INQUIETUD EN ARGENTINA POR SUSPENSIÓN EN CHILE DE IMPORTACIÓN DE CARNE TRASANDINA
INQUIETUD EN ARGENTINA POR SUSPENSIÓN EN CHILE DE IMPORTACIÓN DE CARNE TRASANDINA Una amplia cobertura de los medios de comunicación de Argentina generó la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que suspendió el ingreso de carne trasandina a Chile.
El diario Clarín señaló que “el Gobierno de Chile confirmó la suspensión de las importaciones de carne argentina luego de que la gestión de Javier Milei introdujera una modificación clave en la normativa sanitaria nacional, al habilitar el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado”. El PFA diario, en su edición digital, consigna que la determinación del SAG chileno responde a preocupaciones sanitarias vinculadas al estatus de la fiebre aftosa y su eventual impacto local.
Según el reporte, la resolución Nº 5952/2025 del SAG derogó una normativa anterior que reconocía a parte del territorio argentino ubicado al sur del río Colorado como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, condición esencial para autorizar las importaciones de productos animales sin restricciones adicionales.
El sitio web de noticias Infobae publicó la resolución del SAG, fechada el 30 de julio pasado, y reprodujo una parte del texto donde se detalla la restricción: “Se suspende la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG”. En el vecino país se sostiene que Argentina le vendía a Chile principalmente carne ovina y toros desde la Patagonia, pero no carne vacuna. De acuerdo con esa versión, la medida chilena pone en juego exportaciones trasandinas ovinas por US$ 30 millones.. El gobierno de Javier Milei en Argentina modificó normativa sanitaria.