Asegurando una alimentación y oxigenación eficiente en la fase de agua dulce
Asegurando una alimentación y oxigenación eficiente en la fase de agua dulce ESPECIAL AGUA DULCE IMENCO AQUA Asegurando una ahmentacón y genación eflcente en a fase de agua duce LA PRODUCCIÓN EN AGUA DULCE REQUIERE DE GRAN PRECISIÓN. EN ESE SENTIDO, LA COMPAÑÍA OFRECE ALTERNATIVAS INNOVADORAS PARA UNA ALIMENTACIÓN INTELIGENTE.
ADEMÁS, CUENTA CON UN AVANZADO SISTEMA DE OXIGENACIÓN QUE, JUNTO CON SU ASESORÍA EXPERTA, ASEGURA UN SUMINISTRO CONFIABLE. aquí, el principal objetivo, es criar ejemplares sanos y robustos que posteriormente tengan un buen desempeño en el mar. Para ello, contar con tecnologías de alta precisión es esencial. esencial. Esto ayuda no sólo a agilizar las operaciones, sino que a tomar decisiones correctas y oportunas, evitando episodios que pudieran poner en riesgo el cuidado de la biomasa. SOLUCIONES EN ALIMENTACIÓN “Todos nuestros equipos de alimentación alimentación y difusores difusores de oxígeno son robustos y de comprobada eficiencia en la industria. Están diseñados para facilitar estas labores con alta precisión, incluyendo incluyendo un soporte técnico y científico científico de excelencia”, David Ulloa.
LA COMPAÑÍA menco Aqua perteneciente al holding noruego Imenco AS cuenta con una larga expenencia apoyando a los salmonicultores salmonicultores chilenos a través de la provisión de tecnología avanzada para las distintas fases de la producción.
La compañía compañía dispone de una amplia variedad de cámaras submarinas, de alimentación y de vigilancia para optimizar las labores acuícolas, acuícolas, alo que se suma una completa gama de alimentadores automáticos y equipos para una óptima difusión de oxígeno. “Hemos ido creciendo junto con los acuicultores, con productos tanto para pisciculturas, como para centros de agua mar, considerando también producción de ciclo completo en tierra.
Hoy, contamos con una variedad de soluciones que, junto con nuestro equipo humano de primer nivel y amplia experiencia, nos permite entregar un servicio integral a nuestros nuestros clientes”, dice David Ulloa, gerente general de Imenco AQUA, en Chile. DESAFÍO La fase de agua dulce es esencial para proyectar un buen ciclo productivo del salmón. Hoy, las pisciculturas, tanto de flujo abierto, como con sistema de recirculación de aguas (RAS), requieren de tecnología avanzada para poder operar correctamente y asegurar el bienestar de los peces. Y es que Imenco AQUA tiene una larga historia en relación con la alimentación automática en agua dulce, especialmente en Chile. En la actualidad, dispone de una amplia variedad de equipos. Para las fases más tempranas, por ejemplo, están los alimentadores alimentadores de banda “Beft Feeder”, que permiten una manipulación suave del alimento. También son conocidos sus alimentadores de disco “Disc Feeder”, presentes en el mercado desde 1988 y que también permiten una sencilla y prolija manipulación. Por último, está el “Feeding Robot”, que alimenta los estanques uno a uno, siendo muy demandado por casas genéticas para atender sus programas de familias. Figura, de igual modo, la línea de alimentadores indMduales EXACT, los que incluyen desde uno a cuatro silos de acuerdo con la cantidad de biomasa y alimento necesano de suministrar. Estos sistemas autónomos utilizan baterías internas que se recargan una vez terminado el recorndo, por lo que su consumo energético es bajo, funcionando sin interrupciones. “Todos nuestros equipos son robustos y de comprobada eficiencia en la industria. Están diseñados para facilitar las labores de alimentación con alta precisión, sin que se requieran demasiadas personas para dosificar”, sostiene David Ulloa. SOLUCIONES EN OXIGENACIÓN Imenco AOUA también tiene una innovadora propuesta en Exact Feeding Robot. Asegurando una alimentación y oxigenación eficiente en la fase de agua dulce cuanto a oxigenación. Cuenta con el dltusor de oxígeno VItaDiTM que produce microburbujas pequeñas yde tamaño unitorme que ayudan a optimizar la disolución de este vital gas en el agua. Presente en Chile desde 2016, ha alcanzado un gran liderazgo en el segmento de pisciculturas y transporte (estanques), con presencia en más de 50 empresas. El nuevo modelo FIat Frame” es el resultado de más de dos años de investigación, pruebas controladas en laboratono y validación en terreno. Diseñado por el equipo técnico de Imenco en Chile, va montado en un marco de acero inoxidable y es capaz de operar a partir de presiones menores a 1, hasta presiones de 20 bar. VitaDiTM ha demostrado un alo rendimiento en agua dulce, lo que es destacable considerando que, usualmente, es más desafiante conseguir buenos resultados durante esta fase. Desarrollamos demostraciones y evaluaciones en terreno con el fin de mejorar el difusor hasta llegar a una solución segura para los acuicultores. Hoy, contamos con un equipo que, dentro de los que operan con microburbujas, es el más eficiente del mercado”, afirma David Ulloa.
Cabe destacar que Imenco AQUA que ha concretado la asesoría y venta de difusores VitaDiTM y equipos para estanques estanques a clientes en Canadá, Estados Unidos, México, Ecuador, Honduras, Noruega y Arabia Saudita, entre otros ofrece un completo acompañamiento al cliente, con el fin de asegurar una correcta implementación implementación de los sistemas. “Evaluamos la biomasa disponible en el estanque, el tamaño de los peces y la temperatura del agua, entre otros aspectos, con el fin de determinar la demanda metabólica. Esto nos ayuda a establecer cuánto oxígeno se necesita”, necesita”, declara el ejecuvo. Dada la especialización alcanzada, alcanzada, Imenco Aqua realiza auditorías de oxigenación que incluyen visitas a las instalaciones de los productores para chequear el funcionamiento de los equipos, independiente del proveedor. “Estamos muy contentos de apoyar las operaciones de diversas pisciculturas en el sur de Chile. Tanto con nuestros alimentadores, como con nuestras capacidades en oxigenación, estamos muy presentes en esta etapa crucial de la producción. Esperamos continuar avanzando en esta misma línea y seguir innovando en beneficio del sector”, cierra David Ulloa. ( David Ulloa Gerente General..