Autor: Gabriela Elgueta Subsecretaria de Vivienda
Proyectan plan de apoyo de ONU Hábitat La Chimba y Bonilla con intervención urbana en
Proyectan plan de apoyo de ONU Hábitat La Chimba y Bonilla con intervención urbana en ARCHIVO EL PLAN APUNTA A CONSTRUIR BARRIOS INTEGRADOS EN LA CHIMBA. milli, la Subsecretaría de on un recorrido por los barrios La Chimba y Bomiento delarraigo, la cohesión social, la integración territorial y la gestión de resíduos sólidos. La subsecretaria Gabriela Elgueta valoro la jornada y el compromiso alcanzado. "Hemos recorrido distintas zonas de Antofagasta para ver las oportunidades que existen en términos de regeneración urbana y cohesion social.
Este convenio con ONU Habitat y el Gobierno Regional busca apoyar procesos de gobernanza e innovación social, para posicionarla como una ciudad pensada a escala humana". Desde ONU Hábitat, Elkin Velásquez señaló que "es un privilegio llegar a una región tan emblemática como Antofagasta, donde conocimos de primera mano sus activos territoriales y ambientales.
Nuestra experiencia internacional puede ser de gran utilidad para avanzar en la construcción de dudades con mayor calidad de vida". Por su parte, el gobernador regional Ricardo Díaz sostuvo que"vamosa trabajar en conjunto este plan con ONU Habitat y el Ministerio de Vivienda para sofar con una región distinta". cos Vivienda, ONU Hábitat y el Gobiemo Regional de Antofagas ta dieron el primer paso para un trabajo conjunto orientado a mejorar la calidad de vida en sectores priorizados de la ciudad.
La visita en terreno, enca bezada por la subsecretaria Gabriela Elgueta yel representante de ONU Hábitat para Latinoamérica y el Caribe, Elkin Velásquez, permitió identificar necesidades y potencialidades de estas zonas, catalogadas como "Zona de Inversión Pública Prioritaria". El primer punto del recorrido fue el sector Altos La Chimba, donde el Minvu ejecuta obras del Plan Urbano Habitacional. Posteriormente, las autoridades se trasladaron al sector de Bonilla, especificamente al entorno de la población Arenales, donde se emplazan la escuela básica Profesor Elmo Fúnez Carrizo y el Liceo Politécnico Los Arenales A-33. En ese sector se analizaron medidas para recuperar espacios públicos y mejorar el entomo urbano, con foco en la calidad de vida de los residentes. CONVENIO TRIPARTITO Tras la visita, los equipos técnicos se reunieron en el Gobierno Regional para definir los próximos pasos. En una primera instancia, se acordó avanzar hacia un convenio tripartito entre el Minvu, ONU Hábitat y el Gobierno Regional, a partir de una propuesta de intervención elaborada por la entidad internacional. El plan estará centrado en la gobernanza, el fortaleci"Este convenio con ONU Hábitat y el Gore busca apoyar procesos de gobernanza e innovación social, para posicionarla como una ciudad pensada a escala humana".. CIUDAD. Minvu, Gobierno Regional y ONU Hábitat evalúan convenio tripartito. "Este convenio con ONU Hábitat y el Gore busca apoyar procesos de gobernanza e innovación social, para posicionarla como una ciudad pensada a escala humana".