Autor: Oscar Gallardo Rios
"En política uno tiene que aportar, pero también permitir que otros participen ... "
AUTORIDAD.
El parlamentario que representa a la región de Los Ríos en la Cámara de Diputados entregó detalles de los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de no repostular a su actual cargo en el Congreso Nacional. "Jeannette Jara es una muy buena candidata" · Consultado por el actual panorama presidencial, el diputado Patricio Rosas comentó que "las cosas están complicadas en general en la opinión publica. Las campañas se están dando de manera muy polarizada, incluso entre personas del mismo sector politico. Pese a que uno no sabe que esperar de esta campaña presidencial, lo cierto es que Jeannette Jara es una muy buena candidata, ya que es una excelente profesional y fue una gran ministra.
Tengo un profundo respeto por su trabajo, ya que cumplió una muy buena labor en proyectos importantes como la Reforma Previsional, las 40 Horas, por lo que creo que le va a ir bien". Y agregó: "Sin embargo, mellama la atención el estilo de politica que se está dando, con un ambiente politico muy virulento. Esperamos que los candidatos tiendan a hablar prontamente de ideas y proyectos concretos para mejorar la vida de los chilenos". E ENTREVISTA. PATRICIO ROSAS, diputado por la región de Los Ríos: PATRICIO ROSAS FUE ELECTO DIPUTADO POR PRIMERA VEZ EN 2017 PARA EL PERIODO 2018-2022; Y REELECTO EN 2021 PARA EL PERIODO 2022-2026. EL DIPUTADO PATRICIO ROSAS (IND-FA) ACTUALMENTE PRESIDE LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA.
PREVIAMENTE, PATRICIO ROSAS FUE DIRECTOR DEL SERVICIO DE SALUD "En política uno tiene que aportar, pero también permitir que otros participen. .. " ENTREVISTA trabajado muy duramente por una mejor salud para nuestra región y para el pais, que fue el motivo por el cual ingrese a la política. Siento que pude resolver en la parte legislativa temas que estaban pendientes en nuestra red pública de salud, asi como también en la relación entre la red pública y la red privada.
El objetivo siempre fue aportar un granito de arena para que funcionen mejor las redes públicas y privadas. pocos días de que culA mine el plazo para for8 en la Ley de Copago Cero, que era un tema que trabajamos mucho tiempo, en las dificultades que había para las personas que debian cumplir con un copago dentro de la red pública, cosa que no era correcta.
Otra tarea cumplida es el hecho de que esté instalado a través de un decreto interno en el funcio namiento de los hospitales una forma de pago justa con el sistema privado, de manera de no estar negociando cada vez entre los hospitales y el sector privado, lo que representaba un problema para la gestión hospitalaria y que retrasaba la entrega de soluciones para los pacientes.
Esto nos tiene muy contentos. malizar las candidaturas parlamentarias correspondiente a los comicios de fin de año, el actual diputado por la región de Los Ríos, Patricio Rosas (IND-FA) ya confirmó publicamente que no postulará a un tercer periodo como representante local en el Congreso Nacional.
En ese contexto, el parlamentario se tomó el tiempo para explicar las razones que lo llevaron a desistir de una nueva candidatura, junto con hacer un repaso de sus casi ocho años de labor legislativa, en que se incluyen su primera elección en el año 2017 (para el periodo 2018-2022) y luego su reelección en el cargo en 2021 (periodo 2022-2026). ¿Cuáles diria que han sido sus principales logros como diputade?. En estos ocho años, tambien me pone feliz contar con 14 reformas constitucionales con leyes publicadas, cosa que no cualquier diputado puede decir. Son leyes publicadas que han mejorado la vida de muchas personas y yo creo que eso es finalmente lo que uno espera de la labor desarrollada en el Congreso. Son millones de personas que se han visto beneficiadas por varias de esas leyes.
Por ejemplo, en el contexto de la pandemia con los tres retiros En primer lugar, ¿cuál es la evaluación general que realiza de su gestión como diputado en estos casi ocho años? ·La sensación es de la tarea cumplida. Estoy muy contento de estos ocho años, de haber fueron parte de los proyectos que llevamos adelante; tambien el descanso compensatorio para los funcionarios de salud; entre otros.
Luego ya en esta segunda legislatura, contento de haber (de fondos previsionales) que podido apoyar algo que se tenia muy en duda al inicio de gobierno, que era validar los contratos de los hospitales en construcción de Los Lagos, Rio Bueno, La Unión y Puerto Varas, que era una metodologia de contrato nueva y yo me la jugue con la ministra de Salud de ese entonces Begonia Yarza y fue un éxito, porque finalmente se están construyendo y era una deuda que tenía en lo personal como ex director del Servicio de Salud Valdivia.
Para mi es super potente eso, asi como tambien aportar "Jeannette Jara es una muy buena candidata" · Consultado por el actual panorama presidencial, el diputado Patricio Rosas comentó que "las cosas están complicadas en general en la opinión publica. Las campañas se están dando de manera muy polarizada, incluso entre personas del mismo sector politico. Pese a que uno no sabe que esperar de esta campaña presidencial, lo cierto es que Jeannette Jara es una muy buena candidata, ya que es una excelente profesional y fue una gran ministra.
Tengo un profundo respeto por su trabajo, ya que cumplió una muy buena labor en proyectos importantes como la Reforma Previsional, las 40 Horas, por lo que creo que le va a ir bien". Y agregó: "Sin embargo, mellama la atención el estilo de politica que se está dando, con un ambiente politico muy virulento. Esperamos que los candidatos tiendan a hablar prontamente de ideas y proyectos concretos para mejorar la vida de los chilenos". E ENTREVISTA.
PATRICIO ROSAS, diputado por la región de Los Ríos:. "En política uno tiene que aportar, pero también permitir que otros participen. .. " ENTREVISTA (viene de la página anterior) También puedo mencionar la Reforma de Fonasa, con la modalidad del seguro complementario, que es un tema que trabajamos desde el inicio del gobierno con el Ministerio de Salud y que finalmente está viendo la luz. Se va a licitar por segunda vez para ser adjudicada y le va a cambiar la cara al sistema público. en algunos aspectos o discusiones.
Siento que fui un buen aporte desde el punto de vista de la experiencia y desde una mirada más técnica. ¿Qué le queda pendiente? -Aún me queda pendiente un proyecto de mis compromisos que tenía en mente y que lo trabajamos con los gremios, que es la reforma al Libro Quinto del Código Sanitario, que es la inclusión de distintas disciplinas al Código Sanitario, pero lo vamos a tramitar ahora y esperamos alcanzar a dejarlo tramitado.
De hecho, esa es una de las razones por las que me la jugué por la presidencia de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en esta etapa. ¿Cómo fue su relación en general con los demás integrantes del Congreso Nacional? -En general ha sido muy buena mi relación con la mayoría de los parlamentarios. Nunca he tenido problemas para conversar con personas de distintas visiones politicas, porque cada uno tiene un trocito de la verdad y hacen un aporte con su mirada.
Cuando se cae en diferencias ideológicas, lo único que provoca es retroceder en el diálogo, por lo que siempre busqué que el diálogo sea respetuoso y creo que he logrado esa dinámica de trabajo en todos los proyectos y negociaciones que me ha tocado llevar adelante. En general, la convivencia en el Congreso es más sencilla de lo que se cree o de lo que se ve en los medios. Existe un diálogo bastante fructífero, si es que uno lo sabe llevar. Lo importante es que las soluciones sean buenas para las personas y creo que con esa orientación en lo personal he logrado más resultados que solamente yendo al choque. COMUNICACIONES DEPUTADO ITICIÒ RICYLAS tiene que aportar, pero tambien permitir que otras personas participen en politica.
Yo participé desde mi orientación, quizás demasiado técnica, pero creo que era necesario mi aporte y creo que en general en el Congreso hay una buena percepción en que mis proyectos de ley contaron con la firma transversal de actores de distintos sectores políticos, porque han sido proyectos que aportan a la sociedad en general.
HOSPITALES ¿ Qué sensaciones le dejo el retraso en la construcción del nuevo Hospital de La Unión? -Esa obra es una de cuatro hospitales y los otros tres están avanzando y están en un 20% de avance o más. Lamentablemente, el hallazgo de restos arqueológicos obligó a detener ese proyecto y los tiempos de resolución fueron extensos.
Afortunadamente ya estamos viendo la luz al final del túnely en septiembre u octubre se van a poner en marcha las obras. ¿Cómo proyecta su presidencia en esta Comisión? -Asumi hace tres semanas, pero ya hemos sacado un proyec to que estaba pendiente y que es la reforma a la Superintendencia de Salud, para darle herramientas mayores de supervisión y de apoyo a las reclamaciones de salud, sobre todo en la atención de los prestadores privados. Ese también es un logro importante, porque era una deuda pendiente respecto de las reclamaciones que muchas veces no quedaban en nada, porque faltaban herramientas de supervisión y de multa. Ahora estamos empezando a ver la Ley Ricarte Soto, con un nuevo decreto que permitirá aumentar los recursos. Hay muy buenos desafios, que le van a cambiar la vida a muchos pacientes de todo el país. En la Comisión de Salud estamos viendo proyectos muy importantes para millones de personas, que se van a terminar de tramitar en este periodo. Estamos con muy buenas expectativas, con mucho ánimo para lo que nos queda hasta marzo de 2026.
Queremos seguir aportando granitos de arena, para que la vida de los pacientes sea cada vez mejor. técnicos, pero que a su vez son transversales y afectan la vida a miles de personas. ¿Cuáles son las razones que lo llevaron a tomar la decisión de no postular a la reelección en el cargo como diputado? -Yo siempre planteé que los ciclos en las personas son personales y uno tiene que poner todo el empuje y toda la pasión para lograr metastrazadas, pe ro también es por un tiempo. No soy de las personas que se quedan eternamente en un lugar, sino que me gusta la innovación, crear nuevas cosas, nuevas soluciones para los pacientes.
Creo que dos periodos como diputado han sido suficientes y lo plantee desde un principio, que a mas de una reelección no iba a ir, porque también tengo una carrera profesional en la administración de redes asistenciales que tengo que retomar, porque me gusta y me llena el alma.
Siento que en política uno ¿ Desde el Frente Amplio le solicitaronir a la reelección? -Si, pero les plantee que dos periodos era mi opción personal, porque creo que también es importante que se renueven los liderazgos politicos.
Siempre la política tiene que irse renovando, no es bueno que nos eternicemos en los cargos, porque también resta innovación, resta ideas distintas, visiones distintas, generaciones distintas y el mundo avanza muy rápido, por lo que es bueno que las nuevas generaciones vayan tomando la posta en esto de ir aportando nuevas ideas en la politica. ¿Cómo tomaron su decisión desde el partido? -Bien.
Entendieron que era un tema muy personal, mi forma de ser siempre la han respetado, ya que nunca fui una persona que trató de imponer sus Ideas en política, sino que más bien de convencer con argumentos técnicos.
Quizás ful como un "nerd" que paso por el Congreso, pero eso mismo me ha valido el poder trabajar con personas de todos los colores politicos en temas que son muy ¿ Cómo visualiza el futuro del Frente Amplio en la región de Los Rios? ¿ Cree que lograra mantener el cupo parlamentario que usted actualmente ocupa? ·Eso lo decidirá la ciudadanía. Sin embargo, hay profesionales jóvenes muy bien capacitados en nuestra región dentro del Frente Amplio. Hay nombre como Matias Fernandez o Rodrigo Leiva, que están disponibles como candidatos. Son personas que traen nuevas ideas y mucho que aportar y yo creo que van a conectar bien con la ciudadanía, por lo que les deseo todo el éxito. RELACIÓN EN EL CONGRESO ¿ Cómo ha funcionado la bancada del Frente Amplio en el Congreso tras unificarse como partido? -Mi vinculo con el Frente Amplio comenzó a través del Movimiento Unir, que yo conformaba. Al principio teníamos una mirada muy conservadora parael Frente Amplio en general, pero con el correr del tiempo se fueron adoptando muchos de los consejos que nosotros planteamos inicialmente. En politica, a veces uno tiene que tener mucha dosis de realidad en cuantoa lo que se puede hacer.
A veces las cosas no se cumplen en los plazos que uno cree y ese pequeño consejo frecuente, creo que sirvió para ir poniendo los pies en la tierra ¿ Cómo visualiza el futuro del proyecto para contar con un nuevo Hospital Base Valdivia? -Eso me tiene muy feliz, porque es uno de los temas en que insisti mucho con la ministra para que ratificaran ese contrato con la Universidad Austral, porque era un muy buen terreno para el nuevo hospital.
Son ocho hectáreas muy buenas y ya teniendo eso se pasa a otra etapa, que son los estudios sobre eltefreno y lo que significa el perfil o modelamiento del proyecto, el estudio preinversional y todo lo que sigue hacia adelante.
Este es el punto de partida para los hospitales de alta complejidad a nivel nacional, ya que es una construcción que va a costar 500 mil millones de pesos como minimo. 66 Creo que en general, al interior del Congreso Nacional, hay una buena percepción en que mis proyectos de ley contaron siempre con la firma transversal de actores pertenecientes a distintos sectores políticos". Patricio Rosas Diputado por Los Ríos 66 No soy de las personas que se quedan eternamente en un lugar, sino que me gusta la innovación, crear cosas nuevas, buscar nuevas soluciones para los pacientes.
Dos periodos como diputado han sido suficientes".. 66 Creo que en general, al interior del Congreso Nacional, hay una buena percepción en que mis proyectos de ley contaron siempre con la firma transversal de actores pertenecientes a distintos sectores políticos". Patricio Rosas Diputado por Los Ríos 66 No soy de las personas que se quedan eternamente en un lugar, sino que me gusta la innovación, crear cosas nuevas, buscar nuevas soluciones para los pacientes. Dos periodos como diputado han sido suficientes".