Autor: Crsitina Cifuentes
La ofensiva de Israel contra Deir al-Balah: la ciudad de Gaza que se había salvado de la devastación de la guerra
La ofensiva de Israel contra Deir al-Balah: la ciudad de Gaza que se había salvado de la devastación de la guerra El último ataque israelí se produjo tras ras. La entidad añadió que 1.155 palestinos heridos fueron trasladados a hospitales de la Franja como consecuencia de los ataques israelies durante el mismo periodo.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA). la agencia de alimentos de la ONU, dijo que la mayoría de los muertos el domingo se habian reunido cerca de la valla fronteriza con Israel con la esperanza de conseguir harina de un convoy de ayuda de la ONU cuando fueron atacados a tiros por tanques y francotiradores israelies. Testigos describieron ataques aéreos masivos durante la noche en Deir al-Balah.
Fuentes israelies dijeron a The Guardian que la raLos tanques israelies entraron el lunes en los distritos sur y este de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, una localidad donde, hasta ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían evitado realizar operaciones terrestres debido a la preocupación por la presencia de rehenes Israelies retenidos alli por Hamas. El centro que es clave para los esfuerzos humanitarios, era la última ciudad en el enclave palestino que hasta ahora se había salvado de la devastación de la guerra.
Trabajadores humanitarios y otros testigos vieron tanques y vehículos blindados de transporte de personal israelíes en los alredezón por la que el Ejército se había mantenido dores de Deir al-Balah, tras una noche de ataques aéreos y una orden de evacuación israelí que obligó a miles de palestinos a huir hacia una pequeña franja de tierra costera. El Ministerio de Salud de Gaza informo que 134 gazaties murieron en las últimas 24 hoal margen hasta el momento es la sospecha de que Hamas podría tener rehenes allí. Se cree que al menos 20 de los 50 rehenes que permanecen cautivos en Gaza siguen con vida. Las FDI, dijo el diario Haaretz, se han negado a comentar los informes sobre la posible presencia de rehenes en la zona.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos expreso su preocupación por los moviordenes de evacuación forzada de entre mientos del Ejército israeli en Deir al-Balah, área donde se cree que podrian estar cautivos algunos de los rehenes. "Las familias de los rehenes están conmocionadas y alarmadas por estos reportes", señaló el foro en un comunicado. "Las familias exigen que el primer ministro, el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor y el portavoz del Ejército aparezcan ante ellas y el público israeli esta noche para explicar claramente por qué la ofensiva en el área de Deir alBalah no pone a los rehenes en riesgo serio". El foro advirtió que "el pueblo de Israel no 50.000 y 80.000 personas en Deir al-Balah, dejando casi el 87% del territorio bajo dichas órdenes. "Con esta última orden, el área de Gaza bajo órdenes de desplazamiento o dentro de zonas militarizadas por Israel ha aumentado al 87,8%, dejando a 2.1 millones de civiles hacinados en un fragmentado 12% de la franja, donde los servicios esenciales han colapsado", dijo la ONU en un comunicado publicado por su Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La relativa seguridad de Deir al-Balah -en comparación con la destrucción a gran escala y las repetidas invasiones del resto de Gazahabía convertido a la otrora tranquila aldea rural de plantaciones de dátiles, extensas villas y granjas de cría de caballos, en el ultimo perdonará a nadie que conscientemente puso en peligro a los rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos.
Nadie podrá afirmar que no sabía lo que estaba en juego". Israel lanzo su nuevo ataque a pesar de los Informes en los medios hebreos de que los refugio para los palestinos desplazados y la funcionarios israelíes creían que Hamas estaba cerca de aceptar un alto el fuego. SIGUE Palestinos inspeccionan una mezquita destruida, tras un ataque israelí en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 27 de julio de 2024. Foto: archivo.
Lugar de un ataque israeli a una casa en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 15 de enero (2025). La ofensiva de Israel contra Deir al-Balah: la ciudad de Gaza que se había salvado de la devastación de la guerra SIGUEDA alto el fuego que depende de la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de la mayor parte del enclave. Cerca del 90% de Gaza ha sido declarada zona prohibida para los civiles palestinos que viven allí.
Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israeli, dijo el domingo por la noche que las nuevas maniobras, incluidas algunas que aún deben ser aprobadas por el gobierno, acelerarian el acuerdo de rehenes, ejecutando una politica de "negociaciones bajo fuego" adoptada por el primer ministro Benjamin Netanyahu. "Implementaremos nuevos formatos operativos que_ pondrán a Hamas en una situación de creciente angustia", dijo Zamir. "La Operación Carros de Gedeón está impulsando la derrota de Hamas y creando la posibilidad de un acuerdo de rehenes", aseguró.
El análisis de datos satelitales publicado la semana pasada por Haaretz mostró que menos de la mitad de los edificios en Deir al-Balah han sido destruidos en la guerra, a sede temporal de importantes organizaciones humanitarias expresaron su preocupación de ayuda, Indicó el diario Financial Times. por que instalaciones clave en la zona. incluidos tres pozos, un embalse y una planta de desalinización que produce unos 2.000 metros cúbicos de agua diariamente, corren el riesgo de sufrir graves daños si Israel no permite que sigan funcionando.
Como resultado de ello, afirmó la ONU, el suministro de agua potable para cientos de miles de habitantes de Gaza desplazados en el sur de la Franja podria verse reducido La ONU advirtió que la evacuación de Deir al-Balah podría provocar el colapso de los servicios humanitarios en toda Gaza, en particular de su infraestructura hídrica.
El organismo internacional dijo que muchos de su personal permanecerían, pero advirtió que la orden de evacuación de las Fuerzas de Defensa de Israel cubria gran parte de la ayuda restante y la infraestructura crítica del enclave, donde el hambre esta generalizada y empeora a medida que Israel restringe la entrada de alimentos. drásticamente. "La orden de desplazamiento masivo emitida por el Ejército israelí ha asestado otro golpe devastador a los ya frágiles recursos que mantienen con vida a la gente en toda la Franja de Gaza", dijo el brazo humanitario de la ONU.
La zona bajo la orden de evacuación forzosa incluye varios almacenes humanitarios, cuatro clínicas, cuatro puntos de primeros auxilios, un vertedero de residuos, una estación de bombeo de aguas residuales y siete centros de aprendizaje temporales que atienden a aproximadamente 2.000 estudiantes, todos los cuales ya han sido cerrados.
Funcionarios de la ONU y organizaciones El Ejército israelí está ejecutando un plan preaprobado para ocupar toda Gaza, denominado "Carros de Gedeon", mientras que diplomáticos estadounidenses, qataries y egipcios buscan mediar con Hamas para un diferencia del resto de las áreas residenciales de Gaza. Un gran número de organizaciones humanitarias que operan en la Franja de Gaza han establecido sus sedes en la zona debido a los daños relativamente bajos que ha sufrido. La ONU estima que entre 50.000 y 80.000 personas residen actualmente en Deir al-Balah, y decenas de miles de palestinos desplazados viven en 57 ciudades de tiendas de campaña en la zona. Al menos 1.000 familias han huido de la zona desde el domingo. Los ataques israelies han matado a 59.029 personas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, informó el lunes el Ministerio de Salud de Gaza, añadiendo que otras 142.135 han resultado heridas.
Según el Ministerio de Salud, 8.196 personas han muerto desde que Israel reanudo sus ataques el 18 de marzo tras un alto el fuego de dos meses, declarando más tarde la Operación Carros de Gedeon en mayo. ..