Columnas de Opinión: Ignacio Domeyko Ancuta (en polaco: lgnacy Domeyko; Niedzwiadka Wielka, Imperio ruso; 31 de julio de 1802-Santiago, Chile; 23 de enero de 1889) fue un científico polaco a quien el gobierno de Chile le concedió la nacionalidad chilena en 1848. En 1838 llegó a Chile contratado por
Columnas de Opinión: Ignacio Domeyko Ancuta (en polaco: lgnacy Domeyko; Niedzwiadka Wielka, Imperio ruso; 31 de julio de 1802-Santiago, Chile; 23 de enero de 1889) fue un científico polaco a quien el gobierno de Chile le concedió la nacionalidad chilena en 1848.
En 1838 llegó a Chile contratado por las autoridades de la provincia de Coquimbo para comenzar la enseñanza de mineralogia y quimica en el liceo San Bartolomé de La Serena, institución que también financia su viaje, instrumentos, materiales y colecciones, [1]? donde posteriormente revoluciona los métodos de enseñanza. Entre 1840 y 1846 realizó viajes por gran parte del país. En estos viajes, describió la geología de extensas zonas. En 1847 fue contratado como profesor del Instituto Nacional de Chile, más tarde se le concedió la nacionalidad por gracia y contrajo matrimonio con una joven chilena, Enriqueta Sotomayor, con quien tuvo tres hijos.
Dándose cuenta de la enorme pero casi inexplorada riqueza minera de Chile impulsó presionando fuertemente a las autoridades chilenas para que se creasen las Escuelas de Minas de La Serena y Copiapó respectivamente; en la primera Domeyko se encargó personalmente de crearla, dirigirla y hacer clases, en tanto que en la escuela copiapina dirigió su creación, eligiendo con pinzas a sus académicos, varios de ellos egresados de la recién creada Universidad de Chile y la mayoría provenientes de Alemania y Francia, visitándola de vez en cuando para supervisarla. Fue miembro del claustro académico de la Universidad de Chile y posteriormente fue elegido rector de la misma, cargo que ejerció entre 1867 y 1883, por 3 periodos. Ignacio Domeyko Nacidos un dia como hoy. Nacidos un dia como hoy