A punta de remaches y esfuerzo crece dentro y fuera de la cancha
A punta de remaches y esfuerzo crece dentro y fuera de la cancha Deporte Deporte Escolar y Universitario ERICK ACEVEDO, VOLEIBOLISTA DE LA UDEC A punta de remaches y esfuerzo crece dentro y fuera de la cancha Antes de llegar al vóleibol, Erick Acevedo practicaba halterofilia en Curanilahue, su tierra natal. Un día, un profesor le recomendó que probara.
Lo hizo sin tanta confianza, pero él mismo aseguró que "después de dos semanas de practicarlo, me encantó y no lo dejé más". Hoy, Erick es seleccionado en la UdeC, donde estudia su cuarto año de Kinesiología. Ahora, se apresta a vivir una tremenda experiencia, como lo será participar de los Juegos Mundiales Universitarios. "Nos toca un grupo con Japón, Irán y República Checa, nos mediremos con potencia a nivel mundial. Para mí, es cumplir un sueño desde chico. Vengo de Curanilahue, mi formador me lo propuso cuando tenía 13 años y hoy que tengo 23 veo esto y se hace realidad todo y es impresionante. Por eso, doy gracias a mis profesores Patricio Fuentes y Guillermo Jiménez Aedo. Aún como que no lo dimensiono bien, pero con grandes expectativas de hacer el mejor papel para representar tanto al país como a la universidad", dijo.
Volviendo a sus comienzos, a poco de partir fue reclutado por la UdeC. "Al inicio, quedé en equipos regionales y como a los 14,15 años Víctor (Méndez) me vio para las series menores y pasé a la adulta como en un mes. Llevo muchos años compitiendo por la UdeC y estas son instancias que igual hablábamos con mis amigos que estamos hace tiempo acá que estamos representando algo que nos enseñamos cuando éramos chicos. Así que igual es grato", dijo.
Si bien cuando era chico nunca dejó Curanilahue, sí viajaba de forma permanente a Concepción, a veces por una semana completa. "Siempre mis compañeros me tenían en sus casas para poder estar participando en las competencias.
Ahora que estoy en la universidad, Víctor Méndez hizo todo lo posible para entregarme la beca deportiva, que me cubre todo, más me dan un recinto para vivir, entonces eso me facilitó poder estar hoy acá en la UdeC". En ese proceso, afirmó que echaba mucho de menos su hogar. "Igual fue duro en su momento, porque soy muy apegado a mi mamá y eso igual era como mi talón de Aquiles: dejar mi casa por mi mamá.
En el tema del colegio, mis profesores siempre tuvieron en una buena disposición de darme la chance de rendir test o pruebas atrasado, pero siempre he sido responsable como estudiante y como deportista". Metas claras Consultado sobre cómo ha complementado el deporte con los estudios, indicó que no ha sido fácil. "Es un tema, porque hay días que uno viene, rinde lo mejor posible y después tiene que llegar a la casa a estudiar. Entrenamos generalmente a las 20.30 horas, salimos a las 22,22.30 horas, y tenemos que salir del papel de deportista y volver al rol de estudiante. De repente cuesta, pero con buenas amistades y un buen círculo se logra.
Creo que una de las cosas fundamentales es tener un buen grupo para apoyarse de ellos y eso al menos a mí me ayudó bastante". Sobre sus metas para esta temporada, comentó que "en primera instancia cumplir un sueño de representar a tu país en un mundial. Y después enfocarse en el nacional que se hará acá en Concepción y por qué no pensar en un tricampeonato. Ya fuimos bicampeones y por qué no un tercero.
Luego de eso, se vendrá la Liga A1, pero hay que ir paso a paso". En el poco tiempo libre que le queda, le gusta viajar a Curanilahue a ver a su familia, en especial a su mamá y sobrinos.
Y justamente su tierra natal también forma parte importante de su futuro, de lo que quiere hacer cuando termine su carrera. "Me gustaría poder seguir complementando, si es que se dan los tiempos, no dejar algo que uno, que al menos a mí me permitió poder estudiar y vengo haciendo desde los 14 años.
Además, cuando salga mi objetivo es poder apoyar a esas personas que no tienen la facilidad de llegar a un kinesiólogo y por qué no hacer una sesión gratis o sesiones gratis para ayudar a mi comunidad. Es una ciudad muy pobre, con muchas personas que necesitan apoyo de un profesional que no pueden pagar. Entonces, mi meta es ayudar un poquito a la comunidad". OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Llegó muy pequeño desde su natal Curanilahue para unirse a las series menores del Campanil. Un camino que ya suma una década, donde ha ganado títulos nacionales y se apresta a competir en los Juegos Mundiales Universitarios. Más allá de todo, cuando termine su carrera de Kinesiología quiere volver a su tierra para darle una mano a su comunidad. FOTO: CEDIDA Ricardo Cárcamo Ulloa ricardo carcamo@diarioconcepcion.cl.