COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciudades seguras
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciudades seguras O Columna Ana María Bravo Castro Diputada por LosRíos. Ciudades seguras n Chile estamos dando pasos E firmes hacia ciudades más inclusivas y seguras.
El proyecto aprobado recientemente en la Cámara de Diputadas y Diputados, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), tiene como idea principal exigir que la planificación urbana contemple espacios públi: cosseguros y accesibles para lasmujeres, niños, niñas y adolescentes, personas mayores y aquellas con discapacidad. Este avance legislativo es parte de laagenda de seguridad impulsada por el Gobierno. Hemos logrado sumar apoyo transversal en la sala, dando prioridad a la prevención situacional, dondeel diseño urbano deja deserun tematécnico para convertirse en una política de seguridad pública y de género. Este enfoque se fundamenta en la evidencia de que un diseño pensado con perspectiva de género reduce la sensación de inseguridad y los índices de victimización. Esta norma está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conrecomendaciones de organismos internacionales y con una visión de derechos, inclusión y cuidados. Como diputada y parte de este esfuerzo transversal, celebro esta iniciativa. Las ciudades deben ser amigables y seguras paranuestros desplazamientos, ya sea hacia el trabajo, el estudio o el hogar. Pero este avance no ocurre en el vacío. Nos encontramos en un momento donde la participación de las mujeres en lo político y público hademostrado ser clave para avanzar en justicia y equidad. Además, nuestralabor parlamentaria ha sido firme en defender derechos fundamentales, y velar porla protección delas mujeres sin descanso ni retrocesos. Esta iniciativa no busca proteger solo a las mujeres, sino también a las personas mayores, a quienes viven con discapacidad y a niños, niñas y adolescentes que requieren entornos seguros y accesibles. Como sociedad, podemos construir políticas públicas que nos permitan vivir en paz, con libertad y en espacios pensados paratodas ytodos. Esees el mandato que asumimos, y en él seguiremos avanzando. mimos, y en él seguiremos avanzando. mimos, y en él seguiremos avanzando. mimos, y en él seguiremos avanzando.. - -