Autor: Por Diana Arpt Aros
Plantean oportunidades logísticas de proyectos en área de Huachipato
Plantean oportunidades logísticas de proyectos en área de Huachipato S on 400 las hectáreas contadel terreno donde yacon cer sus propios desarrollos estsatégicos que tenemos basados en cuatro ejes de desarrollor el logistico portuario, el industrial, lainnovación y lo que es biodiversidad y conservación.
El vocero de la Mesa por la Deinstalaciones de Siderur gica Hoachipato y que, tras el cese de operaciones acereras hace un año, la empresa busca darles una nueva usabilidad a los espacios En ese contexto, Grupo CAP y Huachipato realizaron un foro junto a representantes de diversos sectores del Biobio, instancia en la cual la compañia dioa conocer cual es el destino de las instalaciones y en que han estado trabajando durante el último ano.
Muimismo, se les pidióa los asastentes completar un cuestionario donde se plasmen ideas y necesidades de la sociedad civil en su conjunto, relacionadasal destino de la planta, información que ser procesada para ser homologada con los proyectos de la firma pusa asi definis prioridades conjuntas, resultado que se conocerá a fin de año.
En esa linea, el gerente general de la Camara de la Producción y el Comercio (CPC Biobio), Ronald Ruf, indico que como multigremial observan el desarrollo de oportunidadesen la recomversidin de la usina, puntualizando en la perspectiva integral con el territorio. "Creemos que el mio de citas más de 400 hectáreasdegion.
La ubicación estratégica un cambiode uso de suelo y que que tiene Huachipato puede significa un proyecto de desamocrear un polo logistico portuario Ilo regional que "puede unir a autoridades, empresas, academia y comunidad, en torno a una vision compartida de crecimiento sostenible". de ultima generación que permita la modernización del actual puerto de CAP, para operaciones de transferencia de cargas; un centro de almacenaje para optimirar tiempos y costos en la caAPORTAR DESDE LA REGIÓN Durante el Foro Huachipato, se dio a conocer el trabajo con la Fundación Metropoli en el procedena de suministros, áreas verdes que contribuyan al entomo urbano y el vinculo con la comube ir en la linea de fortalecer la nidad", sostuvo.
Ruf valoro que la transformaso de planificación territorial Tambien, Huachipatodio a conoinnovackiny la sostenibilidad de la materia productiva de la Reción de Hoschipato es más que nidades, vemos con bastante optimismo lo que se pueda presen tar de aqui a fin de año, del trabajo que se hizo en este seminario participativo", dijo. Desde la academia tambien destacarom la convocatoria y el trabajo colaborativo para una visidin del futuro.
El rector de la Uni versidad del Bio Bio y tambien quien perside el Cruch BiobioNuble, Benito Limada, señaló que "pensamos en la construcción de un gran centro de innovación y transferencia tecnológica, aprovechando las capacidades cienni ficas y técnicas de las universida des locales.
La creación de un Hub de innovación y desarrolobecnokigico, inserto en una gran polo logistico portuario estratégico para el comercio exterior, con mejores condiciones de conectividad y áreas verdes, contribuirá a potenciar la economia regional y la calidad de vida de nuestras comunidades". Por su parte, el gobernador re gional, Sergio Glacaman, afirmo que estos proyectos van en linea con que Biobio sea la capital lo ghitica de la macrozona centrosur, lo que se transformara en "mis empleo, mejor calidad de viIlo logistico portuario y en ese sentido las bahias de la Región del Nobio presentan condiciones naturales extraordinarias para poder desarrollar el Hub logistico portuario que estamos pidiendo hace rato, y que podria partir perfectamente por parte de los terrenos de Hachigato". Montes apunto tambien a que fensa del Empleo, Ivan Montes, da y mejor conectividad con las regiones del Maule, Los Lagos y en el área donde se emplaza la planta hay posibilidades de gene far industrias de diferentes ru bros, incluso para el sector energético. "Hay una serie de oporta tambien nuestro pais vecino, Argentina". calificó la presentación de "contundente" y destacó que se mostrain ejemplos de desarollo en otras ciudades del mundocon caracteristicas similares a la Region. "Nos llamó la atención todo lo que tiene que ver con el desarro· Rubro inmobiliario Se planteó la posibilidad de emplazar un proyecto inmobiliario em las propiedades de CAP en el cepro La U de Talcahuano, lo que debe ser analizado junto a la regulación comunal · Rubro inmobiliario Se planteó la posibilidad de emplazar un proyecto inmobiliario em las propiedades de CAP en el cepro La U de Talcahuano, lo que debe ser analizado junto a la regulación comunal 400 hectáreas es el terreno de Huechipato, espacio disponible que fue valorado por actores locales.. Tras el foro realizado por la empresa, sindicatos, privados, academia y la sociedad civil en su conjunto, presentaron propuestas para el futuro de las instalaciones.
Representantes regionales relevaron la capacidad portuaria del muelle de la usina · Rubro inmobiliario Se planteó la posibilidad de emplazar un proyecto inmobiliario em las propiedades de CAP en el cepro La U de Talcahuano, lo que debe ser analizado junto a la regulación comunal · Rubro inmobiliario Se planteó la posibilidad de emplazar un proyecto inmobiliario em las propiedades de CAP en el cepro La U de Talcahuano, lo que debe ser analizado junto a la regulación comunal 400 hectáreas es el terreno de Huechipato, espacio disponible que fue valorado por actores locales. Actualmente los instalaciones de la usina están siendo adoptadas para los nuevos proyectos de la comparlia.