El rico patrimonio histórico-turístico que marcan la diferencia en Diego de Almagro
El rico patrimonio histórico-turístico que marcan la diferencia en Diego de Almagro TEATRO ANDES L a comuna de Diego de Almagro también posee atractivos históricos-turisticos que forman parte de circuitos de interés para quienes visitan la zona o residen en ella, pero no la conocen en toda su dimensión. Asi, el Salar de Pedernales está enclavado en medio de las cordilleras de Domeyko y Claudio Gay, a 3.346 metros de altitud. Se caracteriza por estar rodeado de cerros, entre los que cuentan el cerro Doña Inés, Los Gemelos y Blanco, donde se han encontrado restos de fsiles marinos. En este sector habitan flamencos rosados y patos silvestres. Pueden realizarse actividades como la excursión, fotografía, observación de la flora y fauna y turismo aventura. Otra atracción es la Finca de Chañar Alto, que tiene un gran valor histórico, especialmente por su arte rupestre de épocas precolombinas.
La Finca de Chanaral Alto jugó un papel muy importante durante la época de la Colonia e Independencia, ya que era un sector de alta importancia especialmente en la agricultura para los sectores Chañaral, Inca de Oro y Diego de Almagro, en una época donde no era posible transportar frutas y verduras miles de kilómetros.
El lugar figura en varias descripciones de expediciones hacia al desierto debido a que el oasis de Chañaral Alto era uno de los pocos sectores donde habla suficiente alimentos y agua para los animales. "ANFITEATRO" Otro punto de interés es el campamento minero El Salvador. Localizado a más de 2.300 metros de altitud, junto a la Cordillera de los Andes y en medio del Desierto de Atacama, cuenta con una población actual de aproximadamente 7.000 habitantes.
Sorprende su moderno trazado de amplias avenidas convergentes en forma de anfiteatro hacia el centro comercial y administrativo, además la homogeneidad de sus edificios y el completo equipamiento urbano y turistico, incluyendo aeropuerto con servicio aéreo regular Asimismo, están las Termas de Juncalito o Rio Negro. Ubicadas en plena zona cordillerana a 3.900 metros de altitud. La temperatura de sus aguas fluctua entre los 30ºC y Jos 40C. Para llegar a las termas hay que seguir la ruta: Salvador-La Ola-Rio Negro-Termas de Juncalito en un vehículo 4x4 y con un guía que conozca este sector.
Para quienes gustan de la historia de la minería, sin dudas, tienen que conocer Potrerillos: una antigua localidad minera de 107 años, ubicada en la precordillera de los Andes a unos 2.800 metros sobre el nivel del mar. Dejó de tener habitantes en el 2000 cuando la totalidad de su población se trasladó a Copiapó, Diego de Almagro y La Serena a causa de la contaminación ambiental.
En un hecho histórico para la Región de Atacama, el asentamiento minero de Potrerillos pasó a ser oficialmente reconocido como monumento nacional de nuestro pais, luego de que el miércoles 18 de junio de 2025 el Diario Oficial publicara el Decreto N"14 que lo declara como tal en las categorías de zona típicay de monumento histórico. mo paso para concluir con años de gestiones y lograr un anhelado sueño para miles de personas que vivieron en el asentamiento minero ubicado en la comuna de Diego de Almagro", subrayó al momento de oficializarse este hito. Otro sitio de interés es el pueblo Inca de Oro, que se ubica 100 kilómetros hacia noreste de Copiapó en el estéril Llano de Varas entre Carrera Pinto y Diego de Almagro. Posee una larga trayectoria minera, especialmente gracias al sector aurifero en el suroeste del pueblo. También para los sectores de quebrada Chanaral Alto y Sierra Caballo Muerto era una Importante fuente de ingreso. En la década de 1850 se explotaban minas en sectores adyacentes o cercanos del actual asentamiento de la localidad Inca de Oro.
Uno de los yacimientos fue "Tres Puntas" que contó con una placilla o aldea denominada como "El Inca". INCA DE ORO Carolina Armenakis Daher, seremi de las Culturas, las Artes yel Patrimonio de Atacama, celebró la publicación, mencionando que "esta fue una gran noticia para la Región de Atacama y su memoria histórica.
Potrerillos se suma oficialmente al mapa patrimonial de nuestro pais, luego de que su declaratoria como monumento nacional saliera en el Diario Oficial, ulti-. Una comuna que guarda parte importante de la historia de la minería a nivel nacional, pero también contiene puntos de interés donde la naturaleza entrega maravillas en el desierto o puna atacameña. El campamento minero de Potrerillos, declarado monumento histórico nacional en 2025. El Salar de Pedernales.