Estudiante de Inacap participó de importante foro de Unesco en París
Estudiante de Inacap participó de importante foro de Unesco en París Bascuñán estudia Ingeniería en Administración de Empresas. Gracias a su proyecto "Autismo Conecta" Estudiante de Inacap participó de importante foro de Unesco en París La joven llamada Vannia Bascuñán fue la única representante de Latinoamérica. Una estudiante de Inacap, sede San Pedro dela Paz, fuela úni ca representante de Chile y de Latinoamérica en el evento de sarrollado por la Unesco. Une voc desarrollado el 15 de julio, en París.
Vannia Bascuñán, estudiante del séptimo semestre de Ingeniería en Administración de Empresas, participó del foro en conmemoración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2025 (World Youth Skills Day 2025), dondeel tema central fue el "Empoderamien to de los jóvenes a través de la IA y las habilidades digitales". Bascuñán logró esta oportunidadgraciasa su proyecto"Au: tismo conecta", conel cual ganó el Go Innova 2024 Macrozona SurdeInacapy se adjudicó fondosCorfoparaserimplementa do como empresa.
Éste le per mitió exponer su visión sobre el papel delas habilidades digi tales y de inteligencia artificial enla configuración de socieda desinclusivas y sostenibles, em poderando a los jóvenes, avan zando en la educación y promo viendo el uso ético de la tecnología. El vicerrector de Inacap, Henry Monks, relevó que "Vannia es el ejemplo perfecto delos valores de Inacap. Tanto Chile como Latinoamérica tu vieron la mejor representante en este foro que, sin duda, mar ca un antes y un después en la vida y experiencia de ella. NosoLros estamos tremendamen: te orgullosos de ser parte de su formación"..