Avanza cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias en Aconcagua
Avanza cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias en Aconcagua Viernes 9 de Mayo 2025 CRÓNICA EL TRABAJO 3 Avanza coberlura de vacunación contra enfermedades respiratorias en Aconcagua El Servicio de Salud Salud Aconcagua (SSA) actualizó las cifras de la campaña de vacunación contra contra las enfermedades respiratorias en nuestra zona. Hasta la fecha, la inmunización inmunización avanza de manera óptima, llegando llegando incluso a superar superar el 60% de cobertura cobertura en algunas de estas.
Camila Atencio, Atencio, referente técnico técnico del Programa Nacional Nacional de Inmunización Inmunización del SSA, señaló que «la campaña de EL TIEMPO vacunación e inmunización inmunización hasta el momento ha ido bastante bien, sobre todo en la campaña de Influenza y la campaña contra el virus respiratorio sincicial.
En este momento, como Servicio de Salud Aconcagua estamos alcanzando una cobertura cobertura en influenza de 63%, siendo la media nacional un 61%, por lo tanto, vamos sobre la media media nacional que es muy bueno». En este contexto, Atencio puntualizó que, pese a la buena cifra de inmunización, inmunización, aún existen algunos algunos de los grupos prioritarios que tienen tienen un porcentaje más bajo de vacunación. vacunación. «Sin embargo, en esta vacunación es muy importante poder recalcar que todavía siguen habiendo habiendo grupos prioritarios prioritarios bajo la cobertura cobertura del 63%, y estos grupos principalmente principalmente son adultos adultos mayores, embarazadas, embarazadas, niños desAvanza la cobertura de vacunación contra enfermedades enfermedades respiratorias en Aconcagua.
Nosotros llevamos una cobertura del 83%, vamos bastante bastante adelantados con esta cobertura». cobertura». Inmunización Inmunización contra la influenza ya supera el 60%. de los 6 meses hasta los 5 años, y además la estrategia capullo que está enfocado en los familiares que viven con algún lactante lactante prematuro menor a 37 semanas», semanas», detalló.
Consultada por cuál es el grupo de mayor cobertura de vacunación contra la Influenza, que eleva el porcentaje de cobertura al 63%, Camila Atencio Atencio precisó que «dentro de los grupos grupos de riesgo los que tenemos con mayor cobertura es el personal de salud, salud, personal de salud salud público que el Ministerio nos pone una meta bien anticipada al 31 de marzo tenemos que estar con un 8% de Fuente: Dirección Meteorológica de Chile tanto, ellos tienen sobre el 90%, tanto público como privado. privado.
También están están los trabajadores trabajadores agrícolas que también tienen sobre sobre el 90%». Asimismo, y en relación a la cobertura cobertura de vacunación contra el virus sincicial sincicial respiratorio para los lactantes, la referente técnico técnico del Programa Nacional de Inmunización Inmunización del SSA, indicó que «con respecto a la inmunización inmunización contra contra el virus respiratorio respiratorio sincicial, esto es muy buena la cifra a nivel de Servicio de Salud; actualmente estamos estamos cumpliendo con la meta nacio5» nacio5» 5»h1iód f»1 Nrke 222C 228 526 C O 626C O dad 524C C O O En esta línea, Atencio agregó que «nos preocupan los lactantes que nacieron nacieron en el mes de octubre, octubre, quienes a nivel nivel de SSA todavía tienen una baja de cobertura menor al 60%, por lo tanto, ahí hacer un llamado llamado a los familiares, a los tutores de estos estos lactantes que puedan acudir a sus centros de salud, salud, a los vacunatonos vacunatonos para que puedan puedan inmunizar antes antes que comiencen los peak de circulación circulación de los virus respiratorios», cela cobertura, por lo nal que es del 8o%. rró..