Autor: Edward Fuentealba Director CDEA-UA
Diplomado en H2V puso acento en la formación con mirada territorial
Diplomado en H2V puso acento en la formación con mirada territorial 1200 on una visita a la primeCho de Latinoamérica, ra locomotora a hidrogeinstalada en el FCAB, culminó el primer Diplomado en Hidrógeno Solar organizado por la UA en conjunto con la UCN y la Asociación Gremial H2 Antofagasta y ejecutado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la UA (CDEA). La actividad marcó el cierre de un programa académico que entrego herramientas claves a docentes, técnicos y profesionales de la región para enfrentar los desafios de una economía baja en carbono.
La jornada final incluyó una visita técnica al sistema de compresión, almacenamiento y carga de la locomotora impulsada por hidrógeno, lo que permitió a los asistentes vivenciar los conceptos aprendidos. "Es sumamente importante que los estudiantes de este diplomado puedan aterrizar todos los conceptos que hemos visto por meses y ver en terreno lo que se está realizando en la industria local. Estamos agradecidos del FCAB y creemos que los alumnos se llevaron una muy buena impresión de esta experiencia", señaló el Dr. Edward Fuentealba, director del CDEA-UA y coordinador académico de este diplomado. En tanto, José Luis Adasme, jefe de Ingeniería de FCAB, valoró la instancia. "Como pioneros en esta tecnología, es un orgullo poder compartir el conocimiento adquirido a partir de nuestra experiencia.
Es fundamental para la industria que exista capital humano y técnico capacitado para operar estos equipos". FUTURO ENERGÉTICO El programa contó con la participación activa de profesores de liceos técnico-profesionales, quienes destacaron el enfoque pedagógico del diplomado y su impacto formativo. "Nos dio bastantes puntos de vista distintos.
Tuvimosacadémicos del área química, mecánica, eléctrica e incluso comercial, lo que nos permitió una visión integral para desarrolar nuestros propios materiales didácticos", señaló Raúl Cáceres, uno de los docentes participantes del Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo". Desde San Pedro de Atacama, los profesores del Liceo Agropecuario "Likan-Antai", Manuel Reyesy Gabriel Leiva valoraron la oportunidad de partidpar en una iniciativa con proyección real para sus estudiantes. "Participar en el diplomado nos permitió aprender, motivarnos y pensar en el futuro laboral de nuestros estudiantes. Hay una brecha que podemos ayudar a cerrar con más formación como esta", señalaron.
Prontamente se anunciará una segunda versión, con el objetivo de seguir ampliando capacidades y fortaleciendo el ecosistema del hidrógeno verde en la región. cos "Es sumamente importante que los estudiantes de este diplomado puedan aterrizar todos los conceptos". CDEA. Iniciativa incorporó a profesores y profesionales del sector público y privado.. "Es sumamente importante que los estudiantes de este diplomado puedan aterrizar todos los conceptos". EL PROGRAMA FINALIZÓ CON LA VISITA A TERRENO AL FCAB.