Autor: Claudio Ramirez
Opción de postergar los reavalúos genera debate en la región
Opción de postergar los reavalúos genera debate en la región H & M5 contribuciones ace años que el tema gatilla fuertes discusiones, pero en un año electoral las mismas se multiplican.
En tal escenario, esta semana el Gobierno presentó un proyecto de ley con el fin de reformular el sistema tributario para las pymes y que incluye la postergación por un año del reavaluo de propiedades no agrícolas, pasando de enero de 2026 al mismo mes de 2027.
Según lo señalado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, esto busca "tener tiempo de poder subsanar todas las dificultades que se han identificado y mejorar las metodologias y la aplicación de las mismas al avalo de propiedades", Además, se modifican las normas de aporte al Fondo Comn Municipal (FCM) en materia de impuesto territorial incorporando a Lo Barnechea dentro de aquellas comunas junto a Las Condes, Vitacura, Providencia y Santiagoque deben aportar el 65% de lo recaudado por este impuesto, permitiendo una distribución más equitativa de estos recursos. "Es una buena decisión.
Este es un tema que genera mucha discusión y se debe evaluar si está bien postergar este avalúo por un año o por más tiempo", comentó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), agregando que "aquí, esperamos que la derecha tenga una actitud de diálogo y no de bloqueo, ya que hay normas que benefician de manera directa a las pymes". La diputada Camila Flores (RN) manifestó que la medida no responde a una convicción del Ejecutivo, sino a la presión politica ejercida desde regiones, particularmente desde Valparaíso. "La postergación del reavalúo es consecuencia directa de las gestiones que realizamos ante el Servicio de Impuestos Internos, exigiendo equidad territorial y justicia tributaria para la Región de Valparaíso", dijo la parlamentaria.
Preciso que "no era razonable aplicar nuevos avalúos sin antes corregir las distorsiones evidentes en el sistema, que estaban afectando gravemente a las familias y al comercio local", altos precios de las contribuciones, donde incluso le cobran al que tiene su terreno tomado.
Necesitamos un cambio radical, no medias tintas". El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, indicó que dada la situación actual, la medida incluida en el proyecto resulta "logica". "Hoy tenemos adultos mayores que han perdido sus propiedades por el alto valor de sus contribuciones (.. ) Respecto al Fondo Común, creo que el Gobierno tiene que hacer esfuerzos para que los municipios no se vean afectados", recalcó.
La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, observó que postergar el avaluo es positivo, "dado que ya son varios años en alza sostenida, pero eso no resuelve el problema de fondo que es transparentar los mecanismos que determinan su valor". Sobre el FCM, destacó que "son muchos los municipios que no tienen como financiar las múltiples demandas del Chile actual". Para el diputado Diego Ibáñez (FA), "lo fundamental es cuidar el bolsillo de los chilenos, y postergar el reavaluo va en esa linea, pues entrega certezas y evita alzas mientras se perfecciona el sistema.
Es positivo que esta medida no afecte los recursos actuales de los municipios, y valoramos también el ingreso de Lo Barnechea como comuna aportante, lo que refuerza una distribución más justa", En tanto, Luis Fernando Sánchez (P. Rep. ) replicó que "se trata de una medida tibia y a medias". El parlamentario subrayó que "los republicanos, junto con José Antonio Kast, estamos proponiendo eliminar las contribuciones a la primera vivienda. Ese es el camino.
El problema de fondo es el descontento ciudadano que existe hoy por reajustes arbitrarios y MUNICIPIOS El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, indicó que "la decisión es la más sensata, mientras se avanza en el problema de fondo que es la tarea de transparentar como se calcula la contribución, para que todos entendamos cuál es la base del cobro y así podamos, en una segunda etapa, caminar hacia un criterio estandarizado y justo para todos, sin afectar el bolsillo de personas (.. ) y al mismo tiempo llegar a consenso en la formula para compensar los fondos municipales". "Este es un tema que genera mucha discusión y se debe evaluar si está bien postergar este avalúo por un año o por más tiempo". "Hay que avanzar en el problema de fondo y, al mismo tiempo, llegar a consenso en la fórmula para compensar los fondos municipales". Gustavo Alessandri Presidente AChM "No era razonable aplicar nuevos avalúos sin antes corregir las distorsiones evidentes en el sistema". 1 año se postergará el proceso de reavaluo si el proyecto es aprobado, pasando de 2026 a 2027. Ricardo Lagos Weber Senador (PPD) Camila Flores Diputada (RN). IMPUESTOS.
Señalan que medida incluida en nuevo proyecto tributario es "sensata", pero no soluciona "tema de fondo". "Este es un tema que genera mucha discusión y se debe evaluar si está bien postergar este avalúo por un año o por más tiempo". "Hay que avanzar en el problema de fondo y, al mismo tiempo, llegar a consenso en la fórmula para compensar los fondos municipales". Gustavo Alessandri Presidente AChM "No era razonable aplicar nuevos avalúos sin antes corregir las distorsiones evidentes en el sistema". 1 año se postergará el proceso de reavaluo si el proyecto es aprobado, pasando de 2026 a 2027. Ricardo Lagos Weber Senador (PPD) ACTORES COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE TRANSPARENTAR CÓMO SE CALCULAN LAS CONTRIBUCIONES.