MELISSA CARMODY
MELISSA CARMODY 1. ¿Tu último descubrimiento viajero? "La Reserva Natural El Dorado, en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Por la gran diversidad de aves, la vista a la bahía, la comida y el alojamiento, todo con el propósito de conservar este territorio.
Desde ahí uno puede ir al pueblo de Minca, que es espectacular". 2. ¿Dónde volverías ahora mismo? "A Nepal, a caminar por los Himalayas, en un trekking de 100 kilómetros hacia Mera Peak que hice en 2012.
Una montaña al sur del Everest que al menos hace 13 años era muy poco transitada; donde uno pasa por aldeas remotas, monasterios y logra percibir cómo es la vida de los nepalíes en la montaña". 3. ¿Un libro que te haya inspirado a viajar? " Margarita, de Rubén Darío.
Una niña que una tarde vio una estrella aparecer y, sin pensarlo, se va.. . `bajo el cielo y sobre el mar, a cortar la blanca estrella que la hacía suspirar'". 4. ¿Tu ciudad o pueblo favorito de Chile? " Santo Domingo. Me gusta su playa larga y grande, sus olas fuertes, el humedal, los jardines de las casas llenos de flores, y toda la carga histórica familiar que tiene para mí. Es un lugar de alegría y nostalgia". 5. ¿Y en el mundo? "Ciudad: Melbourne, en Australia. Es una ciudad que permite ser vivida y recorrida en bicicleta, tiene muchos parques urbanos, un río hermoso que la cruza, una movida cultural, musical y gastronómica superentretenida. Pueblo: Iruya, en Salta, Argentina. Un pueblo detenido en el tiempo, de calles angostas y empedradas, construcciones de adobe, en un valle profundo. El pueblo está apenas colgado de la montaña. Desde ahí puedes hacer unas caminatas increíbles". 6. ¿Un lugar que te haya decepcionado? "La localidad de Pipa, en Brasil. Salvo una de las playas, el resto no era lo que imaginaba. Además de ser extremadamente turístico, los vendedores ambulantes de la playa no te dejan tranquila". 7. ¿Un parque de Chile? "El Parque Karukinka, en Tierra del Fuego.
No solo porque es un lugar con un patrimonio natural y cultural muy rico, sino porque acá me siento en casa, con mis colegas, mis amigos y mi familia". 8. ¿Lugar de Chile que debiera ser un gran hito viajero? " Tierra del Fuego. Porque ofrece una experiencia diferente a la que uno vive en otros destinos. Su baja densidad de personas, escasos servicios, naturaleza salvaje, viento aún más salvaje, infinitas posibilidades de descubrir. En sus senderos, sus costas, bosques y humedales puedes estar sola en silencio por horas sin cruzarte con nadie. Eso ya casi no existe". 9. ¿Dónde llevarías a un extranjero en Chile? "A recorrer el Área Marina Protegida Seno del Almirantazgo, en Tierra del Fuego. Un fiordo con una gran diversidad de fauna marina difícil de ver en otros sitios, como pingüinos rey y de penacho amarillo, focas leopardo, elefantes marinos, delfines y albatros. Es como una pequeña Antártica". 10. ¿Un hotel favorito? "El Hotel Selva Montana, en Salta, Argentina, por su acceso al río y su emplazamiento en medio de selva". 11. Un restaurante favorito. " Las Delicias de Carmen, en San Pedro de Atacama. Comida casera, preparada con mucho cariño. Hace años que no voy, pero recuerdo sus ensaladas, su pancito y sus lasañas con mucha alegría.
Un regalito que me daba cada tanto cuando viví ahí". 12. ¿Un objeto especial que hayas traído de un viaje? "Chuta, soy mala para comprar souvenirs... pero tengo una pilwa mapuche que me traje de La Araucanía hace un tiempo. Fue regalo de mi hermana que trabaja con algunas comunidades allá". 13. ¿Lo que nunca falta e n t u e q u i p a j e? "Zapatos de trekking y mi Kindle.
Independiente del destino, siempre mi objetivo es poder hacer senderismo o correr en senderos, y leer, leer y leer". 14. ¿Un viaje soñado? "Hacer una ruta de trekking de múltiples días con mi familia en el valle de Cochamó, o en algún parque de la Patagonia Norte, acampando, pescando, haciendo kayak". D Directora del Parque Karukinka. MELISSA CARMODY LOS FAVORITOS DE.. . Tierra del Fuego. HÉ C T OR FL ORES Calles de Melbourne. SEBAS TIÁN MONT AL V A W. Parque Karukinka. WC S FRANCISC O J A VIER OLEA Entrevista: Sebastián Montalva W..