Cogrid comunal de Constitución calificó de positivo el comportamiento en evacuación por alerta de tsunami
Cogrid comunal de Constitución calificó de positivo el comportamiento en evacuación por alerta de tsunami EN LA “PERLA BEL MAULE” SE EVACUARON 40 ML PERSONAS Cogrid comunal de Constitución calificó de positivo el comportamiento en evacuación por alerta de tsunami CONSTITUCION.
En dependencias del salón municipal se desarrolló una nueva sesión del Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), instancia encabezada por el alcalde Carlos Valenzuela, junto a representantes representantes de todos los organismos que integran la red de emergencia local.
El objetivo del encuentro fue realizar realizar un análisis crítico y reflexivo de la reciente jornada de evacuación evacuación preventiva vivida en la comuna, comuna, producto de la alerta de tsunami declarada para las cuslaborativa ante la emergencia. “Hemos vivido 24 horas muy complejas, y este cierre del Cogrid tiene como propósito rescatar rescatar tanto lo positivo como lo que se debe mejorar. Sin duda, lo más destacable fue la unión de la comunidad, la coordinación entre entre las instituciones y la disposición disposición de la gente a seguir las indicaciones indicaciones por los canales oficiales. Eso habla de una ciudadanía cada cada vez más consciente y con cultura cultura preventiva”, señaló el jefe comunal.
ALERTA PROLONGADA Sin embargo, el alcalde también expresó su preocupación respecto respecto de la prolongación innecesaria de la alerta, la que según indicó indicó pudo haberse levantado antes, antes, generando menos incertidumbre incertidumbre en la población. “Yo estimo estimo que hubo un error que trastocó toda la planificación. Boyeruca, por ejemplo, pasó de un peak de 2,5 metros en las olas a solo 0,8 cmo. Esto debía haberse haberse cerrado a eso de las 21:30 horas, horas, y finalmente terminó pasada la 1:30 horas de la madrugada. Eso causó desinformación, confusión confusión y afectó a estudiantes, trabajadores, trabajadores, empresas e incluso a más de cien camiones que quedaron quedaron en espera para ingresar a la planta de Arauco”, declaró Valenzuela.
En este sentido, el jefe comunal anunció que oficiará a parlamentarios parlamentarios para solicitar información oficial al SHOA, al ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el fin de esclarecer los motivos técnicos que justificaron la extensión extensión de la alerta. “Es necesario saber qué ocurrió y aprender de ello. Las alarmas deben tener un fundamento claro, y si se cometió un error, debemos corregirlo para para no generar pánico innecesario en la gente”, agregó. La alerta se mantuvo por casi 37 horas, antes de ser cancelada el 31 de julio. En tanto, el SI-lOA registró aumentos del nivel del mar de hasta 2.4 metros en Boyeruca (comuna de Vichuquén), 1.2 m en Coquimbo y 1.0 m en Coliumo.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS tas del Pacífico tras un terremoto des coincidieron en destacar el de magnitud 8.8 registrado en comportamiento ejemplar de la Rusia, ciudadanía, que respondió de Durante la reunión, las autoridaforma ordenada, respetuosa y co____________ Las autoridades reiteraron el llamado a informarse siempre por canales oficiales, mantener la calma frente a futuras eventualidades y confiar en los equipos de emergencia.
El ejercicio vivido, si bien complejo, dejó valiosas lecciones que permitirán seguir fortaleciendo la cultura de la prevención prevención en Constitución.. “ ¡ Desde Senapred, Cristián Espinoza subrayó que, pese a las dificultades, la evacuación fue efectiva y que la comunidad actuó de manera responsable, destacando que no se registraron registraron afectaciones a personas ni infraestructura..