Avanza plan maestro de transporte urbano en Linares
Avanza plan maestro de transporte urbano en Linares Con el fin de alcanzar una movilidad más eficiente eficiente y sustentable, el Ministerio Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Telecomunicaciones (MTT) informó a la comunidad acerca de los avances del denominado Plan Maestro de Transporte Urbano que se ejecuta en la capital de la provincia, el que ya cuenta cuenta con una cartera de proyectos proyectos potencialmente desarrollables. desarrollables. Se trata de un trabajo que comenzó en 2019 con la ejecución de la Encuesta Encuesta Origen Destino (EOD) en la comuna, lo que permitió permitió actualizar los perfiles de movilidad existentes en la zona. Mediante dicho estudio, se determinó que 4 de cada 10 viajes (41,9% ) se realizan en automóvil, automóvil, generando una señal de alerta frente a este exponencial crecimiento. crecimiento.
Así, el Programa de Vialidad y Transporte Urbano Urbano (Sectra) inició un completo completo diagnóstico de la urbe, identificando potencialidades potencialidades y aspectos a mejorar dentro de la movilidad movilidad linarense, trabajo que estuvo acompañado por diversas instancias de participación ciudadana, las que permitieron no solo complementar la información información obtenida, sino que también integrar de una mirada directa a sus habitantes. ACTUALIZACIÓN La delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, resaltó esta iniciativa, al manifestar que «el plan de transporte de Linares requiere requiere una actualización y esto ha sido trabajado durante nuestro Gobierno. Gobierno. El presidente, Gabriel Boric ha puesto foco en el transporte público y particularmente particularmente en Linares.
Estamos en la última etapa etapa de participación ciudadana, ciudadana, en donde los vecinos, vecinos, las vecinas que hoy día asistieron, van a dar la priorización a aquellos sectores o aquellos proyectos proyectos que requieren mayor mayor atención por parte del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de forma de que se haga un trabajo más acelerado en aquellos aspectos que los vecinos están considerando considerando más urgentes.
La autoridad agregó que «la participación ciudadana ciudadana es fundamental, y en el caso de la jornada que hoy día tuvimos, quiero quiero felicitar y agradecer a todas las personas que enriquecieron esta jornada jornada y van a permitir construir construir esta priorización y también los ajustes que requieran los proyectos que se han planteado). Ante las vecinas y vecinos vecinos que acudieron al encuentro, encuentro, la entidad consultora consultora presentó la cartera completa de proyectos con el objetivo de conocer las acciones desarrolladas.
OPORTUNIDAD Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, espera que «la entrega de estos avances no solo sean una nueva instancia de participación de los vecinos y vecinas de Linares vinculados a este plan, sino que además, además, sea una oportunidad para que la propia comuna comuna disponga de dicha cartera cartera para analizar las siguientes siguientes etapas de los proyectos, así como también también el trabajo que se pueda pueda realizar para avanzar hacia el financiamiento de cada una de las iniciativas que incluye este plan). PARTICIPACION A juicio de Emiliano Osses, dirigente vecinal de la Villa Parque Del Sol, «mientras más gente opiquedo opiquedo con una buena experiencia experiencia porque mientras mientras más participación ciudadana haya, pienso que las cosas están tomando tomando más fuerza). ACCIONES De esta manera, se logró logró avanzar hacia el desarrollo desarrollo de potenciales iniciativas iniciativas que permitan preparar preparar a la ciudad hacia los desafíos propios de un modelo en el que el uso del vehículo particular crece crece día a día, definiendo un portafolio que incluye el mejoramiento de la infraestructura infraestructura para potenciar el uso del transporte público, público, acciones para optimizar optimizar la actual gestión de tránsito y la contribución a través de medidas que fortalezcan fortalezcan el uso de modos no motorizados.
Un ejemplo de dichas acciones apunta a la inclusión inclusión de tres kilómetros de Pistas Solo Bus, herramienta herramienta de comprobado éxito para garantizar la preferencia preferencia por el transporte público al permitir un tránsito tránsito expedito de estos servicios servicios en diferentes ejes de la comuna, haciéndolo más atractivo frente a un vehículo particular.
El Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó a la ciudadanía las iniciativas que conformarán esta nueva estrategia, que busca definir proyectos de infraestructura y gestión de tránsito, entre otros. ____ ne, pienso que tiene más fuerza esto, así que me 1 r. - - -