MERCO DISTINGUE A LAS MEJORES EMPRESAS PARA ATRAER Y FIDELIZAR TALENTO EN EL PAIS
MERCO DISTINGUE A LAS MEJORES EMPRESAS PARA ATRAER Y FIDELIZAR TALENTO EN EL PAIS MERCO TALENTO 2025 L a 12ª edición del ranking Merco Talento Chile distinguió a las 200 empresas con mayor capacidad para atraer y fidelizar talento en el país, además de las mejores por sector económico y a las áreas de recursos humanos más destacadas. Este año, los cinco primeros lugares fueron para Codelco, Latam, Banco de Chile, Nestlé y Mercado Libre, seguidos por BCI, Banco Santander, Cencosud, Entel y CCU. Entre las principales fortalezas que observan los trabajadores en las empresas más atractivas para trabajar sobresalen retribución y beneficios; junto con liderazgo y reputación, y capacidad para motivar y reconocer a los equipos.
Al analizar las fortalezas por género, el informe revela que los hombres privilegian el desarrollo profesional y la formación junto con la retribución y beneficios, y un ambiente de trabajo grato; mientras que para las mujeres lo fundamental es la calidad de vida, los factores de igualdad y diversidad, y que la compañía se desempeñe en un sector atractivo para trabajar. El ranking Merco Talento --cuyos resultados son auditados por la consultora KPMG-recoge y analiza diferentes dimensiones vinculadas a marca empleadora, calidad laboral y reputación interna de las organizaciones en Chile.
Ello, a partir de encuestas a trabajadores, estudiantes universitarios, egresados de escuelas de negocios, demandantes de empleo, sindicatos, gerentes de recursos humanos, académicos y público en general, además del análisis de los indicadores de gestión de las compañías y de las conversaciones generadas en redes sociales. El estudio se realiza a partir de seis perspectivas y 12 fuentes de información.
E l proceso de elaboración del ranking Merco Talento Chile 2025 se basa en 12 fuentes de información y 55.359 encuestas a un universo que incluye al talento actual de las compañías (trabajadores propios, del sector y de grandes empresas), el talento potencial (demandantes de empleo, universitarios y egresados de escuelas de negocios), expertos (de recursos humanos, catedráticos y sindicatos), población en general, el ámbito digital y las políticas internas de gestión.
Este enfoque multidimensional permite capturar una imagen completa del mercado laboral chileno, reflejando no solo las preferencias y percepciones de quienes ya forman parte de una empresa, sino también de aquellos que aspiran a unirse a ella.
G TALENTO ACTUAL · Trabajadores propios: valoran la satisfacción con su empresa en 24 variables. · Trabajadores del sector: valoran las dos mejores compañías para trabajar en el rubro. · Trabajadores de grandes empresas: Eligen las cinco organizaciones donde les gustaría trabajar, exceptuando la suya y las tres organizaciones menos atractivas para trabajar.
G TALENTO POTENCIAL · Demandantes de empleo: valoran el conocimiento y grado de atractivo de las 100 empresas Merco. · Universitarios: valoran el conocimiento y grado de atractivo de las 100 empresas Merco y eligen las diez compañías donde les gustaría trabajar. · Alumni de escuelas de negocio: valoran el conocimiento y grado de atractivo de las 100 empresas Merco y eligen aquellas diez donde les gustaría trabajar.
G EXPERTOS · Expertos de RRHH: valoran de 0 a 100 a cada una de las empresas del ranking Merco en las variables: Atractivo laboral, estrategia de captación de talento e innovación en RRHH. · Catedráticos: Valoran de 0 a 100 a cada una de las empresas del ranking Merco en la variable: Marca empleadora. · Sindicatos: Valoran de 0 a 100 a cada una de las empresas del ranking Merco en las variables: Compromiso de inversión y empleo en el país, responsabilidad con los empleados y apuesta por la Igualdad de Género. G ÁMBITO DIGITAL Evalúa tanto la actividad en canales propios como la conversación reputacional generada.
G SOCIEDAD · Población en general : valoran de 0 a 10 a las empresas del ranking en las variables: es una compañía que cuida a sus trabajadores, y es una organización que impulsa la igualdad y la integración de todo tipo de trabajadores. G INDICADORES DE GESTIÓN Los técnicos de Merco evalúan comparativamente los principales indicadores de gestión de recursos humanos. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL RANKING El estudio recoge y analiza diferentes dimensiones vinculadas a marca empleadora, calidad laboral y reputación interna de las organizaciones en Chile.
ANTONIO DÍAZ MERCO DISTINGUE A LAS MEJORES EMPRESAS PARA ATRAER Y FIDELIZAR TALENTO EN EL PAÍS 90 % DE LAS EMPRESAS EN EL TOP 10 DEL RANKING MERCO tienen un propósito bien definido, lo que refleja que este es un factor clave que fomenta un mayor compromiso y sentido de pertenencia. En esta decimosegunda edición de Merco Talento Chile, los cinco primeros lugares fueron para Codelco, Latam, Banco de Chile, Nestlé y Mercado Libre. También se catalogó a las mejores empresas en 37 categorías y se evaluó a los mejores equipos de recursos humanos, resultando Mercado Libre en el número uno. Para la elaboración del ranking 2025 se realizaron 55.359 encuestas a nivel nacional entre abril y julio pasados.
Rodrigo Alvial, director general de Merco Chile, destaca que "el 90% de las empresas en el top 10 del ranking Merco tienen un propósito bien definido, lo que refleja que éste es un factor clave que fomenta un mayor compromiso y sentido de pertenencia". También comenta que "uno de los grandes desafíos para las compañías es trabajar su marca empleadora, considerando que cada vez se hace más urgente atraer talento calificado y fidelizarlo". LAS MEJORES ÁREAS DE RRHH En esta edición, el equipo de recursos humanos con mejor reputación es el de Mercado Libre (1º). Lo siguen los equipos de BCI (2º), BHP (3º), Latam (4º), Nestlé (5º), Banco Santander (6º), Cervecerías AB InBev (7º), Banco Itaú (8º), Banco Scotiabank (9º) y Codelco (10º). Las empresas que ingresaron este año al ranking de las mejores 100 son: Metrogas, Larraín Vial, CristalChile, Claro, Teck, Mc Donald's, Hortifrut, Farmacias Ahumada, Burger King y AFP Cuprum..