Autor: Adolfo Alvial, consultor internacional en acuicultura
Columnas de Opinión: InnAqua 2025: innovación de clase mundial
Columnas de Opinión: InnAqua 2025: innovación de clase mundial E I Plan Innova Puerto Montt, impulsado por el alcalde Rodrigo Wainraingt, nació con el propósito de convertir a la capital regional en un referente de innovación y en un polo de formación y atracción de talentos y de eventos internacionales.
En su primer año ya ha acogido con éxito el Foro de Innovación Tecnológica (FIT) y la Blue Week Patagonia, posicionando a la ciudad como un actor que entiende que innovar no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Ese impulso alcanza ahora su máxima expresión con InnAqua 2025, el encuentro de innovación acuicola más relevante del hemisferio sur, que se inaugura este 2 de septiembre en Puerto Montt. No es sólo un orgullo: es un hito que ratifica su papel como capital nacional de la acuicultura y como un territorio capaz de convocar a los mejores. La salmonicultura chilena, y la acuicultura global en general, enfrentan hoy desafios decisivos. El cambio climático, enfermedades de dificil control y la competencia Internacional, exigen respuestas rápidas y efectivas. Pero el mayor reto es transformarse en una industria verdaderamente sostenible, capaz de mejorar su productividad y cumplir con exigencias sociales y ambientales verificables. Es una ecuación compleja que obliga a repensar procesos, tecnologías y relaciones con las comunidades. Y en ello, la innovación no es opcional: es la única via. InnAqua 2025 llega en el momento justo.
Durante tres dias, entre Puerto Montt y Puerto Varas, 25 expertos nacionales y extranjeros compartirán soluciones inéditas en nueve sesiones dedicadas a energias renovables aplicadas a la acuicultura, medición y reducción de huella de carbono, casos exitosos de economia circular y programas de innovación social que integran a comunidades vecinas. También se mostrarán avances como exoesqueletos para prevenir impactos en salud laboral en faenas acuicolas, evidenciando que elbienestar de las personas es tan prioritario como el del entorno.
Puerto Montt será además sede de la reunión anual y del primer taller de la Aquaculture Innovation Alliance (AIA), una instancia estratégica que reúne a líderes y organizaciones de innovación de distintos continentes, un think tank y centro de opinión, que además impulsa la cooperación entre sus miembros. La presencia de la ALA, impulsada por el Club Innovación Acuicola y el respaldada por el Plan Innova, confirman que la región está preparada para jugar un papel protagónico en la innovación global. Esta nueva versión de InnAqua no es sólo un hito técnico: es una oportunidad histórica. Puerto Montt reafirma su liderazgo en acuicultura y, gracias al Plan Innova, avanza hacia un futuro donde la innovación sera motor de desarrollo económico y social. InnAqua 2025 es mucho mas que una conferencia: es una senal potente de lo que somos capaces de lograr cuando unimos visión, conocimiento y voluntad. C Columna.