Del “fuego amigo” a distanciarse del Gobierno: así llega el oficialismo a inscribir sus primarias
Del “fuego amigo” a distanciarse del Gobierno: así llega el oficialismo a inscribir sus primarias.. 11 EDAD: 59 años. 'ARTIDO: Partido Por la Democracia, 'ARTIDOS QUE LA APOYAN: Por la Democracia, Radical, Liberal y Socialista. 1 CARGOS ANTERIORES: Diputada por la RM entre 2002 y 2009, ministra vocera con Michelle Bachelet, alcaldesa de Santiago entre 2012 y 2016 y ministra del Interior del Presidente Bori. 1 REFERENTE POLÍTICO: Su padre, José Tohá (exministro de Salvador Allende) 'OSTURA FRENTE AL GOBIERNO: La exministra desde que se convirtió en candidata se ha esforzado por desmarcarse del Gobierno y enfatizar que su propuesta no es una de continuidad.
Ello quedó en evidencia cuan= do dijo hace unas semanas que “no quiero hacer un gobierno igual a este”. 2 POLÉMICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO: En el oficialismo las declaraciones que realizó Tohá, en un intento por desmarcarse del Gobiemo, sobre no querer ser continuidad y haber criticado ciertas gestiones, gatilaron "fuego amigo" por parte de diferentes aliados de la coalición, dado que además mencionó que la seguridad no fue prioridad del Gobierno en un comienzo. 5 PRINCIPALES PROPUESTAS: En entrevista con "El País” la candidata menciona tres pilares: “El primero, de progreso. Creemos sin ningún tipo de complejo que se requiere un ciclo de apuesta a mayor crecimiento en Chil. Es un problema de sostenibilidad social. Segundo, un eje de bienestar compar= tido. Me refero a todos aquellos requisitos básicos que tenemos para vivir tranquilos y que no se resuelven con cada uno rascándose sol, sino tenien= do sistemas sociales acordados. Y un tercer je: la seguridad, que se ha una piedra angular de transformado en la cohesión, confiabilidad y de la posibilidad de mirar al futuro” BESA Carolina Tohá, la carta favorita del Socialismo Democrático.
Alas 9:30 horas de hoy fueron citados los partidos de la coalición de la sede del Frente Amgobiemo a plio en calle Esmeralda, para camiar todos juntos hacia el Serve, que se encuentra a pocas cuadras, e ins «ribir las distintas candidaturas presidenciales de los partidos para participar de una primaria presidencial, a diferencia de la oposición, que no utilizará el mecanismo para definir su candidato (ver infografía abajo). Luego de que la carta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, decidiera declinarsu candidatura presidencial, al igual que hizoelexcandidato Liberal, Vlado Mirosevic, serán cuatro aspirantes los que disputarán los comicios representando a la centroizquierda: Carolina Tohá (PPD-PR-PL-PS) Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS). Cada uno de ellos deberá iniciar su estrategia de campaña, despliegueterritorial y planificar cómo obtener los votos de la ciudadanía el sí, quienes se man29 de junio. Eso tienen en incógnita hasta hoy son los representantes de la DC. En la tienda liderada por Alberto Undurraga, quien es el candidato proclamado, hay quienes (como el mismo timonel del partido) se rehusaron a participar de primarias con el PC.
Al mismo tiempo, hay militantes que parlamentarios y cuestionan no hacerlo por las consecuencias negativas (en términos de visibilidad) que podría tener en las elecciones parlamentarias, Además, el apoyo de la DC a quien triunfe se encuentra en duda y la eventual candidatura presidenGial de Undurraga también dependerá de ello.
Por ejemplo, si triunfa en la primaria Jara, Undurraga podría atraer el voto de centro, mas no si quien triunfa es Tohá. 2 EDAD: 38 años. 3 PARTIDO: Frente Amplio. 1 CARGOS ANTERIORES: Asesor legislativo y diputado por la Región Metropolitana. 2 REFERENTE POLÍTICO: Gabriel Boric. 2 POLÉMICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO: El diputado frenteamplista criticó a aquellas candidatas del oficialismo que cuestiona= ron o se desmarcaron del Gobierno. 2 POSTURA FRENTE AL.
GOBIERNO: El candidato se ha caracterizado por enfatizar que el oficialismo de por síes continuidad del mandato de Gabriel Boric, por lo que se ha distanciado de las críticas que otras aspirantes han hecho al Gobierno en que se desmarcan de ser “continuidad” de su labor. ” PRINCIPALES PROPUESTAS: El diputado dice que es necesario presentar propuestas relacio= nadas con la inseguridad y la crisis de natalidad. Además, también ha dicho que es preciso discutir un nuevo modelo económico, En ese sentido, defiende lo que ha sido el legado del Presidente Borie y logros obtenidos. los 2 EDAD: 61 años.
PARTIDO: Federación Regionalista Verde Social CARGOS ANTERIORES: Desde 1998 a 2010 fue diputado por la Región de Atacama, representando al distrito 6, para luego ser electo en 2018 y 2022, esta vez representando al distrito 4 1» REFERENTE POLÍTICO: Ado! fo Zaldivar. » POLÉMICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO: El congresista es autor de un proyecto de ley que busca eliminar multas asociadas al no pago del TAG, lo que fue cuestionado tanto por el Gobierno como por las concesionarias. m POSTURA FRENTE AL GOBIERNO: El diputado ha participado en diferentes ocasiones del comité político ampliado y diferentes coordinaciones en La Moneda, pero junto a otros parlamentarios dela tienda se caracteriza por ser de las voces más críticas hacia la administración 5 PRINCIPALES PROPUESTAS: Destaca "adelantar la marcha en el país porque tiene que crecer más rápido, Otro ee que tiene que ver con la lucha contra la corupción ver con la descen= otro que tiene tralización que de alguna manera se ha ido dejando de lado” Jaime Mulet antes militó en la DC y en el PRL, A Z O N I P S E R A D 1 Alberto 1 EDAD: 55 años. PARTIDO QUE LO APOYA: Democracia Cristiana. » PADRINO POLÍTICO: Eduardo Frei Ruiz-Tagle. CARGOS ANTERIORES: Diputado por la Región Metropolitana, exministro de Obras Públicas y exalcalde de Maipú.
POLÉMICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO; Ha sido defensor de hacer unas primarias con sus antiguos aliados del Socialismo Democrático, pero exclu= yendo al Partido Comunista, con quienes ha marcado diferencias en posturas como el reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro en VeneZuela, En sus propias filas hay militantes que lo están presionando a reconsiderar esta posición.
” POSTURA FRENTE AL G0BIERNO: Ha remarcado que la DC no forma parte de la coalición oficialista y ha dicho que tuna primaria entre esos partidos es "apostar por la continuidad y eso es querer per= der” 2 PRINCIPALES PROPUESTAS: Enlas propuestas que ha dado a conocer ha puesto énfasis en el crecimiento económico, enfrentar la crisis de seguridad, reducir el déficit habitacional y eliminar las lístas de espera. 1 EDAD: 51 años, PARTIDOS QUE LA APOYAN: Partido Comunista y Acción Humanista 3 CARGOS ANTERIORES: Fue subsecretaria de Previsión Social de Michelle Bachelet, administradora municipal en Santiago con Irací Hassler y ministra del Trabajo del Presidente Boric desde el comienzo de su gobierno. 2 REFERENTE POLÍTI0: Guillermo Teillier 2 POLÉMICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO: Generó controversia cuando en conversa= ción con CNN, el 11 de abril, la candidata dijo que si bien en Vene= zuela "hay un régimen autoritario”, en Cuba hay "un sistema democrático distinto del nuestro”. Jeannette Jara mili ita desde hace más de 30 años en el PC, »: POSTURA FRENTE AL GOBIERNO: Si bien Jara fue exministra del Trabajo desde el inicio del Gobierno y tomó gran relevancia el último tiempo con la tramitación y posterior promulgación de la reforma al sistema de pensiones, este último tiempo también ha señalado que el Gobierno podría haber tomado "con más fuerza” los temas de seguridad pública, ¡2 PRINCIPALES PROPUESTAS: En entrevista con El País, aseguró que entre sus prioridades están potenciar el crecimiento del país y disminuir la concentración económica, los derechos sociales y darle un mayor impulso a la seguridad pública, desde la perspectiva de la prevención, y en lo punitivo, de persecución.
Oposición podría llegar hasta con cinco abanderados a primera vuelta tras no lograr la unidad Faltan siete meses hasta las elecciones del 16 de noviembre, en donde el sector arriba con favoritismo en las encuestas, pero con el desafío de no perder visibilidad. No habrá primarias tras las diferencias entre los partidos contrarios al Gobierno, sumado a la frustrada organización de unos comicios internos por parte de Chile Vamos y las dificultades que tuvo Demócratas para constituirse. Así es como están en el inicio del tiempo de campaña. SP ES José Antonio Kast (59 años) Exdiputado. Johannes Kaiser (49 años) Diputado por la Región Metropolitana Encuestas: Luego de crecer rápidamente, en las últimas semanas ha caído en los sondeos y está entre el tercer y cuarto lugar. Desafíos: Repuntar en las encuestas y consolidar su liderazgo. Hacer crecer a su partido en el Congreso. "Polémicas: Cuestionó el Plan de Vacunación y aseguró erróneamente que se administran 72 alos niños.
Dijo que indultará a funcionarios del Estado condenados en el estallido, como también a exagentes de la Dina, como Miguel Krasnoff. sobre primarias: Rechazó luego de que impulsaran la reforma Posición ir a primarias con Chile Vamos de pensiones.
HILE Ximena Rincón (56 años) Senadora por el Maule, exministra del Trabajo y de la Segpres Encuestas: No se le suele incluir en los sondeos. Desafíos actuales: Hacer crecer a su partido recientemente constituido. Definir si se aliará con Chile Vamos. T Polémicas: Críticas de la centroizquierda por acercarse a la derecha tras haber renunciado a la Democracia Cristiana. E Su partido no está constituido a nivel nacional, por lo que no pueden participar. Dice que para una alianza con la centroderecha hace falta un programa y una lista parlamentaria en conjunto. Encuestas: Se ha ubicado entre el segundo y tercer lugar, ronda el 12% de las preferencias. "Desafíos actuales: Volver a pasar a segunda vuelta, como hizo en 2021. Diferenciarse de Johannes Kaiser, que le disputa el mismo tipo de votantes. "Polémicas: Propuso un bono de $1 millón para quienes tengan hijos, lo cual fue calificado de "machista por Chile Vamos.
Estuvo en contra de participar de primarias con Chile Vamos por “diferencias ideológicas”. Ejes programáticos: Combate a la delincuencia y la inmigración ilegal, reforma del sistema carcelario, medidas para la reactivación económica, reducir las listas de espera. "Ejes programáticos: Seguridad, cultura, salud y economía. Sostenibilidad, crecimiento económico, seguridad, justicia y eficiencia.
CUENTEN todas las fuerzas de derecha icionaron su presencia a que estuvieran disponibles a participar. "Ejes programáticos: Seguridad, reimpulsar la economía y eliminar la corrupción y la “ideología de género del Estado”. Francesca Muñoz (45 años) Diputada por la Región del Biobío Encuestas: No aparece. "Desafíos: Aumentar su figuración y liderar el crecimiento de su partido en el Congreso. : Cuestionó el proyecto de ley de matrimonio igualitario y fue partidaria de los retiros previsionales. Evelyn Matthei (71 años) Exalcaldesa de Providencia, exministra del Trabajo, exsenadora y exdiputada Encuestas: Llega como favorita en casi todos los sondeos. No perder visibilidad frente a la primaria oficialista y ordenar su despliegue. Diferenciarse de otros candidatos del sector. "Polémicas: Aseguró que "no había otra alternativa” al golpe de Estado de 1973. Afirmó que en el Estadio Nacional no hay cámaras de seguridad. "Posición sobre primarias: Pidió primarias amplias de todo el sector. Se alejó de unos comicios solo contra el exalcalde Rodolfo Carter. Ejes programáticos: Combate contra la delincuencia y la inmigración ilegal, reactivar la economía y enfrentar las listas de espera.
Ñ Carolina Tohá (PPD): la candidata que logró sumar los apoyos de los otros partidos del Socialismo Democrático las 9:30, en la sede del Frente Amplio, se reunirán los A representantes de las tiendas para movilizarse al Servel. La DC mantiene la incógnita sobre si se sumará al bloque. Hoy culmina el plazo legal para que puedan oficializar a los cuatro candidatos que competirán Habrá dos contendores menos de los que empezaron, tras la bajada de Mirosevic y Vodanovic. Así, la competencia será entre Jeannette Jara, Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.
M Jeannette Jara (PO), la la reforma de pensiones exministra que empujó s 1 Gonzalo Winter (FA): El único candidato que busca ser continuidad del Gobierno 1 Jaime Mulet (FRVS), el diputado cuya bandera es la descentralización Undurraga las primarias (DC) opta por no ira EQUIPO DE POLÍTICA Alberto Undurraga es el presidente de la DC.. Hoy culmina el plazo legal para que puedan oficializar a los cuatro candidatos que competirán Jaime Mulet antes militó en la DC y en el PRL POLÉMICAS DEL ÚLTIMO, A Z O N I P S E HILE