CARTAS: 14 / Médicos Veterinarios bajo “Fuego Digital”
CARTAS: 14 / Médicos Veterinarios bajo “Fuego Digital” 14 / El Magaliaua, lanctigotl dcapstodc ZV2 Médicos Veterinarios bajo “Fuego Digital” Señor Director. Todos hemos sido testigo de unauotra forma del erecimiento del debate público en redes sociales. Estas plataformas han sido un espacio flindamentalparaque gente gente comúnpueda tener una oportunidad de dar aeonocer una problemática, noticia a la comunidad. etc. Sin cmharga tambión es el espacio perfecto para expresar enojo, enojo, odio, doscaiiíicacianes y, cii no pocas ocasiones, agresiones a profesionales de diversas áreas. LarnenabLemente la medicina veterinaria noha estadoajcna a esta realidad, que es cada vez más papilar en nuestra Ecgidn de Magailanea. Yacnelaño2íP22, atravdadeunestudio laboral de Colmevet, se indic4queun3ü% Opinión de los médicos veterinarios consultados reconocía haberaufrido “funas” en redes sociales y el 57% reconocía haba sido agredido verbalmente por sm ciiartuiutor. Hoy desconozco el porcesstajeai2ü2S. pero creerla queeatn crece cxponcncialsncnte. Es válido que los tutoredclientes e la ciudadanía puedan tener diferencias de oçinión, plantear dud. ssyio cisestionainiemttos cisestionainiemttos a nuestra laboc.
Eso, sin dudas, enriquece ci diálogo y nos ayuda a erreer comuprofesionales yoomoseeiedadmédica, pcm yoomoseeiedadmédica, pcm esas difercncinsdeben expresaran desde el reapetoyanvés de Los canales ntiei ales a incluso en instancias legales, pero no a travin de redes sociales donde atacaubajo ningi. ln criterios professtales que han rnvertido tiempo y dinero para ayudar a sus mascotas, colegas que han dejado de Lado compromisos familiares para podes capaa tarar. Amenudo vemos incluso divulgación de información falsa y que la comunidad replica sin siquiera darse un tiempoeninvestEgaro tratar de esclarecerlo sucedido. Scsi muchas Las veces pie. por no caer eneIjuegodeloshhdime. ydiretes, lospro frsionalca ¡ si dan la versión de los hechos y quedan sin poder defcndersc ante esta “comunidad castigadora de redes sarisles”, pemtodasituaeiónnednsversclones. sarisles”, pemtodasituaeiónnednsversclones.
Quienes trabajamos enesta profesión sabemos lo que significa dedicar nuestra vida al cuidado de los animales, ala salud pública y al bienestar de la coniunidad. por eso duele euandoelcsfuerzoy entregadiaña entregadiaña se ven empañados por ataques injustos o comentarios ofensivos que sao mezcla de desconocimiento, estociones intensas y percepción social detrás de un teclado. Es por esto, que hago un llamadoai. a comunidad avalorar tIrol de lasy Loa médicos médicos veterinarios, a mantener un diálogo respetuoso y responsable, tanto en redes sociales como en persona.
Como Cnoarjo Regional de Magallanes de Colmevct, mis colegas que han sido victimas de estos ataques digitales les reitero nuestro compromiso do acompañarlas, acompañarlas, guiarles y respaldarlas frente a este tipo de situaciones que vulneran su dignidad profesional. La medicina veterinaria es urs puente puente entre las personas, loa animales y el medicambiente. Cuidemos este puentecon respeto, porque anlo sal podremos seguir avanzando en salud, Isienestaryconfianza. Fele Moyo Tejoa, prvsidente Consejo Regional de Magallanes stai Colegio Mddico Vfleriaaño de CisMe 5,. o a e a e e.