Autor: EQUIPO EL OVALLINO Ovalle
Profesores de Ovalle critican falta de suspensión general de clases tras lluvias
Profesores de Ovalle critican falta de suspensión general de clases tras lluvias COMER TIENDA Y ZAPPCon una declaración pública emitida este viernes 1 de agosto, el Directorio Comunal Ovalle del Colegio de Profesores A.G. expresó su profunda preocupación y malestar por la falta de una decisión oportuna y general de suspensión de clases en los establecimientos de administración municipal, en medio del fuerte sistema frontal que afecta a la región de Coquimbo.
Según el gremio docente, ya durante la madrugada del viernes se evidenciaba la intensidad de las precipitaciones, lo que activo reportes desde distintos puntos de la comuna informando sobre calles anegadas, escuelas con filtraciones y condiciones inseguras tanto para el traslado como para el funcionamiento de las actividades escolares. "La infraestructura de los establecimientos y el acceso a ellos es precario.
Esto quedó nuevamente en evidencia", indicaron desde el directorio, tras señalar que el jueves 31 de julio, alrededor de las 18:00 horas, se comunicaron con la alcaldía para advertir sobre los pronósticos climáticos y conocer si se evaluaba la suspensión preventiva de clases. Sin embargo, no obtuvieron una respuesta clara. Posteriormente, en las primeras horas de la mañana del viernes, comenzaron a recibir múltiples consultas y reportes que confirmaban la imposibilidad de desarrollar las clases con normalidad.
En contacto con el Departamento de Educación Municipal (DEM), fueron informados que la decisión había quedado a criterio de cada equipo directivo, quienes debían evaluar las condiciones en terreno e informar al DEM si se justificaba la suspensión.
Frente a esta respuesta, el gremio reaccionó con dureza. "Nos parece preocupante e irresponsable que la primera autoridad educativa de la región, el seremi Nicolás Pérez, no haya gestionado con el nivel central la suspensión de clases invocando Fuerza Mayor", señalaron, apuntando también al alcalde de Ovalle por no haber adoptado una decisión que diera garantías mínimas de seguridad a los estudiantes y trabajadores.
En su declaración, el Colegio de Profesores enfatizó que no es razonable traspasar la responsabilidad de una decision de esta magnitud a los equipos directivos de cada escuela o liceo, considerando la vulnerabilidad de la infraestructura educacional frente a fenómenos climáticos, "La ciudad de Ovalle no está preparada. razón por la cual la infraestructura colapsa", advirtieron. Finalmente, el gremio hizo un llamado a las autoridades comunales para que soliciten formalmente al seremi de Educación la suspensión sin recuperación de clases por motivos de fuerza mayor.
Además, instaron a los docentes y asistentes a activar los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, utilizando las herramientas disponibles para resguardar su integridad. "Reiteramos el llamado a tener una actitud previsora, preventiva y proactiva frente a hechos de esta naturaleza.
No se puede seguir improvisando cuando está en juego la seguridad de nuestras comunidades escolares", concluye la declaración del Directorio Comunal Ovalle del Colegio de Profesores.. El Directorio Comunal Ovalle del gremio exige mayor proactividad de las autoridades y medidas estructurales ante la evidente fragilidad de la infraestructura educativa.
TRAS EL PASADO SISTEMA FRONTAL Según el gremio docente, yo durante la madrugada del viernes se evidenciaba la intensidad de las precipitaciones, lo que activó reportes desde distintos puntos de la comuna informando sobre colles anegadas, escuelas con filtraciones y condiciones inseguros.