Autor: Por: Germán Kreisel
¿Cuál es la forma correcta de reciclar en los hogares?
¿ Cuál es la forma correcta de reciclar en los hogares? (TODO COMIENZA EN CASA] ¿ Cuál es la forma correcta de recicar enosh ogares? Se estima qu. cada chIt. no produce crca de 1,26 kiLos d. residuos dlarlament., cerca de 460 kIlos al ateo y cuyo destino final g.n. ratm. nt. es un vertedero vertedero o relleno sanitario.
En esa Unea, La cantidad de basura producida por cada persona ha ido en aumento, y se han mantenido mantenido elmintos de alta toxicidad como pilas, baterfas y envases de aerosoles, qu. incluso también terminan en el mar. Es decir que cuando una persona deposita alguno de estos materiales materiales en un punto de reciclaje, está contaminando los artículos recicLabLes y, además, está dificultando dificultando el trabajo de clasificación.
Entonces ¿ Qué se recicLa y qué no? Lo principal es saber qué se recicia: papeL y cartón: vidrio y una categoría que agrupa plásticos, [atas y cartón para Líquidos (como envases Tetra Pak). Pero también es importante saber que para reciclar se debe hacer de una forma correcta. En primer Lugar, limpiar, secar y compactar los materiales antes de entregarlos. Lavar evita malos olores y pLagas, secar conserva su calidad y compactar facilita el espacio en Las casas y su posterior transporte. Por su parte, en Las casas con retiro domiciliario, los materiales deben separarse en tres sacos de distintos colores para cada materialidad.
Carmen Gloria González, directora directora de La Escuela de Biotecnología y Medio Ambiente de la Universidad de Las Américas, explica que en un hogar se reciclan elementos como botellas, vasos y frascos de vidrio, hojas usadas y sin usar de papel de distintos tipos como hojas de cuaderno u otras, cartón de embalajes, cartulinas, cartón corrugado, metales como latas de bebidas y de conservas, y plásticos de distintos tipos excepto el PVC y otros plásticos de multimaterial.
A su vez, no se reciclan los vasos de yogurt con etiqueta pegada, vasos de café que tiene capa de cera, botellas plásticas de aceite, envases de medicamentos, papel tissue (papel higiénico, servilletas, pañuelos), envases de plumavit, envases de aluminio y elementos de PVC. Y tos residuos mixtos? Algunos artículos como envases combinan plástico y aluminio, como por ejemplo los sachets de salsas y pulpas de frutas. Sobre ellos, Maria José Ureta, gerente de Economía Circular de GIRO, sostiene que tradicionalmente, los envases que tienen múLtiples capas que no pueden ser separadas, separadas, se consideran como no reciclables.
Si bien es cierto que los productores también tienen que cumplir metas por sobre Los envases no reciclables, desde el territorio, estos se manejan como descarte, y desde GIRO se lleva control de manera transparente de lo que no se logra reciclar. En ese sentido, la educación ambiental es crucial para que todos quienes quieren comenzar a reciclar y los que ya lo hacen, lo hagan de la manera correcta. Los colegios yjardines infantiles juegan un papel fundamental como embajadores del reciclaje, fomentando el consumo responsable responsable desde una edad temprana. Aunque la recolección domiciliaria aún no se realiza directamente en estos establecimientos, en ellos se llevan a cabo numerosas actividades de sensibilización y concientización que buscan formar hábitos sustentables. De esta manera, los niños y jóvenes se convierten en agentes de cambio que llevan estos hábitos a sus hogares, influyendo en sus familias y comunidades, destaca María José Ureta. En tanto, Carmen Gloria González González de la UDLA, plantea que el reciclaje es importante, pero evitar la basura es mejor.
Se recomienda primero analizar lo que compramos y privilegiar en lo posible entre productos que generen menos residuos, tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume.
Por ejemplo, disminuirla cantidad de envases desechables comprando en envases de mayor volumen, también reemplazar las cosas cuando realmente se requiera, es decir darle la mayor utilidad posible antes de que llegue llegue la hora de deshacernos de algo, finaliza.
Entre los diversos puntos limpios o sacas de reciclaje que existen en algunas comunas a lo largo y ancho del país, es común encontrar materiales como juguetes, loza, servilletas y una infinidad de otros elementos, incluidos neumáticos, lubricantes y aparatos electrónicos. Todos estos artículos no deben ser depositados en estos contenedores ya que no forman parte de las categorías habilitadas en la Ley REP para recolección domiciliaria. Por Germán Krelsel Uno de Los mayores mitos sobre eL reciclaje es creer que recicLar consiste soLo en entregar entregar [os residuos. Luego de [a recoLección vienen etapas como La cLasificación y el pretratamiento, pretratamiento, donde se separa Lo realmente recicLabLe de lo que no Lo es. MARIA JOSÉ URETA, GERENTE DE ECONOMÍA CIRCULAR DE GIRO..