Compare: cuánto cuesta un chip virtual para tener internet fuera de Chile
Compare: cuánto cuesta un chip virtual para tener internet fuera de Chile ELISAVERDEJO La aerolínea Latam se suma al mercado de las eSIM Compare: cuánto cuesta un chip virtual para tener internet fuera de Chile Otras populares alternativas populares para viajeros son Airalo y Holafly. y Holafly. y Holafly. Viajar con eSiM es barato y sencillo barato y sencillo barato y sencillo barato y sencillo barato y sencillo barato y sencillo barato y sencillo Latam acava de lanzar su propio servicio de eSIM.
VALENTINA ESPEJO a aerolínea Latam acaba de lanzar a aerolínea Latam acaba de lanzar su nueva eSIM de viaje, servicio de datos móviles que ofrece conectividad a internet con planes que van desde 1 hasta 10 GB en 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, España, Francia, Italia y Perú) y dos destinos regionales (Europa y América Latina y el Caribe). Una eSIM es una tarjeta SIM digital integrada a un teléfono que le permite conectarse a internet sin usar un chip físico: si viaja al extranjero, la eSIM le permite navegar por internet móvil -consultar mapas, hablar por WhatsApp, pedir un Uber sin cambiar de SIM, sin perder su número local y sin depender del wifi. De este modo, Latam se convierte en la primera aerolínea de América Latina en ofrecer su propia eSIM de marca: los clientes acumulan Millas Latam Pass con cada compra de una eSIM.
Puede revisar el detalle de los planes en latam. gigs. com (https://goo.su/SnbmUK). Chip virtual Alex Maureira, guía turístico y creador de contenidos de viajes (COviajando. con. alex en Instagram), explica que "la eSIM es la versión digital de las clásicas SIM card físicas, el típico microchip cuadrado de plástico que se solía insertar en el dispositivo para poder llamar y conectarse a datos móviles (internet)". En cambio, la eSIM está integrada en el teléfono; es decir, está físicamente conectada (soldada) a la placa base del dispositivo, formando parte del hardware.
De ahí su nombre, eSIM, que en inglés significa Embedded Subscriber Identity Module, también conocida como "embedded SIM". "Gracias a este microchip integrado en el equipo, ya no es necesario extraer o insertar una SIM física. En su lugar, el chip virtual es programable y se activa de forma remota mediante un código QR", describe. Ojo: no todos los teléfonos son compatibles con eSIM.
La mayoría de los smartphones más nuevos sí, como el iPhone tphones más nuevos sí, como el iPhone tphones más nuevos sí, como el iPhone tphones más nuevos sí, como el iPhone tphones más nuevos sí, como el iPhone tphones más nuevos sí, como el iPhone Operador Ejemplos de destinos Cobertura Datos (GB) Vigencia Precio Airalo Italia Local 1 7 días US$ 4,50 ($4.300 aprox. ) 5 30 días US$ 14,50 ($14.000 ) 10 30 días US$ 24 ($23.000 ) Brasil 1 7 días US$ 5 ($4.800) [Lun] 5) 30 días US$ 18 ($17.000 ) 10 30 días US$ 28 ($27.000 ) Europa Regional 1 7 días US$ 5 ($4.800) (42 países) 5 30 días USS 20 ($19.000 ) 1 30 días US$ 37 ($35.000 ) América Latina 1 7 días US$ 15 ($14.000 ) (17 países) 5 30 días US$ 60 ($57.000 ) LATAM* Italia Local 1 30 días $ 3.700 5 30 días $ 13.000 10 30 días $ 21.300 Brasil 1 30 días $ 4.600 5 30 días $ 15.700 10 30 días $ 24.100 Europa Regional 1 30 días $ 4.600 5 30 días $ 16.700 10 30 días $ 32.400 América Latina y el Caribe 1 30 días $ 13.000 5 30 días $ 46.300 10 30 días $ 50.900 HolaFly Italia Local llimitados 7 días $ 26.999 30 días $ 69.999 Brasil 7 días $ 26.999 30 días $ 88.999 Europa Regional 7 días $ 26.999 30 días $69.999 América Latina 7 días $ 37.999 30 días $ 92.999 Fuente: información entregada por los operadores. * Acumula Millas LATAM Pass XS y versiones posteriores, la mayoría de los modelos Samsung Galaxy a partir del S20, y el Edge 40 de Motorola en adelante. Para comprobar la compatibilidad de cualquier dispositivo, hay dos opciones: ir a Configuración, Red Móvil, Agregar eSIM, o visitar la página de compatibilidad del fabricante para obtener la información más reciente. Otras opciones Existen proveedores internacionales que ofrecen eSsIM para turismo, uso temporal o viajeros frecuentes. Estas eSIM se activan online a través de una aplicación y se envían por correo electrónico con un código QR.
Por ejemplo, Airalo (disponible en más de 200 países y regiones) y Holafly (más de 266 destinos). Una usuaria frecuente es María José Winter, conductora del programa de viajes "Travel App" de Mega 2, quien compra esIM mínimo una vez al mes. "Antes de cada viaje me organizo bien y hago una comparación entre Airalo y Holafly. A veces ofrecen packs de ofertas o promociones, así que es importante estar atento.
Lo bueno es que ambas tienen planes regionales: por ejemplo, si vas a viajar por varios países de Europa, un plan regional te conviene porque con un solo plan tendrás internet en muchos países y no tendrás que contratarlo en cada uno". "Me acuerdo que, antiguamente, tenía que ir a buscar un chip a los kiosquitos de país. A veces tenían, otras no.
En ese sentido, la eSIM te simplifica mucho más la vida". Los GB Los gigabytes (GB) son la moneda de cambio en los planes de datos móviles: determinan la cantidad de datos disponibles para navegar, usar redes sociales, WhatsApp y otras actividades. Alex Maureira dice que lo más importante al comprar una eSIM es considerar el patrón de consumo personal. Es decir, cuánto tiempo navega por la web, consume contenido, redes sociales o YouTube. "Como creador de contenido necesito estar siempre conectado para hacer lives. Por eso, uso 1 GB en un par de horas y 5 GB en 24 horas. Sin embargo, el consumo de datos depende del uso de cada persona.
Hay quienes están de vacaciones y les basta con el wifi del hotel o de la cafetería porque quieren desconectarse". A saber: 1 GB equivale a 1.000 megabytes (MB). Según datos referenciales de Holafly, ver una hora de video en YouTube en calidad estándar (480p) consume alrededor de 700 MB. Mientras que en Netflix, 1 GB alcanza para una hora de contenido en calidad estándar.
En tanto, con 5 GB se puede navegar por unas 1.000 páginas web, enviar 250 correos electrónicos con archivos adjuntos, ver videos en streaming unas 250 horas en calidad baja y enviar unos 500.000 mensajes en aplicaciones de mensajería. eSIM local Las eSsIM no solo tienen ventajas para viajes al extranjero.
Los usuarios de las compañías locales de telecomunicaciones (Entel, Movistar, WOM y Claro) también pueden activarlas para usarlas en Chile: en este caso, sirven para tener varios números en un mismo equipo o usar líneas personales y de trabajo en un solo dispositivo. De hecho, todas las compañías mencionadas tienen servicios de roaming para conectarse a internet asociado a una esIM fuera de Chile. De este modo, el usuario mantiene su número local sin cambiar de línea. El valor, cantidad de datos móviles y condiciones de uso depende de cada empresa y plan del cliente.
Alejandro Yánquez, gerente de Desarrollo Negocio Móvil de Movistar Chile, comenta que "en el caso de nuestros clientes, la eSIM permite acceder a todos los beneficios de un plan móvil completo: llamadas, datos, SMS y roaming incluido sin costo adicional, para 24 países de América y Europa, sin cambiar de chip ni perder la conexión". Algunos de los países con datos ilimitados para navegar y usar WhatsApp (según el plan) son Alemania, Colombia, España, Brasil y Perú..