Se inauguró Fundalurp Talca: organismo que lucha contra la ceguera
Se inauguró Fundalurp Talca: organismo que lucha contra la ceguera CON PRESENCIA DE PRESIDENTE NACIONAL DE LA FUNDACIÓN Y REPRESENTANTE PARAGUAYA DE RETINITIS PIGMENTOSA Se inauguró Fundalurp Talca: organismo que lucha contra la ceguera POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE Presidente nacional y fundador de Fundalurp, Gustavo Serrano, celebró junto a usuarios de la sede en Talca, en esta inauguración oficial, realizada realizada ayer en la Gobernación Regional del Maule. Los usuarios ya no tendrán que trasladarse a Santiago para mejorar su calidad de vida y obtener herramientas que fortalezcan su quehacer diario. TALCA.
Ante usuarios que sufren de ceguera por diversos motivos, especialdde mente la Retinitis Pigmentosa, que pertene cen a diversas comunas de la Región del Maule, quienes quienes ya no tendrán que trasladarse a Santiago para esta región fuera la primera en mejorar su calidad de vida tener a la fundación”, detalló. y obtener herramientas que fortalezcan su quehacer TESTIMONIOS diario, se inauguró oficialEn tanto, Javiera Aguirre, enmente ayer Fundalurp cargada de Fundalurp Talca, Talca, una fundación de recalcó que “nosotros llegadiscapacidad visual que es mos el 21 de abril, pero decidide carácter nacional que mos después de tres meses de decidió ampliarse a regioestar trabajando para que la nes, convirtiendo a nuestra fundación se concretara, hacer zona, en una sede pionera una celebración.
Van a ver reen la inclusión, rehabilitalatos de personas con discapación y empoderamiento de cidad visual, quienes hablarán las personas que tienen essobre su experiencia en este ta condición, período de acompañamienEl presidente nacional y so.. . y ver cómo han ido enCuricó.
La meto es poder hacer inclusión y tener a personas personas con discapacidad visual trabajando tanto en empresas públicas como privadas”. DESAFÍOS Aguirre mencionó que entre los desafios de Fundalurp Talca, se encuentra “trabajar en conjunto con otros espacios y otras agrupaciones, hacer visible la existencia de las personas personas con discapacidad visual y talvez buscar alguna ley... necesitamos necesitamos profundizar un poco más en las necesidades que fundador de Fundalurp, frentando las barreras de acGustavo Serrano, manifesceso o actitudinales durante tó que las necesidades de su vida para llegar a lo que son la discapacidad visual son ahora”, múltiples, son enormes.
“Quedar ciego en Chile es CRECER realmente complicado y en Víctor Aguayo, encargado de Talca hay muchísimas perInclusión Laboral, que es uno sonas en esta condición, de los ejes que trabaja esta que están viajando consfundación, al igual que la retantemente a Santiago pahabilitación funcional y la esra poder acceder a rehabicuela de perros guías, que se litación.
Este año, nos proentrega de modo gratuito para pusimos comenzar a ir a todo tipo de discapacidad viregiones y dijimos, bueno sual, informó que “de a poquidonde vamos a partir, que to vamos a ir creciendo, Ya esmejor que en Maule, dontamos atendiendo a 10 persode hay tantas personas con nas por día y ha sido harto discapacidad visual y gente, tanto niños, adolescenVíctor Aguayo, que fue tes y adultos, que no son solanuestro usuario y hoy tramente de Talca, sino que saibaja con nosotros acá en mos de la zona de confort y Talca, nos incentivó a que hay gente de Chillán, de ellos tienen, para poder trabajarlo trabajarlo junto a ellos.
Ahora las autoridades recién van a saber de nuestra existencia y creemos que esta es una instancia, que, desde aquí para adelante, nos permita poder conversar con ellos para buscar tanto fondos, como mejoras y cosas que nos permitan seguir creciendo”. Por su parte, Laura Verón, presidenta de Retinosis Pigmentosa Paraguay, que estuvo presente en representación de Retina Iberoamérica en este evento, dijo que “es muy importante, porque a través través de esta fundación y muchas otras, las personas podemos tener una rehabilitación integra y también trabajar en la prevención de la ceguera”..