Autor: D. H.
Jara pide homenaje para mineros antes de duro cruce con Matthei y Kast
Jara pide homenaje para mineros antes de duro cruce con Matthei y Kast Descentralizar para avanzar En Concepción se desarrolló el último debate entre los precandidatos presidenciales Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
En el Conversatorio por la Descentralización de la Cumbre de las Regiones, la candidata del PC pidió en el inicio de su exposición un minuto de silencio por los seis mineros fallecidos en la tragedia de la semana pasada en El Teniente. "Quise partir con este homenaje sentido que cada uno de nosotros puede hacer desde su fuero mas interno, y también desde este espacio colectivo en el teatro, y agradezco también a los candidatos que se sumaron, a Evelyn Matthei, y a José Antonio Kast, este minuto de silencio, porque cuando un país sufre un duelo grande como el que estamos viviendo, lo mejor que puede Descentralizar CUMBRE UMBRE FGIONES ACCBUCH pasar es que nos encuentre unidos", sostuvo al retomar la palabra. En el debate se trataron algunos temas más allá de la descentralización y hubo más de una recriminación directa. Un tema que ha tocado duramente los gobiernos regionales ha sido el de los casos convenios.
Luego de que Kast recriminara a los gores, Matthei dijo que "el unico diputado privado de libertad hoy dia por un caso de fundaciones es un diputado que fue llevado en la lista de ustedes, José Antonio. Entonces, perdón, acá hay de todos lados". La candidata de Chile Vamos también expuso sobre seguridad, y señaló que "no es de derecha ni de izquierda; es hacerlo bien o es hacerlo mal. Cuando uno quiere hacer un buen plan anti-delincuencia, que lo hicimos en Providencia, teníamos el mejor sistema municipal del pais, todos los años lograbamos capturar 950 más o menos delincuentes en flagrancia. Pero eso es porque hicimos mucho trabajo en serio, con estadisticas, con observación, etc.
Nuevamente, eso no es de derecha ni de izquierda" Jara, por su parte, respondió los ataques del postulante republicano, que fustigó al gobierno del que formaba parte Jara. "Acusándose unos con otros y no reconociendo los errores propios, va a ser bien dificil avanzar en descentralización. Yo provengo de una cultura en la que no se promueve el odio. Por el contrario, tratamos de promover los acuerdos. El autoritarismo y el populismo son muy contrarios a la descentralización. Lo dejo para la reflexión de cada quien", expresó Jara. Jara y Kast tuvieron un choque directo respecto de las ideas de cada uno. La postulante oficialista expuso que "cuando escucho al candidato Kast en el Foro del Salmón, de los Camioneros, en la Cámara de Comercio, en la Sofofa, habla de lo mismo.
Y me pregunto ¿ cuáles son las propuestas entonces?". Ellider Republicano respondió: "La candidata Jeannette Jara dice que he repetido lo mismo en todos los foros; cuando hay cuatro años de estancamiento, de mayor desempleo, cuando siguen muriendo las personas en lista de espera, cuando hemos visto el fraude permanente a través de fundaciones. .. ". "Yo provengo de una cultura en la que no se promueve el odio.
Por el contrario, tratamos de promover los acuerdos". JEANNETTE JARA Candidata de Unidos por Chile. "El único diputado privado de libertad por un caso de fundaciones es uno de la lista de ustedes, José Antonio". EVELYN MATTHEI Candidata de Chile Vamos. "La candidata Jara dice que repito lo mismo en todos los foros; cuando hay cuatro años de estancamiento". JOSÉ ANTONIO KAST Candidato del P. Republicano.. Concepción. Los tres candidatos a la presidencia discutieron en el marco de la Cumbre de las Regiones. "Yo provengo de una cultura en la que no se promueve el odio.
Por el contrario, tratamos de promover los acuerdos". JEANNETTE JARA Candidata de Unidos por Chile. "El único diputado privado de libertad por un caso de fundaciones es uno de la lista de ustedes, José Antonio". EVELYN MATTHEI Candidata de Chile Vamos. "La candidata Jara dice que repito lo mismo en todos los foros; cuando hay cuatro años de estancamiento". JOSÉ ANTONIO KAST Candidato del P. Republicano. La Cumbre de las Regiones, en Concepción. / AGORECHI