Liceo Luis Cruz Martínez u Colegio Simén Bolívar se preparan para formar talento minero de excelencia
Liceo Luis Cruz Martínez u Colegio Simén Bolívar se preparan para formar talento minero de excelencia SLEP Iquique, Teck y Fundación Chile fortalecen las especialidades de Metalurgia Extractiva y Electricidad para alinearse con estándares de la industria minera.
Los liceos Luis Cruz Martínez y Colegio Simón Bolívar, dependientes dependientes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, Iquique, han iniciado un proceso de fortalecimiento de sus especialidades especialidades de Metalurgia Extractiva y Electricidad, con el objetivo de obtener el Sello de Calidad CCM, certificación otorgada por el Consejo de Competencias Mineras a instituciones de formación formación técnico profesional para acreditar la capacidad de estos establecimientos en la formación formación de técnicos para la industria industria minera.
Esta iniciativa es posible gracias al Programa de Formación Temprana Temprana que es parte de la estrategia estrategia Elige Crecer de Teck, la cual busca aportar al desarrollo social social y económico de la región, a través del fomento de redes de vinculación, la formación de talento talento local, apoyo en la búsqueda búsqueda de empleo y fortalecimiento de proveedores regionales.
El programa es impulsado por TECK en colaboración con Fundación Fundación Chile y la Alianza CCMEleva, CCMEleva, instituciones que han acompañado al Liceo Luis Cruz Martínez y Colegio Simón Bolívar Bolívar desde 2024, a través de distintas asesorías integrales que consideran la participación participación de estudiantes y docentes. Actualmente se encuentran desarrollando un itinerario formativo que incluye planificación planificación curricular y pedagógica, gestión interna de los equipos directivos, articulación de talleres talleres técnicos y vinculación con el entorno productivo.
Un hito reciente ha sido la realización realización de una preauditoria, herramienta herramienta clave del proceso de certificación que ha permitido levantar un diagnóstico sobre el estado actual de cada liceo y establecer líneas de mejora que eleven los estándares formativos formativos a nivel técnico y de gestión. “Nos enorgullece ser parte del desarrollo de las y los jóvenes de Tarapacá. A través del fortalecimiento fortalecimiento de sus competencias y el impulso hacia la obtención del Sello de Calidad CCM, avanzamos avanzamos en un camino concreto hacia una mejor empleabilidad. Destacamos especialmente al Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio y al Liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, hoy en pleno proceso de asesoría para cerrar brechas y acceder a esta certificación.
Estos avances son un hito para la Estrategia Elige Crecer y nos motivan a seguir fortaleciendo el Programa de Formación Temprana, con la convicción de que cada herramienta herramienta entregada multiplica las oportunidades de empleo local en nuestra región señaló señaló Denisse Barahona, líder de Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca.
Por su parte el director ejecutivo ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, indicó: “Como Servicio Local de Educación Pública, valoramos esta alianza alianza estratégica y destacamos el compromiso de nuestros liceos técnico-profesionales que hoy avanzan en el camino hacia la obtención de este sello de calidad.
Este proceso no sólo refleja la voluntad de alinear la formación con los estándares de la minería moderna, sino que también fortalece las trayectorias trayectorias educativas de nuestros nuestros establecimientos, abriendo mayores oportunidades de empleabilidad empleabilidad en la región, potenciando potenciando el desarrollo local y el futuro futuro de nuestros estudiantes”. “El Liceo Luis Cruz Martínez está frente a una oportunidad clave, como lo es obtener el Sello de Calidad CCM para su especialidad especialidad en Metalurgia Extractiva, distinción que además de ser un reconocimiento institucional, validará que nuestros planes de estudio, laboratorios y prácticas responden a los más altos estándares estándares de la industria minera chilena, certificando la excelencia excelencia formativa y competencias de nuestras y nuestros egresados. Esperamos alcanzar esta meta junto al respaldo del SLEP”, comentó comentó el director del Liceo Luis Cruz Martínez, Eduardo González González Estay.
El Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, también dependiente del SLEP y en alianza con Fundación Collahuasi Collahuasi y SNA Educa, es el primer primer establecimiento técnicoprofesional que obtuvo el Sello de Calidad CCM en la especialidad especialidad de Explotación Minera, certificando que el liceo cumple cumple con los estándares de calidad calidad requeridos por la industria minera, garantizando la pertinencia pertinencia de su plan de estudios. 4. ,. 1. - - - -