Autor: Germán Pozo-Sanhueza german pozoGestrellaiquiquecl
Rescatan piezas de la época salitrera en la construcción de una línea eléctrica
Rescatan piezas de la época salitrera en la construcción de una línea eléctrica AAA SON ELEMENTOS COTIDIANOS DE LA VIDA PAMPINA QL NUEVA POZO ALMONTE. n equipo de más de U 10 arqueólogos rescataron piezas de la época dela salitrera, que encontraron en los 16 meses de ejecución del proyecto Línea Lagunas -Nueva Pozo Almonte, llevado a cabo por la empresa Transelec.
Lo recopilado será entregado al Museo Regional de Iquique para su conservación, Rodrigo Alarcón, jefe de proyectos Medio Ambiente Transelec, detalló que durante la instalación de la línea de 220 kilovoltios (KV) de tensión de voltaje, que va desde la localidad de Pozo Almonte hastalas cercanías de la ex ofiVictoria, cina salitrera dondesse instalaron 164 touna extensión de 65 kilómetros, se identifiDijo queantelo encontrado, se solicitaron los permisos de rescate arqueológico para, posteriormente, liberar el terreno y poder construir. “Hoy nos encontramos en el análisis de materiales de los tres sitios arqueológicos que rescatamos. Una vez que este proceso esté concluido, vamos a entregar estos materiales al Museo Regional de Iquique” Rose-Marie Acuña, seremi de las Culturas, destacó la labor de conservación. “Va en la línea de proteger nuestro patrimonio histórico.
Se trata de un proyecto eléctrico, que busca mejorar el servicio quese otorga a la comunidad y que en su desarrollo encuentra y recopila estos vestigios de la época dorada del salitre, hallazgos que fueron informados al te.
“Actualmente, elúnico lugar donde está la capacidad y condiciones es el Museo Regional, entonces nos parece relevante que la empresa concluya un proceso en el que se tuvieron que hacer análisis de especialidades: cerámicas, madera, metal y todo lo que encontraron”, expreo só Barraza. 10 ARQUEÓLOGOS PARTICIPARON EN LA RECOLECCIÓN.
Consejo de Monumentos Nacionales, los que son finalmente entregados al Museo Regional, para que en el futuro puedan serinvestigadas y apreciadas por la comunidad”. trata de una entrega significativa desde el ámbito de la conservación, en la que Transelec S.A. tiene una responsabilidad y avanza conforme a la Resolución de Calificación Ambiental para dar resguardo y garantizar las condiciones de conservación y almacenamiento correspondienEn tanto, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio, José Barraza, informó que se caron alrededor de 100 sitios y hallazgos arqueológicos diferentes. “Tuvimos que realizar monitoreo arqueológico permanente de todas las excavaciones y movimientos detierra, donde nos encontramos con objetos de la cotidianidad de las salitreras. Estamos hablando de material textil como zapatos, sacos, elementos metálicos como restos de herramientas, palas, picotas, hachas, botellas, y materiales de todo tipo. Además, se encontraron muchos periódicos de circulación regional que datan de 1942 y 1943. Se ven algunos ejemplares de El Tarapacá, con artículos que hablaban sobre lo que estaba ocurriendo en la Segunda Guerra Mundial”, comentó el jefe de proyectos medioambientales de Transelec. PROTECCIÓN El director del Museo Regional, Luis Pérez, enfatizóen la importancia della conservación de las piezas para su futuraexhibición enel recinto. “Es un patrimonio que debe ser protegido. Son vestigios delas complejas cotidianos condiciones en las que se explotabael salitre (.. ) En Iquique viven muchos quienes nacieron en salitreras como Victoria.
Para ellos, estos objetos son el testimonio de la vida que alguna vez tuvieron”, explicó.. Piezas recolectadas por Transelec serán entregadas al Museo Regional para su conservación. * JUE SE ENCONTRARON DURANTE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA ELÉCTRICA LAGUNAS -