Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Puerto reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones
Puerto reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones DRENS omo parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa C Penserein Falerior 80 PARE tipo de medidas busca potenciar la eficiencia operacional y de seguridad del puerto y de ASAT, para lo cual también se ha fortalecido la Mesa de Planificación Terrestre, que ahora cuenta con la participación activa de los recintos extraportuarios. "Esta instancia de coordinación ha sido clave para alinear esfuerzos y contar con una cadena logística más sólida y colaborativa.
Un ejemplo de esto son las medidas que ya se están aplicando en el sector de la Plataforma Logística San Antonio (Plisa), aguas abajo, en todo lo que es la priorización y revisión de los atributos que debe tener la carga para poder hacer ingreso a los recintos portuarios. ", apuntó. 0 NS-7497 Puerto San Antonio, la empresa reforzó el sistema para el control de ingreso y salida del regulador de flujo Alto San Antonio (ASAT), aparcadero ubicado cerca del cruce Alto Cartagena, en el Nuevo Acceso al Puerto.
De acuerdo a lo informado por la estatal, con la instalación de un mecanismo de control de acceso, el antepuerto ASAT contará con un nivel más alto de seguridad, pues se realizará una verificación más rigurosa de quienes acceden y salen del recinto, aumentando la trazabilidad y la protección tanto de los conductores como de los vehículos de carga. "Cumpliendo con lo que habíamos anunciado, hemos implementado en una primera etapa un control manual/sistémico que permitirá un monitoreo directo de los vehícu los que ingresan a ASAT.
A futuro, con los desarrollos que ya han comenzado, lo PUERTO SAN ANTONIO HA TOMADO VARIAS MEDIDAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE LA CARGA. que se busca es llevar todo a un nivel sistemico y no necesitar manualidades en este proceso", explicó Jorge Santos, subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio.
CÁMARAS El ejecutivo agregó que "además de ASAT, hemos implementado otras medidas de seguridad adicionales como la instalación de cámaras de televigilancia en la ruta Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio (Napsa), lo que contribuirá a controlar y mejorar la seguridad en los accesos al puerto.
En suma. este es un modelo operativo logístico de eficiencia de un sistema que abarca temas del inland o puerto seco, y de la llegada de las cargas en los sectores portuarios". Santos indicó que este 1.400 camiones puede atender diariamente el regulador de flujo Alto San Antonio (ASAT).. Iniciativa, aplicada en el aparcadero del Cruce de Cartagena, se enmarca en el Plan de Eficiencia Logística que es impulsado por la Empresa Portuaria de San Antonio para aumentar la seguridad en el transporte.