Autor: Redacción La Estrella
Mamitas del Plomo acusan que no se tomarán muestras solicitadas
Mamitas del Plomo acusan que no se tomarán muestras solicitadas por el primerTribunal Medio Ambiental.
“Les pidieron a lo menos, un funcionario y un equipo portátil de fluorescencia de rayos X que se encuentra en Santiago y la respuesta de la SMA fue negativa, aludiendo uso de feriados legales y licencias médicas de profesionales para ejecutar la inspección con el tribunal por lo menos hasta el 14 de mayo de 2025, lo que da cuenta que que contaminación la afecta a nuestra ciudad importa nada al nivel central”, afirmó el legislador. Añadió que hay un problema serio de contaminación por polimetales y pese a ello, las estaciones de monitoreo ambiental en Arica no están funcionando, lo cual ya es grave.
“Hoy, cuando los pobladores están denunciado un grave problema de humaredas en los sectores de Quebrada Encantada y alrededores, la Superintendencia de Medio Ambiente no dispone de personal para fiscalizar y se da el lujo de decirle que no al Tribunal según Ambiental, el ordinario consta en N*822”, apuntó Durana.
L a Fundación Mamitas del Plomo informó que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) les notificó que no inspeccionará los sectores denominados “Sitio F” y “Quebrada Encantada”, así como los sitios aledaños, durante este 6 y 7 de mayo, pese a queel Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta solicitó la diligencia como parte del proceso probatorio de la demanda de reparación por daño ambiental, caratulada “Fundación Mamitas del Plomo con Fisco de Chile”. Luz Ramírez, presidenta de la fundación, explicó que existe profunda preocupación, ya que la SMA no asistirá en las fechas decretadas alegando falta de personal disponible e imposibilidad de trasladar los equipos técnicos requeridos. “Consideramos esta decisión como una acción arbitraria e injustificada.
Mientras nosotras hemos cumplido al pie dela letra con todos los requerimienLA FUNDACIÓN HA ACUDIDO A AUTORIDADES REGIONALES PARA BUSCAR QUE SE REALICEN LAS DILIGENCIAS PRONTAMENTE. tos solicitados, preparandan obtener una respuesta ra cuenta con los profesiodo el terreno, disponiendo satisfactoria a la solicitud. nales adecuados”, sostuvo los accesos, y organizando “Esto es insólito e indigRamírez. alas familias afectadas; las nante, ya que se demuesinstituciones públicas no tra una vez más la poca aseguransu participación importancia que sele da a Por otro lado, como “un en el cumplimiento de este tema.
No puede ser insulto para la ciudad de una orden judicial”. que llevemos 40 años en Arica” calificó el senador La dirigente expresó esta lucha, si bien existe José Pilo Durana, la negatique ante esta situación, una ley, esta no es sufiva de la Superintendencia han buscado el apoyo de ciente, ya que por solo dar de Medio Ambiente (SMA) autoridades regionales paun ejemplo, el Centro de de acudir a la diligencia ra que intercedan y pueSalud Ambiental ni siquieprobatoria, mandatada de mayo son las fechas en las que la institución debería tomar las muestras de contaminantes.. Durante estos días la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) debería realizar diligencias a propósito de la demanda que lleva adelante la fundación, sin embargo, estas quedarán postergadas por falta de funcionarios. MAMITAS DELPLOMO