado de deshidratación.
A esta edad, debieran usar una capa más que el adulto dentro de una habitación". mal SU porque les incomoda y La especialista indica que hay forpuede ser perjudicial para. on mas de saber cuándo un pequeño temperatura. ellos", explica la pediatra Para salir se aconseja el uso de una tercera capa. está con más ropa de la que necesita: "El niño que está sobre abrigado suda y su piel se enrojece.
También se puede palpar humedad en el cuello, en el abdomen o en el tórax al tocarlo debajo de la ropa". Si le sucede alguna de estas situaciones, lo recomendable es sacar una de las capas. dable es sacar una de las capas. dable es sacar una de las capas..