Lucha contra crimen organizado enfrenta extradiciones pendientes y búsquedas en diversos países
Lucha contra crimen organizado enfrenta extradiciones pendientes y búsquedas en diversos países A la espera de la decisión del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, respecto de la extra ción de Larry Álvarez Núñez, líder de una segunda célula del Tren de Aragua en Tarapacá, denominada “Arepa”, está la Fiscalía Regional, que presentó la acusación en una inesta semana vestigación que suma otros 35 imputados.
Tras las recientes condenas contra la célula principal de la banda de origen venezolano en Iquique, donde se sentenció a su cabecilla, Carlos González Vaca, a más de 80 años de prisión, el sterio Público ahora prepara el juicio contra el grupo liderado por el denominado “Larry Changa”, donde se buscan peas por delitos de homicidio calificado, tráfico de drogas, tenencia ¡ legal de armas y robo con violencia. Según la acusación, Álvarez tenía un rol clave en la organización.
Aunque no operaba directamente en Chile, de donde entró y salió varias veces en los últimos años, ejercía el control absoluto de la facción “La Compañía” o “G4”. UBA dr Pero “Larry Changa” no es el único criminal requerido en casos contra el crimen organizado.
Solo en Tarapacá hay una decena desolicitudes de captura 0. extradiciones pendientes, entre ellas la de Carlos Gómez Moreno, “Bobby”, también detenido en Colombia, quien era el líder de “Los Piratas”, pero en la cólula “Arepa” coordinaba el transporte para el tráfico En esta de drogas. misma indagatoria están detenidos, en Estados Unidos, Gleiber González y Yonair Abreu. Lo mismo sucede en otra indagatoria en Tarapacá, que vivió un hito en abril de 2024, cuando se encontraron tres cuerpos en un cementerio de mascotas de Alto Hospicio. Detrás de ellos estaba la banda “Los Shottas”, de Buenaventura, Colombia, que controlaba la toma Fortaleza Unida de Alto Hospicio. Si bien se detuvo a 19 integrantes, el líder de la banda, Fran co Cundumi, “Camaleón”, logró huir a su país, donde finalmente fue asesinado en febrero de este año. Su brazo armado era el venezolano Kleiver Blanco, quien escapó a su tierra de origen. Otros casos en la mira Más al norte, en Arica, está el caso de Félix Anner Castillo, líder de “Los Gallegos”, brazo operaties vo del Tren de Aragua que se en Cerro Chuño. Por él tableció una búsqueda internacio: existe nal debido a que se mantiene prófugo, y se cree que hasta hace poco estuvo en Colombia.
Otro que huyó del país por la fronteranorte fue Alberto Carlos Mejía, imputado por el homilio calificado de José Reyes, comerciante del barrio Meiggs, caso en el quese investiga una red que habría ayudado a este siario a burlar la justicia y ser formalizado con otro nombre. Uno de los casos que tiene varias órdenes de extradición y búsquedas internacionales es el del asesinato del teniente Ronald Ojeda.
Una de ellas pesa contra el venezolano Maickel Villegas Rodríguez, detenido en Costa Rica, y el mencionado Gómez Moreno, “Bobby”, detenido en Colombia mientras tenía una orden de cap= tura internacional, por secuestro, selectivos y tráfico de homicidios drogas Fiscalía Regional de Tarapacá, con la ayuda de la Fiscalía Nacional, y esperamos que este imputado vuelva a Chile a enfrentar los La fiscal Trinidad Steinert destacó la reciente resolución de la Corte Suprema de Colombia, la solicitud de la “que accede a cargos quese leimputan portrá co de drogas y asociación criminal, siendo uno de los máximos lfderes de esta organización”. POLCI DUNA E] Por esta frontera han ocurrido las principales huidas desde nuestro país de buscados delincuentes. _ DAVIED JAIME Los otros casos. Investigaciones del Ministerio Público tienen requerimientos de peligrosos delincuentes que no pudieron ser capturados en Chile.
Líderes de distintas células del Tren de Aragua: Por esta frontera han ocurrido las principales huidas desde nuestro país de buscados delincuentes. ——_————— El venezolano "Larry Changa", cof ¡ fundador del Tren de Aragua, fue dí letenido en Colombia, en julio del año pasado.